ETA. El PSOE dice que el Congreso suspende por “sensibilidad” el debate entre víctimas de ETA y los GALEl PSOE dijo hoy que la “sensibilidad” hacia las víctimas del terrorismo justifica que el Congreso haya anulado la autorización que dio para que se celebrase el 29 de mayo en una de sus salas un debate entre afectados de ETA y los GAL, jornada que promovía la parroquia madrileña San Carlos Borromeo y apoyaban los partidos nacionalistas
24-M. Rajoy pasea por su tierra en un ambiente amable y sorprende parándose con los periodistasEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, paseó este viernes con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, en un ambiente amable por la localidad de Marín (Pontevedra). Distendido, sorprendió a la prensa en el ecuador de la campaña, parándose por primera vez con los periodistas que cubren la caravana electoral del Partido Popular
La Ley del Voluntariado continúa su trámite parlamentario por el voto mayoritario del PPEl proyecto de Ley del Voluntariado continúa su curso, tras la votación este jueves en el Congreso de los Diputados de las enmiendas a la totalidad presentadas por La Izquierda Plural, PNV, CiU y ERC. El texto sigue su trámite parlamentario con la apertura del plazo de enmiendas parciales tras la negativa de 180 diputados a aceptar las enmiendas a la totalidad. Otros 133 parlamentarios votaron a favor
La Ley del Voluntariado pasa su primer trámite en el Congreso de los DiputadosEl proyecto de Ley del Tercer Voluntariado pasó este miércoles su primer trámite en el Pleno del Congreso de los Diputados con el debate de totalidad de la norma, en el que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presentó el texto a la Cámara Baja y los portavoces de CiU, La Izquierda Plural, PNV y ERC expusieron sus enmiendas de devolución al texto del Gobierno porque consideran que la norma incurre en "injerencia competencial"
El Congreso de los Diputados rechaza modificar la ley de indultos para impedir que se concedan a corruptosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 134 votos a favor, 168 en contra y una abstención tomar en consideración la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la regulación del indulto e impedir que se concedan a condenados por corrupción. El PP alegó que se trata de una propuesta “incompleta” que adolece de “falta de rigor” y que destila cierto “aire oportunista”
El PP rechaza tramitar la reforma del indulto pedida por el PSOEEl PP rechazó este martes en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la regulación del indulto, alegando que se trata de una propuesta “incompleta” que adolece de “falta de rigor” y que destila cierto “aire oportunista”
CIS. El PP pierde la mayoría absoluta en Santiago de CompostelaEl PP perdería la mayoría absoluta que ostenta en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela (A Coruña), según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
CIS. Los españoles apenas confían en Rajoy ni en SánchezLos españoles apenas confían en el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni en el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, según refleja el último barómetro del Centro de Estudios Sociológicos (CIS)
24-M. El BNG tratará de impedir que el PP vuelva a gobernar en SantiagoEl candidato del Bloque Nacionalista Galego (BNG) a la Alcaldía de Santiago de Compostela, Rubén Cela, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que él no está en política para “jugar al póquer” y que tiene un objetivo claro: impedir que el PP vuelva a gobernar la capital gallega tras una legislatura marcada por la corrupción y tres alcaldes. “Nunca un partido le hizo tanto daño a esta ciudad”, sentenció
24-M. “No pido que la Iglesia pague el IBI por la Catedral de Santiago, pero sí por sus garajes, pisos y huertas”Rubén Cela, candidato del Bloque Nacionalista Galego (BNG) a la Alcaldía de Santiago, pretende que la Iglesia católica pague el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por sus “garajes, pisos, huertas” y propiedades que albergan “locales comerciales”. La propuesta, anunciada esta mañana en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia”, no afectaría a los edificios históricos y de culto. “No se me ocurriría pedir el IBI por la Catedral de Santiago”, afirmó
Catalá considera ejemplar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento CriminalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) demuestra la “ejemplaridad” del Gobierno, mientras que los partidos de la oposición lo tacharon de “fracaso” del Ejecutivo
El Congreso rechaza revocar el acuerdo que niega la extradición de personas acusadas de crímenes en el franquismoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, con 34 votos a favor, 174 en contra y 100 abstenciones, revocar el acuerdo del Consejo de Ministros del 13 de marzo de 2015 que niega la extradición solicitada por las autoridades argentinas de varias personas acusadas de graves crímenes cometidos durante la dictadura franquista
Catalá considera ejemplar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento CriminalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) demuestra la “ejemplaridad” del Gobierno, mientras que los partidos de la oposición lo tacharon de “fracaso” del Ejecutivo
La huelga en Telefónica llega al CongresoLa diputada del Bloque Nacionalista Galego (BNG) Olaia Fernández sacó este miércoles un cártel durante el Pleno del Congreso de los Diputados en apoyo a la huelga de los trabajadores de las contratas de instalación de telecomunicaciones de Telefónica
Rajoy descarta una tarifa eléctrica más baja para Galicia por “el principio de igualdad y solidaridad”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó este miércoles que Galicia pueda tener una tarifa eléctrica más baja, como comunidad autónoma exportadora, argumentando que eliminar el principio de igualdad y solidaridad es “malo” para el conjunto de los españoles y “especialmente negativo para los gallegos”
La oposición se subleva con la llegada de la Ley de Montes al Congreso, admitida con los votos del PPTodos los grupos de la oposición del Congreso de los Diputados, salvo CiU, mostraron este jueves su rechazo a que la reforma de la Ley de Montes sea tramitada en el Parlamento, por considerar que abre la puerta a la recalificación de terrenos incendiados, limita la labor de denuncia de los agentes forestales y medioambientales para que empresas privadas se encarguen de la vigilancia e invade competencias autonómicas
Tejerina presenta hoy la Ley de Montes en el Congreso con el rechazo de casi toda la oposiciónLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defenderá este jueves la reforma de la Ley de Montes en un debate en el Pleno del Congreso de los Diputados para el que todos los grupos parlamentarios de la oposición salvo CiU han presentado enmiendas a la totalidad para que la norma sea retirada
La Izquierda Plural, Podemos, Equo y colectivos sociales se amordazan en el Congreso de los DiputadosRepresentantes del Grupo de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, de Podemos y de Equo participaron este viernes junto a asociaciones y colectivos sociales en un acto parlamentario de rechazo a las “leyes mordazas” recientemente aprobadas, y se fotografiaron amordazados frente a la Puerta de los Leones