Búsqueda

  • Clima España sufre un 64% más olas de calor en este siglo Las olas de calor han aumentado un 64% más en España en lo que va de siglo XXI en comparación con las dos últimas décadas de la pasada centuria, lo que es consistente con las proyecciones científicas de que estos fenómenos extremos se incrementarán debido al calentamiento global y si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Recuperación post-Covid Bruselas invierte 1.000 millones en tecnologías limpias como impulso 'verde' tras el coronavirus La Comisión Europea puso en marcha este viernes la primera convocatoria de propuestas del Fondo de Innovación, con la que invertirá 1.000 millones de euros en proyectos innovadores de tecnologías limpias como impulso a la recuperación verde tras la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente La basura electrónica bate el récord de 53,6 millones de toneladas en 2019, según la ONU Los residuos electrónicos llegaron el año pasado al récord de 53,6 millones de toneladas en todo el mundo, lo que supone un 21% más en el último lustro, según el informe 'Global E-waste Monitor 2020', elaborado por varios organismos de Naciones Unidas Noticia pública
  • Ciencia Detectan por primera vez el núcleo de un planeta gigante gaseoso Un equipo científico liderado por la Universidad de Warwick (Reino Unido) y con participación del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), situado en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, ha descubierto un exoplaneta de características anómalas, denominado TOI-849b, y podría tratarse del núcleo desnudo de lo que fue un gigante gaseoso como Júpiter y que ha perdido su envoltura gaseosa Noticia pública
  • Medio ambiente El abandono de la España rural eleva el riesgo de grandes incendios, según Greenpeace El abandono del medio rural incrementa la vulnerabilidad ante los incendios de alta intensidad en España y en el marco de la actual emergencia climática, según destaca Greenpeace en un informe dado a conocer este miércoles, en el que advierte de que los fuegos son "un problema de seguridad nacional" que debe abordarse desde el fortalecimiento del ámbito rural Noticia pública
  • Clima El Polo Sur se ha calentado el triple que la media mundial en 30 años La zona del Polo Sur se ha calentado más de tres veces por encima del promedio mundial en los últimos 30 años, concretamente unos 1,8ºC en ese periodo, lo que supone una media de 0,6ºC por década Noticia pública
  • Clima El calentamiento global de 150 años tumba seis milenios de enfriamiento planetario El aumento de la temperatura de la Tierra en los últimos 150 años ha superado con creces el enfriamiento global que ocurrió durante los seis milenios anteriores y ello se debe al aumento de las emisiones de gases de efecto invernado Noticia pública
  • Ciencia Un asteroide acabó con los dinosaurios y no las grandes erupciones volcánicas El impacto de un asteroide que se estrelló contra la Tierra hace unos 66 millones de años hizo que la Tierra fuera inhabitable para los dinosaurios y no los efectos de las grandes erupciones volcánicas Noticia pública
  • Clima y energía Un tercio de las importaciones de gas refrigerante de la UE proceden ilegalmente de China El mercado ilegal de hidrofluorocarbonos (HFC), que son gases empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor, extintores de incendios, aerosoles y disolventes, socava los objetivos climáticos de la Unión Europea porque una tercera parte de las importaciones de esos gases refrigerantes proceden ilegalmente de China Noticia pública
  • Energía Imaz visita las obras del parque eólico Delta, que Repsol desarrolla en Zaragoza El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha visitado las obras del proyecto Delta, un parque eólico situado entre las provincias de Zaragoza y Teruel que supondrá una inversión de 300 millones de euros y contará con una potencia total instalada de 335 megavatios (MW) repartidos entre 89 turbinas Noticia pública
  • Industria Ampliación Maroto acusa a Alcoa de querer solo las subvenciones La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mostró este miércoles en el Congreso de los Diputados su malestar por el rechazo de la dirección de Alcoa a los planes industriales propuestos por el Gobierno para que la planta de San Ciprián (Lugo) siga operativa, por lo que acusó a la multinacional estadounidense de buscar solo las subvenciones Noticia pública
  • Industria Maroto acusa a Alcoa de querer solo las subvenciones La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mostró este miércoles en el Congreso de los Diputados su malestar por el rechazo de la dirección de Alcoa a los planes industriales propuestos por el Gobierno para que la planta de San Ciprián (Lugo) siga operativa, por lo que acusó a la multinacional estadounidense de buscar solo las subvenciones Noticia pública
