Juan Vicente Herrera pide un reparto del déficit “más equitativo”El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pidió hoy al Gobierno central un reparto “más equitativo”, “proporcional” y ”acorde con los esfuerzos, el gasto público y los servicios”, de la “flexibilización” del límite de déficit, que se ha fijado este año en el 1,2% del PIB para el conjunto de las autonomías, cinco décimas más de lo previsto. Además, reclamó que no se castigue a las comunidades que en 2012 hicieron el “esfuerzo” de cumplir con el 1,5% marcado
Madrid. Vuelve la Marea Blanca contra la privatización sanitariaLa Marea Blanca contra la privatización sanitaria en la Comunidd de Madrid volverá a salir a la calle mañana, 21 de abril a las doce de la mañana, con un recorrido desde Cibeles hasta la Puerta del Sol, sede del Gobierno Regional
Madrid. Vuelve la Marea Blanca contra la privatización sanitariaLa Marea Blanca contra la privatización sanitaria en la Comunidd de Madrid volverá a salir a la calle el próximo domingo 21 de abril a las doce de la mañana con un recorrido desde Cibeles hasta la Puerta del Sol, sede del Gobierno Regional
La Fadsp contradice a Mato y afirma que hay personas que no toman medicinas por razones económicasLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) acusó hoy a la ministra de Sanidad, Ana Mato, de mentir cuando asegura que no hay españoles que estén dejando de consumir medicamentos debido a los efectos que supuso el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Mato asegura que nadie ha dejado de tomar medicamentos por razones económicasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, negó este martes en el Senado que haya españoles que estén dejando de consumir medicamentos debido al aumento de precios que supuso el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Defensa de la Sanidad Pública dice que el Ministerio de Sanidad no sigue las directrices de la OMSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció hoy los recortes que el Gobierno está realizando en materia de Atención Primaria, aseguró que la política del Ministerio de Sanidad no cumple los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y defendió que la sanidad pública tiene que ser mejorada, no recortada
La Fadsp vaticina que "muchos ciudadanos" contratarán seguros sanitarios por los recortes del GobiernoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) vaticina que los recortes del Gobierno harán "insostenible" el sistema público de salud y llevarán a "muchos ciudadanos" a contratar seguros privados, un proceso que, a su parecer, podrá frenarse solo con "una gran alianza estratégica entre la ciudadanía y los trabajadores sanitarios"
Defensa de la Sanidad Pública ve consecuencias fatales en el recorte a la formación en trasplantesLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) vaticinó este miércoles que las restricciones económicas para formación en trasplantes que sufrirán las comunidades autónomas que incumplan el déficit y el techo de gasto tendrán consecuencias fatales para los ciudadanos, ya que, aventuró, "van a producir, seguramente, muertes"
La salud de las mujeres está “en peligro”, según Defensa de la Sanidad PúblicaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) advirtió hoy de que la salud de las mujeres está “en peligro”, ya que considera que las políticas de recortes como la privatización de la sanidad pública tienen “efectos particulares en la salud y calidad de vida de las mujeres y aumentan la brecha de desigualdad”
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública pide la dimisión de la gerente del Infanta LeonorLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid pidió este jueves en un comunicado la dimisión de la gerente del Hospital Infanta Leonor por no haber programado para hoy consultas y actividad quirúrgica para realizar un acto de conmemoración por el quinto aniversario del centro
La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles