Cs se abre a negociar con Sánchez el ‘techo de gasto’ junto a un horizonte electoralLa dirección nacional de Ciudadanos se abrió este lunes a negociar el ‘techo de gasto’ e incluso los Presupuestos Generales del Estado para 2019, con más facilidad si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se compromete a convocar elecciones generales en un futuro próximo que sería, como máximo, el verano del próximo año
Gürtel ValenciaAmpliación18 condenados por la financiación ilegal del PP valenciano en las campañas electorales de 2007 y 2008El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha impuesto penas que van desde los cuatro meses a los seis años y nueve meses de cárcel a 18 de los 20 acusados en el juicio de la rama valenciana de la trama 'Gürtel', al considerar acreditada su participación en la financiación ilegal de las campañas electorales del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y en las generales de 2008
EnergíaRed Eléctrica pone en servicio una nueva línea en PerúRed Eléctrica Internacional, a través de su filial Transmisora Eléctrica del Sur 2, ha puesto en servicio la línea eléctrica de 220 kilovoltios (kV) y 115 kilómetros de longitud Azángaro-Juliaca-Puno en el sur de Perú
GürtelAvance18 condenados por la financiación ilegal del PP valenciano en las campañas electorales de 2007 y 2008El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha impuesto penas que van desde los cuatro meses a los seis años y nueve meses de cárcel a 18 de los 20 acusados en el juicio de la rama valenciana de la trama 'Gürtel', al considerar acreditada su participación en la financiación ilegal de las campañas electorales del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y en las generales de 2008
Nuevo GobiernoColau pide a Sánchez aumentar la financiación municipal y combatir la subida de los alquileresLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, reclamó este lunes en el Fórum Europa al nuevo presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que incremente las financiación de los municipios y que modifique la Ley de Arrendamientos Urbanos para evitar la subida abusiva de los precios de alquiler de viviendas
DeudaEl Tesoro subastará mañana Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, celebrará mañana, martes, una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses
'Caso del 3%'El juez De la Mata comienza a tomar declaración este lunes a 23 investigados por el 'caso del 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a partir de este lunes a 23 investigados en el 'caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) a través de la adjudicación de obras y servicios públicos. Entre los citados están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives, el exgerente de la empresa municipal Bimsa Constantí Serrallonga y el exresponsable de régimen interno y abogado de CDC Francesc Sànchez
CienciaFinanciación y precariedad laboral, grandes retos para el ministro de CienciaLa escasa financiación en I+D+i en España, la precariedad laboral y salarial de los investigadores y la ‘fuga de cerebros’ al extranjero son algunos de los asuntos que deberá afrontar el nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque
DeudaEl Tesoro subastará el martes Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, celebrará el martes una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses
'Caso del 3%'El juez De la Mata comienza a tomar declaración este lunes a 23 investigados por el 'caso del 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a partir de este lunes a 23 investigados en el 'caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) a través de la adjudicación de obras y servicios públicos. Entre los citados están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives, el exgerente de la empresa municipal Bimsa Constantí Serrallonga y el exresponsable de régimen interno y abogado de CDC Francesc Sànchez
TribunalesLos asuntos resueltos por los juzgados de cláusulas abusivas suben un 60,5% en el primer trimestre de 2017El número de asuntos resueltos en el primer trimestre del año por los juzgados especializados en acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física fue de 16.988, lo que representa un incremento del 60,5 por ciento respecto a los 10.586 asuntos resueltos en el último trimestre de 2017
Medio marinoLanzan el primer estudio a gran escala de cetáceos en el MediterráneoCinco buques de investigación, 10 aeronaves y equipos de científicos evaluarán la abundancia y distribución de los cetáceos en el mar Mediterráneo y el Mar Negro este verano gracias al proyecto Accobams Survey Initiative (ASI), que hará la primera gran campaña de censo de estos mamíferos marinos a escala mediterránea con la colaboración de todos los países ribereños
DiscapacidadCocemfe CV expresa su malestar por las subvenciones de programas de la GeneralitatLas entidades integradas en la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) han expresado su malestar por las nuevas condiciones de la convocatoria de programas de la Conselleria de Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat y no descartan iniciar acciones para resolver la situación
DiscapacidadAspace pide a Montón la retirada del "copago confiscatorio", que perjudica a las personas con parálisis cerebralLa Confederación de Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines (Aspace) reclamó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, poner fin al "copago confiscatorio" por la compra de medicamentos, ya que las personas afectadas por esta discapacidad llegan a pagar hasta el 40% del coste de las medicinas que necesitan
SanidadEl Círculo de la Sanidad pide a Carmen Montón un pacto de Estado que garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de SaludEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), planteó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, la necesidad de alcanzar un pacto de Estado en materia sanitaria que garantice la sostenibilidad del SNS en el futuro
MadridAhora Madrid recibe con una "alegría moderada" el cambio de GobiernoLa portavoz de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha señalado que el Gobierno municipal ha recibido con una "alegría moderada" la toma de posesión del nuevo Ejecutivo y espera que recoja algunas peticiones y demandas que llevan años pidiendo al Gobierno central para beneficiar a los vecinos de Madrid
Nuevo GobiernoCompromís pide al PSOE que actúe en el Gobierno como hablaba en la oposiciónEl portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, dijó este jueves que espera “que el PSOE del Gobierno sea igual que el PSOE de la oposición” y que “todas aquellas cosas que decía en la oposición también las diga en el Gobierno”
Déficit públicoGestha pide a Montero impulsar medidas tributarias para recaudar 5.000 millones adicionales y cumplir con BruselasEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) pidió este jueves a la nueva titular de esta cartera, María Jesús Montero, impulsar medidas tributarias y reforzar la lucha contra el fraude para recaudar 5.000 millones de euros adicionales a los que figuran en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado con los que asegurar el cumplimiento de los objetivos comprometidos con Bruselas
Nuevo GobiernoFiapas pide a Carmen Montón que resuelva la deuda sanitaria contraída con las personas sordasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) pidió este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que “lidere el camino para la resolución de la deuda que la sanidad pública tiene contraída con las persona sordas y sus familias”