Hoy se cumple un año del desastre petrolífero del Golfo de MéxicoEl 80% del crudo vertido por British Petroleum (BP) en las aguas del Golfo de México aún no ha sido recuperado, según denunció hoy Greenpeace en el primer aniversario de "la peor catástrofe petrolera de los Estados Unidos", que se cumple este 20 de abril
AmpliaciónRepsol cuenta con generar caja suficiente como para aumentar el dividendo a tasas “más que satisfactorias”El grupo petrolero Repsol cuenta con generar caja suficiente de aquí al 2015 como para financiar inversiones, mejorar su ratio de apalancamiento e incrementar el dividendo a los accionistas “a tasas más que satisfactorias”. De hecho, el presidente de la empresa, Antonio Brufau, sostuvo que la generación de caja (junto a las menores exigencias de gasto y una sólida posición financiera) “va a ser un pulmón” para la empresa
Fallecimiento masivo de aves en las costas del mar Cantábrico y GaliciaSEO/BirdLife informó este miércoles de la aparición de más de 200 frailecillos atlánticos muertos en marzo en las costas del mar Cantábrico y Galicia, y advierte de que "el número real de víctimas podría ser de miles"
El consumo de carburantes cayó un 1,52% en febreroEl consumo de carburantes de automoción se redujo en febrero un 1,52% en comparación con el mismo mes del año pasado. Según el avance del "Boletín Estadístico de Hidrocarburos" de Cores (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos), recogido por Servimedia, en febrero se consumieron 2,191 millones de toneladas de gasóleo y gasolina, frente a los 2,225 millones de toneladas de 2010
Se sitúa en el 0,18% del PIBEl Estado redujo casi a la mitad su superávitEl Estado registró hasta febrero un superávit de 1.900 millones de euros, el 0,18% del PIB, según informó este martes el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
La CNE reúne a los reguladores de la energía iberoamericanosLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) celebró este martes en su sede la reunión entre reguladores de energía iberoamericanos (Ariae) en grupos de trabajo que fueron acordados el pasado 30 de abril de 2010 en la Asamblea General de dicha asociación celebrada en Salvador de Bahía
Cepsa se adjudica un bloque de exploración de hidrocarburos en ArgeliaCepsa se ha adjudicado uno de los dos bloques de exploración de hidrocarburos en Argelia concedidos recientemente por la agencia estatal Alnaft. Esta adjudicación se enmarca dentro de la ronda realizada por Argelia sobre diez bloques repartidos por cinco cuencas diferentes
Disa cierra la venta de un 10% de CLHEl grupo Disa ha cerrado la venta de su participación del 10% en la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) a un grupo de fondos cuyos gestores están asesorados por Axa Investment Managers
El Parlamento aprueba la Ley de Economía Social con el respaldo de todos los gruposEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los partidos políticos, que destacaron la importancia de las entidades que integran este sector y su capacidad para la creación de empleo en momentos de crisis
Trabajo destaca que las empresas de economía social ayudarán a diseñar las políticasLa secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, destacó hoy que, tras la aprobación de la Ley de Economía Social, el sector podrá participar en el diseño de las políticas públicas que le incumben a través del Consejo que se instituirá inmediatamente
Trabajo destaca que las empresas de economía social ayudarán a diseñar las políticasLa secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, destacó hoy que, tras la aprobación de la Ley de Economía Social, el sector podrá participar en el diseño de las políticas públicas que le incumben a través del Consejo que se instituirá inmediatamente
El Parlamento aprueba la Ley de Economía SocialEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los partidos políticos, que destacaron la importancia de las entidades que integran este sector y su capacidad para la creación de empleo en momentos de crisis
Las gasolineras aseguran que no hacen el agosto con el encarecimiento del carburanteLa Confederación Española de Estaciones de Servicio (Cees) aseguró este martes que pese al incesante aumento del precio de los hidrocarburos, el margen de venta del gasolinero permanece invariable independientemente del precio del combustible, ya que este percibe su comisión por unidad de venta, una cantidad por cada litro, y no un porcentaje de la misma
Plan ahorro. Gestores de multas recurren al Supremo el límite a 110 km/hDvuelta, empresa de gestión de recursos de multas de tráfico, recurrió este lunes ante el Tribunal Supremo el real decreto del Gobierno por el que se reduce el límite de velocidad de 120 a 110 kilómetros por hora en las autovías y las autopistas
Repsol participará en la exploración de dos bloques en AlaskaRepsol ha cerrado un acuerdo con las compañías "70 & 148, LLC" y "GMT Exploration LLC" para la exploración conjunta de los bloques que estas dos compañías tienen en el North Slope de Alaska (Estados Unidos). La participación de Repsol en estos bloques será del 70%
AmpliaciónLa reducción de velocidad estará vigente al menos hasta el 30 de junioLa reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías es una medida "excepcional y transitoria" que estará en vigor durante al menos cuatro meses, en concreto hasta el 30 de junio, momento en el que el Ejecutivo analizará la posibilidad de prorrogarla por más tiempo. Igual duración tendrá la rebaja en los billetes de Cercanías y media distancia
Plan ahorro. CCOO y los ecologistas piden más impuestos, energías renovables y subir la factura de la luzGreenpeace, Ecologistas en Acción, WWF y CCOO avisaron este jueves de que hacen falta "medidas más contundentes" y que impliquen a más sectores para avanzar hacia el ahorro energético. Para ello, piden modificar e introducir nuevos impuestos, añadir "los costes sociales y ambientales" a la tarifa eléctrica y apostar por las energías renovables, entre otras cuestiones
El consumo de carburantes creció un 0,9% en eneroEl consumo de carburantes de automoción creció en el primer mes del año un 0,9% en comparación con enero de 2010. En concreto, la demanda de gasóleo -el combustible que utiliza más del 70% del parque móvil español- creció un 1,9%, mientras que la de gasolina bajó un 3,1%
El sector fotovoltaico considera que la subida del petróleo debe hacer reflexionar al GobiernoLa Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la sección Fotovoltaica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) consideran que el aumento del precio del crudo "debería hacer reflexionar al Gobierno sobre sus últimas medidas contrarias a las energías renovables en general y la fotovoltaica en particular"