GAL. MANGLANO DICE QUE EL CESID NO ERA PARTIDARIO DE LA GUERRA SUCIA A PESAR DE LAS PRESIONES PARA OCUPAR MILITARMENTE EUSKADIEl ex director del CESID, Emilio Alonso Manglano, afirmó hoy al instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, que el Centro de Información de la Defensa nunca estuvo a favor de la 'guerra sucia' contra ETA a pesar de que en 1983 "había media España partidaria de hacer algo rotundo contra el terrorismo como ocupar militarmente el País Vasco hasta cualquier tipo de 'guerra sucia", según afirmó al término de su comparecencia su abogado, Luis Rdríguez Ramos
BELLOCH ASEGURA QUE EL DIALOGO CON ETA NO ES VIABLE SIN UN CESE PREVIO DE LA VIOLENCIAEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, descartó hoy, en los pasillos del Cogreso, la posibilidad de que se abra una fase de diálogo con ETA sin un cese previo de la violencia terrorista, tal y como establece el Pacto de Ajuria Enea sucrito por todas las fuerzas democráticas
PASCUAL SALA COMPARECERA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR LA LIBERTAD DE PRESOS ETARRAS PREVENTIVOSEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Pascual Sala, comparecerá en las próximas semanas ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso para explicar la liberación de presos etarras al cumplir dos años en la cárcel, plazo máximo de prisión preventiva, según acordó hoy la Mesa del Congreso a petición del PP
MANZANARES: "EN LA VIDA PUBLICA ESPAÑOLA HAY RASGOS MAFIOSOS"El vicepresidente del onsejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, afirmó hoy, en declaraciones a Radio Voz, que "en la vida pública española hemos encontrado unos rasgos verdaderamente mafiosos"
EL PODER JUDICIAL ABRE DILIGENCIAS PARA DETERMINAR LAS CAUSAS DEL RETRASO EN LA TRAMITACION DE LA CAUSA CONTRA EL 'COMANDO MATALAZ'La Comisión Disciplinaria del Consejo Gneral del Poder Judicial (CGPJ) acordó en su reunión de hoy abrir diligencias informativas para determinar las causas del retraso en la tramitación de la causa seguida en la Audiencia Nacional contra el 'comando Matalaz' de ETA, tres de cuyos miembros huyeron tras ser puestos en libertad al cumplirse el plazo de prisión preventiva sin haber sido juzgados
EL PP PROPONE QUE LOS JUECES QUE DEJEN LA POLITICA NO PUEDAN VOLVER A JUZGAR HASTA PASADOS CINCO AÑOSEl Grupo Popular presentó hoy una proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en la que pide que los jueces que dejen un cargo político pasen cinco años sin dictar sentencias y no puedan ser promovidos a magistrados del Tribunal Constitucional, consejeros del Tribunal de Cuentas, vocales del Poder Judicial o fiscal general del Estado, "salvo renuncia defiitiva de la carrera judicial"
GAL. AZNAR DECLARA QUE NUNCA HA EXPRESADO A BARRIONUEVO SU APOYO EN EL 'CASO GAL'El presidente del Partido opular (PP), José María Aznar, declaró hoy en Brasilia, durante su gira sudamericana, que no ha mantenido conversación alguna con José Barrionuevo ofreciéndole apoyo en relación con el 'caso GAL', como aseguró el ex ministro
ETA. LA CASA REAL ESTUDIA EL OFRECIMIENTO DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE PERSONARSE EN LAS DILIENCIAS POR EL INTENTO DE ATENTADOLa Casa Real está estudiando el ofrecimiento hecho el pasado lunes por la Audiencia Nacional de personarse en las diligencias abiertas por el intento de atentado contra el rey Don Juan Carlos que pretendían perpetrar los etarras Juan José Rego Vidal, Iñaki Rego y Jorge García Sertucha, detenidos el pasado 9 de agosto en Palma de Mallorca, según confirmó a Servimedia la jefa de Relaciones con los Medios de Comunicación de la Casa del Rey, sunción Valdés
RATO: "EL GAL ES PARTE DE UNA MANERA DE GOBERNAR EL MARGEN DE LA LEY"El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, ha afirmado que "el GAL es parte de una manera de gobernar al margen de la ley, trasladada al Ministerio del Interior" en una entrevista que hoy publica el diario El País