  • Turismo Ecologistas en Acción apuesta por un "verano sin aviones" La organización Ecologistas en Acción lanzó este jueves la campaña 'Verano sin aviones' con el fin de incentivar el turismo de proximidad y la utilización de medios de transporte sostenibles en un contexto de emergencia climática y de riesgo de rebrotes de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Transición ecológica Los coches con gas natural comprimido emiten partículas nocivas para la salud Los automóviles propulsados con gas natural comprimido (GNC) liberan grandes cantidades de partículas contaminantes asociadas con el cáncer, el alzhéimer y enfermedades cardíacas y respiratorias Noticia pública
  • Detectan por primera vez la línea verde del oxígeno en la atmósfera de Marte Un equipo internacional de 16 investigadores ha detectado por primera vez la línea verde de emisión diurna del oxígeno atmosférico fuera de la Tierra, concretamente en la atmósfera de Marte, gracias al Instrumento Nomad, a bordo de la misión TGO-ExoMars (ESA) Noticia pública
  • Transición ecológica Las energías renovables son más rentables que nunca gracias al coronavirus, según la ONU La crisis del Covid-19 ha provocado que las energías renovables sean más rentables que nunca gracias a que la pandemia ha golpeado a la industria de los combustibles fósiles, lo que brinda la oportunidad de priorizar las energías limpias en los paquetes de recuperación económica y acercar al mundo a cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno insta a la industria automovilística a "liderar" un futuro sin coches contaminantes El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, indicó este miércoles que la industria automovilística de España tiene que "liderar" el cambio hacia un futuro con vehículos no contaminantes Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno confía en que la Ley de Cambio Climático esté vigente en 2020 El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, confió este miércoles en que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética esté en vigor antes de que finalice 2020, lo cual supondría una "herramienta básica" para la reconstrucción social y económica tras la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno confía en que la Ley de Cambio Climático esté vigente en 2020 El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, confió este miércoles en que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética esté en vigor antes de que finalice 2020, lo cual supondría una "herramienta básica" para la reconstrucción social y económica tras la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Empresas Ampliación El Gobierno envía al Congreso la regulación sobre el comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernadero El Gobierno ha dado luz verde a la remisión al Congreso de los Diputados de la ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2), que adapta la normativa a los compromisos adquiridos por la Unión Europea en esta materia y tiene especial incidencia en la generación eléctrica y el transporte aéreo Noticia pública
  • Empresas El Gobierno envía al Congreso la regulación sobre el comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernadero El Gobierno ha dado luz verde a la remisión al Congreso de los Diputados de la ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernadero, que adapta la normativa a los compromisos adquiridos por la Unión Europea en esta materia y tiene especial incidencia en la generación eléctrica y el transporte aéreo Noticia pública
  • Clima Los manglares desaparecerán en 2050 por la subida del mar si no se reducen las emisiones Los árboles de mangle, ecosistemas costeros valiosos que se encuentran en algunos climas cálidos, no sobrevivirán al aumento del nivel del mar en 2050 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Clima Mayo bate récords históricos de temperaturas y CO2 atmosférico en la Tierra El mes pasado fue el mayo más caluroso jamás anotado y alcanzó el pico más alto nunca registrado de concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmosfera de la Tierra, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica adelanta a 2030 su objetivo de emisiones cero Telefónica ha anticipado a 2030 el objetivo de lograr cero emisiones netas en los cuatro principales países en los que opera (España, Reino Unido, Alemania y Brasil), inicialmente previsto para 2050, según anunció hoy con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente el consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá Noticia pública
  • Biodiversidad Los manglares podrían desaparecer en 2050 por la subida del nivel del mar Los árboles de mangle, ecosistemas costeros valiosos que se encuentran en algunos climas cálidos, no sobrevivirán al aumento del nivel del mar en 2050 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio liderado por la Universidad Rutgers (Estados Unidos) Noticia pública