El tiempo invernal resiste: 26 provincias en alerta por nieve, viento, olas o lluviaEl invierno acabó la semana pasada después de varios días de tiempo primaveral adelantado y la primavera no termina de llegar porque este miércoles se espera un tiempo invernal en buena parte del país, hasta el punto de que los termómetros de media España no superarán los 10ºC y 26 provincias y Melilla están en alerta por nevadas, fuertes vientos, oleaje o lluvias significativas
La ONCE colabora en un proyecto de investigación sobre distrofias de retinaLa ONCE está colaborando en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, que pretende identificar nuevos genes responsables de determinadas distrofias de retina, mediante la aplicación de técnicas diagnósticas más eficientes
Accidente avión. Hollande: “Las condiciones del accidente hacen pensar que no hay ningún superviviente”El presidente de la República francesa, François Hollande, aseguró este martes que “las condiciones del accidente hacen pensar que no hay ningún superviviente” entre las 148 personas que viajaban a bordo del avión Airbus A320 de la compañía alemana Germanwings que hoy se estrelló en los Alpes franceses, cuando volaba entre Barcelona y Dusseldorf
Madrid. El Día del Orgullo Gay reivindicará leyes contra la discriminación del colectivoEl Día del Orgullo Gay de Madrid, que se celebrará el próximo 4 de julio, reivindicará que se impulsen normativas concretas como una Ley Integral de Transexualidad y una Ley antiLGTBfobia, tanto de ámbito estatal como autonómico para evitar diferencias entre territorios
La Semana Santa empezará con sol y termómetros al alza en casi toda EspañaEl tiempo desapacible de los primeros días de la primavera continuará hasta este miércoles, con lluvias generalizadas y frío, mientras que a partir del jueves se producirá un progresivo ascenso en los termómetros y las lluvias se restringirán al tercio norte, de manera que la Semana Santa comenzará con predominio de cielos soleados y temperaturas agradables
Ébola. Acción contra el Hambre alerta del riesgo de hambruna en Guinea-Conakry por la epidemiaAcción contra el Hambre denunció este lunes que en Guinea-Conakry hay riesgo de hambruna por el ébola, ya que en este país se han producido 130.000 toneladas menos de arroz por la epidemia, el alimento principal de la población, lo que ha provocado que se ingiera sólo una ración al día
Calor extremo e inundaciones devastadoras marcaron el clima del planeta en 2014Un "calor oceánico sin precedentes", "temperaturas de la superficie terrestre elevadas" e "inundaciones devastadoras" fueron algunas de las características determinantes del clima mundial en 2014, que acabó siendo el año más cálido jamás registrado, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
AmpliaciónAndalucía. Díaz anima a votar para "abrir los mejores años de Andalucía"La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata del PSOE, Susana Díaz, animó esta domingo a los andaluces a que acudan a votar en las elecciones al Parlamento Andaluz para "abrir los mejores años de Andalucía"
REPORTAJEEl Centro Integral Montjuïc, un proyecto de todos y para todosHace apenas un mes abrió sus puertas el Centro Integral Montjuïc (CIM), un lugar que, según sus artífices, se concibe como un centro abierto que integra servicios de salud y de rehabilitación, piscina adaptada, polideportivo, sala de fisioterapia y multisensorial, así como un centro diurno, otro de terapia ocupacional y un servicio de acogida residencial para personas con parálisis cerebral. Además de todo ello, cuenta con un aula docente y también en él se ubican actualmente los servicios centrales de Aspace
(ENTREVISTA)“La falta de apuesta de España por la I+D+i ante la generación mejor formada de su historia se agrava cuando una persona tiene discapacidad”Eugenio Zapata es un investigador con vocación, un apasionado de su trabajo desde sus comienzos. Quizás por eso enseguida logró una serie de becas en el extranjero que le ayudaron a formarse y aprender, hasta que quiso volver a su país para entregar ese conocimiento, compartirlo y avanzar con él en su tierra. Al poco de regresar tuvo un accidente de moto y adquirió una discapacidad. Pero no se paró, siguió trabajando, con más problemas, pero con más ganas. Ahora busca trabajo porque se acaba su contrato. Le reclaman en el extranjero, pero no quiere salir de su país por problemas de salud, aunque su país no tiene dónde encajar tanto talento. Ha buscado hueco, lucha, investiga y reclama un poco de sensibilidad, un pequeño cupo en esos contratos públicos de científicos que apenas existen. Un derecho al menos a tener esa oportunidad
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, ha expresado su rechazo al discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
“He estado toda la noche sin dormir, pensando a quién había dado los 17 millones”Miguel Breceño, el vendedor de la ONCE que este jueves repartió más de 17 millones de euros en el madrileño barrio de Moratalaz en el Sorteo Extraordinario del Día del Padre, asegura que está “encantado” y confiesa que pasó “toda la noche sin dormir, pensando a quién había dado el premio”