INDUSTRIA NIEGA QUE BRUSELAS RECHACE LAS COMPENSACIONES DE 1,3 BILLONES A LAS ELECTRICASEl director general de Energía del Ministerio de Industria, Antonio Gomis, dijo hoy que la Comisión Europea (CE) aún no ha rechazado el sistema de compensaciones a las empresas eléctricas, pactado con ellas por el Gobierno español, y que si España plantea problemas en Bruselas, se debe a que es pionera en la liberalización energética
CONSUMIDORES Y ASOCIACIONES DE VECINOS DENUNCIAN A PIQUE ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL POR LAS AYUDAS A LAS ELECTRICASLa Confederación de Asociciones de Vecinos (CAVE) y la Unión de Consumidores de España (UCE) han presentado una denuncia ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional para que obliga al ministro de Industria, Josep Piqué, a revocar las ayudas aprobadas para compensar a las eléctricas por los costes de transición a la competencia, que el Gobierno ha cifrado en 1,3 billones de pesetas
LA COMISION ELECTRICA ESPERA QUE BRUSELAS ABRA EXPEDIENTE IFORMATIVO POR LA TITULIZACION DE LOS CTC'sEl presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, dijo hoy a Servimedia que lo normal sería que la Comisión Europea abriera ahora un expediente informativo sobre la titulización de los Costes de Transición a la Competencia (CTC's) que el Gobierno español ha autorizado a las empresas eléctricas
FERNANDEZ ORDOÑEZ NIEGA QUE PIDIERA A ENDESA VENDERNEGOCIOS DE GENERACION ELECTRICA EN SECRETOEl presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, negó hoy que el organismo que dirige pidiera a Endesa la venta secreta de instalaciones de generación eléctrica, a cambio de autorizar una operación de concentración sectorial mediante sendas OPAs a Fecsa y Sevillana
ELECTRICAS. LA CNSE DEPLORA LOS ATAQUES A FERNANDEZ ORDOÑEZ Y AFIRMA QUE SU DICTAMEN ELECTRICO ES PROFESIONAL, NO POLITICOEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) difundió hoy un comunicado de prensa en el que rechaza enérgicamente los ataques del Partido Popular a su presidente, Miguel Angel Fernández Ordóñez, y asegura que su dictamen contrarioa compensar con 1,3 billones de pesetas a las eléctricas por los costes de transición a un marco de competencia es profesional, no político, y está profusamente documentado
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES SE OPONEN A INDEMNIZAR A LAS ELECTRICAS POR PERDIDAS QUE TODAVIA NO HAN SUFRIDOLas asociaciones de consumidores rechazan de plano la denominada tituización eléctrica (que supondría el adelanto de 1 billón de pesetas a las empresas eléctricas a costa de rebajar la factura de la luz en los 15 próximos años menos de lo que prevé la Ley Eléctrica), porque se basa en unas supuestas pérdidas causadas al sector por la transición a la competencia que son imposibles de calcular "a priori"
RATO ACUSA A FERNANDEZ ORDOÑEZ DEREALIZAR CRITICAS PARTIDISTAS A LOS PLANES DEL GOBIERNO PARA EL SECTOR ELECTRICOEl vicepresidente económico, Rodrigo Rato, manifestó que las objeciones planteadas por el presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, a la compensación que se pagará a las compañías eléctricos por los costes de la transición a la competencia son "son críticas políticas realizadas en un contexto partidista"
ELECTRICAS. FERNANDEZ ORDOÑEZ RESPONDE AL PP QUE NO ATIENDE CONSIGNAS DEL PSOE Y QUE APOYA UNA LEY DEL GOBIERNO AZNAREl presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, declaró hoy a Servimedia que en su actuación no atiende a consignas del PSOE y que su enfrentamiento con las empresas eléctricas y el Ministerio de Industria se debe a su efensa literal de la Ley Eléctrica, aprobada por el Gobierno de José María Aznar
ELECTRICAS. EL PP ACUSA A ORDOÑEZ DE ALINEARSE CON LAS TESIS DE BORRELL EN LA POLEMICA SOBRE LA COMPENSACION A LAS ELECTRICASEl portavoz de Economía del Partido Popular en el Congreso, Ramón Aguirre, manifestó hoy que el presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, y el canidato socialista José Borrell presentan claros síntomas de "clonación de pensamiento" en sus críticas al diseño del Gobierno para compensar con más de un billón de pesetas a las compañías eléctricas por los costes de la transición hacia un nuevo modelo de competencia en el sector
PARTIDOS, SINDICATOS Y ONGs ELOGIAN LALABOR DE LA ONCE EN LA MEJORA DE LA SITUACION DE LOS DISCAPACITADOSDirigentes de partidos políticos y de sindicatos, responsables de organizaciones no gubernamentales y representantes de colectivos de personas con minusvalía elogiaron hoy la labor que realiza la ONCE en la mejorar de la situación de los discapacitados en España, durante el acto de inauguración delV Congreso Estatal de Unidad Progresista (UP), grupo político mayoritario en la ONCE
DIA DISCAPACITADO. LAS PERSONAS SORDAS PIDEN UNA LEY QUE RECONOZCA LA LENGUA DE SIGNOSLa Confedración Nacional de Sordos de España (CNSE) pidió hoy, Día de las Personas con Discapacidad, el reconocimiento de la lengua de signos española mediante una ley orgánica, como base importante para la supresión de las barreras de comunicación que que afectan a las personas sordas, "para su más real integración social"
CONVENIO DE INTEGRACION LABORAL DE SORDOSEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), Luis Jesús Cañón, firmaron hoy un convenio de colaboración para la integración social y laboral de las personas sordas
EL GOBIERNO SE COMPROMETE A FOMENTAR LA LENGUA DE SIGNOSLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, reiteró hoy el compromiso del Gobierno de apoyar la lengua de signos y de conseguir la consolidación de centros de formación en este lenguaje, en colaboración con las asociaciones de sordos y las administraciones
MALAGA, SEDE DEL II CONGRESO NACIONAL DE LA JUVENTUD SORDAEste fin de semana se celebrá en la localidad malagueña de Mollina el II Congreso Nacional de la Juventud Sorda, cuyo objetivo es conocer mejor a los jóvenes sordos y formarlos en temas específicos para organizar el movimiento juvenil de las personas sordas
LOS INFORMATIVOS DE TELECINCO SERAN SUBTITULADOS PARA SORDOS A PARTIR DE NOVIEMBRETelecinco iniciará a partir de la segunda semana de noviembre la subtitulación para sordos de sus programas informativos, dentro del programa que la cadena ha puesto en marcha para contribuir a la eliminación de las barreras de comunicación que existen en la televisión para las personas con discapacidad auditiva