coronavirusLos casos activos por el brote de coronavirus en A Mariña se reducen en 19El brote de coronavirus en A Mariña (Lugo) mantiene 119 casos activos, 19 menos que ayer, pero sigue acumulando más de la mitad del número total de casos activos en Galicia (218), según formaron este sábado las autoridades sanitarias autonómicas
Cataluña pone a Josep Maria Argimon al frente de Salud PúblicaLa Generalitat de Cataluña anunció este sábado que Josep Maria Argimon Pallà, actual director del Instituto Catalán de Salud, será el nuevo secretario de Salud Pública tras la dimisión de Joan Guix el pasado mes de junio
CanariasCanarias activa controles para garantizar el uso de la mascarilla este fin de semanaEl Gobierno de Canarias activará controles este fin de semana para garantizar el uso de la mascarilla como una medida fundamental de protección frente a la Covid-19. Se hará una especial vigilancia en encuentros lúdicos y festivos como bares, discotecas, fiestas en villas o celebraciones en espacios abiertos
PandemiaAmpliaciónLos contagios crecen un 61% en una semana con una media de más de 800 infecciones diarias de Covid-19El Ministerio de Sanidad ha registrado en los últimos siete días una media de 814 nuevos contagios por jornada, un 61% más que hace una semana. Asimismo, las hospitalizaciones superan las 200 en una semana y la tasa de transmisión del virus se ha disparado con dos nuevos contagios por cada diez mil españoles en 14 días
Covid-19AvanceSanidad registra 628 nuevos contagios y 228 hospitalizados en una semanaEl Ministerio de Sanidad ha registrado 628 nuevos contagios de coronavirus y, por primera vez desde hace mes y medio, las hospitalizaciones superan las 200 en una semana. La tasa de transmisión del virus también se ha disparado y prácticamente ya hay dos contagios por cada diez mil españoles en las últimas dos semanas
Acnur aplaude la nueva ley de Ucrania sobre apatridiaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) aplaudió este viernes la nueva ley de Ucrania sobre apatridia, que dará la oportunidad de trabajar legalmente, estudiar y acceder a asistencia sanitaria a miles de personas que carecen de nacionalidad en este país
Sector financieroGarralda afirma que Mutua reforzará su diversificación de negocio y presencia internacionalEl Grupo Mutua va a “seguir reforzando” la diversificación de negocio y expansión internacional fijada en su hoja de ruta 2008-2020 como estratégica, según afirmó este viernes su presidente, Ignacio Garralda, durante la celebración de la Junta de mutualistas
La Audiencia Provincial de Madrid absuelve a Eugenio Pino y Bonifacio Díez por el caso ‘pendrive de Pujol’La Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al comisario jubilado Eugenio Pino y al inspector jefe Bonifacio Díez de los delitos de revelación de secretos, falso testimonio y estafa procesal, por supuestamente entregar en 2015 a la UDEF -la unidad policial encargada de investigar a la familia Pujol-, un pendrive con datos personales reservados y referencias a sociedades y proyectos empresariales de Jordi Pujol Ferrusola
12-JPodemos achaca el resultado a sus antiguas luchas internas y confía en recuperarse con el rumbo marcado en mayoLa Ejecutiva de Podemos atribuyó este viernes su mal resultado en las elecciones vascas y gallegas del pasado domingo a las "peleas internas de la etapa anterior" y confía en recuperarse poniendo "en marcha cuanto antes lo aprobado en la Asamblea Ciudadana" del pasado mes de mayo, que apuntaba a la necesidad de avanzar en la implantación territorial del partido
EmpresasLa compañía española Satlantis alcanza las 20.000 imágenes espaciales en su primer mes de funcionamientoLa empresa española Satlantis ha culminado con éxito uno de los hitos tecnológicos internacionales más importantes de los últimos años, ya que por primera vez una cámara óptica de dimensiones reducidas para la observación de la Tierra ha empezado a enviar de forma regular y exitosa imágenes de enorme resolución después de un complejo proceso técnico de calibración, estabilización térmica y pruebas de conexión. En su primer mes de funcionamiento ha alcanzado las 20.000 imágenes
Medio ambienteLa calidad del aire tuvo una mejora "sin precedentes" por el parón industrial y de tráfico en el estado de alarmaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aseguró este viernes que "la limitación de los desplazamientos y la reducción de la actividad industrial durante el estado de alarma declarado por el Gobierno durante la crisis del Covid-19 ha supuesto una mejora sin precedentes en los niveles de calidad del aire de las ciudades españolas"
Por primera vez en la historia del Supremo dos magistradas optan a la presidencia de su Sala CuartaLas magistradas del Tribunal Supremo Lourdes Arastey Sahun y María Luisa Segoviano Astaburuaga han presentado su candidatura a la presidencia de la Sala Cuarta del alto tribunal, que quedó vacante el pasado 25 de junio por la jubilación de su titular, Jesús Gullón Rodríguez. Es la primera vez en la historia del Supremo en la que la lista de aspirantes a presidir una de sus cinco salas está integrada sólo por mujeres
agriculturaCubiertos los cupos de ayudas al sector del vino, que beneficiarán a 1.670 viticultores y unas 800 bodegas con casi 92 millones de eurosLos cupos del paquete de medidas para apoyar al sector del vino para paliar la crisis del coronavirus ya están cubiertos, informó este viernes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que detalla que 1.670 viticultores se beneficiarán de las ayudas para la cosecha en verde, 374 bodegas del almacenamiento privado y 17 destilerías y 415 bodegas se podrán acoger a la destilación de crisis
El Instituto Coordenadas alerta de que las importaciones de cítricos infectados de Argentina y Sudáfrica se disparan y propone a la UE endurecer los controlesEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha señalado que las últimas estadísticas de interceptaciones de cítricos con enfermedades procedentes, principalmente, de importaciones de Sudáfrica y Argentina han disparado las alarmas en todo el sector frutícola español por el elevado riesgo fitosanitario que supone y el impacto económico directo, agravado en las actuales circunstancias, que puede tener sobre el sector agroalimentario esencial para España y clave en sus exportaciones
Sector financieroLa banca dice que el fallo del TJUE “no difiere” del criterio aplicado por el Supremo sobre el reparto de gastosLas entidades financieras minimizan el impacto del fallo del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre los gastos de constitución de las hipotecas al considerar que “no difiere” de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y dado que apunta que si hubiese una cláusula abusiva se aplicaría para su restitución lo estipulado por la normativa nacional