Cataluña. El PP promete dar “firme apoyo” a los alcaldes que se nieguen a colaborar con el referéndumEl Comité de Gobiernos Locales del PP prestará mañana “firme apoyo” a los alcaldes y funcionarios locales que se nieguen a colaborar con el referéndum de autodeterminación que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, pretende celebrar el próximo 1 de octubre, porque “nadie puede hacer un uso fraudulento de las corporaciones locales”
Unidos Podemos quiere eliminar la asignación del IRPF a la IglesiaUnidos Podemos ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que insta al Gobierno a establecer un "plazo de adaptación" para la completa autofinanciación de la Iglesia católica a través de las donaciones de sus fieles y de sus propios medios, "en el que se revisarán los beneficios fiscales de los que disfruta y se eliminará definitivamente la aportación que recibe en concepto de asignación tributaria a través del IRPF”
El Supremo rechaza atenuantes al delito de terrorismo en casos de menor gravedad a ocho condenados de SegiLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado ocho sentencias en las que rechaza aplicar la atenuante prevista para delitos de terrorismo en casos de menor gravedad, introducida en la reforma del Código Penal de 2015, a ocho condenados en 2011 por integración en Segi. Fueron condenados a seis años de prisión al probarse que su actividad dentro de la organización no pueden considerarse de menor entidad
La DGT declara la guerra a las drogas y hará 150.000 pruebas a conductores en 2018La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende incrementar próximamente las pruebas de detección de drogas ilegales hasta alcanzar 150.000 test en 2018, lo que supone un tercio más de los 100.000 que quiere realizar este año y más del doble de las 65.000 efectuadas en 2016
El PP desea una “estrategia común” con el PSOE que contemple “cuál debe ser la respuesta del Estado” frente al independentismoEl vicesecretario general de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, explicó este jueves que la reunión entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez tiene como objetivo “fortalecer la relación” en torno a “un problema de Estado” como es el pulso independentista en Cataluña, frente al que hay que tener una “estrategia común” que establezca “cuál debe ser la respuesta del Estado”
Sanidad se compromete a ampliar la cobertura de los audífonosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se comprometió este miércoles a ampliar la gratuidad de los audífonos hasta los 18 años, dos años más que en la actualidad
Antonio Garamendi, reelegido presidente de CepymeLa Asamblea General de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) reeligió hoy como presidente, por unanimidad, a Antonio Garamendi, único candidato al cargo
Cataluña. Aznar pide “buscar puntos de encuentro y objetivos comunes”El expresidente del Gobierno José María Aznar pidió este miércoles “buscar puntos de encuentro y objetivos comunes” porque España no necesita “más personas jugando irresponsablemente a la división” como, en su opinión, están haciendo los independentistas catalanes
Báñez insiste en que la subida de salarios debe ser acorde a la creación de empleoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, insistió hoy en que “la mejora del mercado de trabajo también debe llegar a los salarios”, en declaraciones a los periodistas antes de un acto de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme)
La Audiencia de Palma condena a seis hijos de Ruiz-Mateos por estafa y alzamiento de bienesLa Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma ha dictado una sentencia en la que condena a seis de los hijos del empresario ya fallecido José María Ruiz-Mateos por un delito de estafa agravada y otro de alzamiento de bienes en la compra de dos hoteles en Mallorca y Gran Canaria. Se trata de Álvaro, José Maria, Zoilo, Francisco Javier, Alfonso y Pablo. El tribunal les absuelve del delito de falsedad documental del que venían acusados por dos acusaciones particulares
El Supremo multa con 700.000 euros a la organizadora del concierto de Bruce Springsteen en Santiago Compostela de 2009La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado una multa de 700.000 euros a la empresa Big Tours, S.L. por los fallos detectados en la organización de un concierto de Bruce Springsteen, celebrado el día 2 de agosto de 2009 en Santiago de Compostela, al que no pudieron entrar más de 1000 personas, a pesar de tener entrada, porque el recinto estaba lleno. Otras 5.000 tuvieron que seguirlo con problemas de visibilidad desde la ladera del monte de Gozo
El Supremo no admite a trámite la denuncia de Homs contra Rajoy por desobediencia al ConstitucionalLa Sala II del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la denuncia presentada por el exdiputado Francesc Homs i Molist contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por delitos de desobediencia o prevaricación, por negarse, según el denunciante, a acatar pronunciamientos del Tribunal Constitucional
La Fiscalía aclara que lo que pide para Urdangarin son hasta 10 años de cárcelLa Fiscalía General del Estado emitió esta tarde un comunicado oficial en el que aclara que lo que ha pedido al Tribunal Supremo es aumentar hasta 10 años de cárcel la pena a Iñaki Urdangarin por el ‘caso Nóos’, al que la Audiencia de Baleares condenó a seis años y tres meses de prisión por varios delitos, entre ellos prevaricación, malversación y tráfico de influencias
La Audiencia Nacional declara nulo el ERE de Ferrovial ServiciosLa Audiencia Nacional ha dado la razón a los sindicatos que demandaron a Ferrovial Servicios, la subcontrata de Renfe para prestar el servicio a bordo en trenes AVE y de larga distancia, por el ERE que supuso la reducción de jornada a 452 trabajadores
Educación. UGT exige que los interinos cobren también en julio y agostoEl sector de Enseñanza de FSP-UGT denunció este lunes la discriminación que sufre el profesorado interino respecto a los docentes funcionarios, y exigió el abono íntegro del salario durante las vacaciones de verano para este colectivo
El Gobierno aprueba el canon digitalEl Gobierno aprobó este lunes el real decreto-ley que recupera el modelo de copia privada, que carga la compensación equitativa a los importadores y fabricantes de equipos, aparatos y soportes de reproducción