Búsqueda

  • Mañana se cumplen cien años del descubrimiento de Machu Picchu Mañana, domingo, se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino Noticia pública
  • El pianista de jazz Herbie Hancock será nombrado hoy embajador de buena voluntad de la Unesco El pianista de jazz estadounidense Herbie Hancock será nombrado hoy en París embajador de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • El pianista de jazz Herbie Hancock, embajador de buena voluntad de la Unesco El pianista de jazz estadounidense Herbie Hancock será nombrado este viernes en París embajador de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • El pianista de jazz Herbie Hancock, embajador de buena voluntad de la Unesco El pianista de jazz estadounidense Herbie Hancock será nombrado este viernes en París embajador de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Cien años del descubrimiento de Machu Picchu Este mes se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino Noticia pública
  • WWF denunciará ante Bruselas la llegada de aguas fecales a Daimiel WWF anunció este martes que recurrirá al amparo de la Comisión Europea para asegurar que se vela por la conservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la "falta de depuración" que se registra en su entorno y "la llegada de aguas fecales" a este espacio Noticia pública
  • WWF denunciará ante Bruselas la llegada de aguas fecales a Daimiel WWF anunció este martes que recurrirá al amparo de la Comisión Europea para asegurar que se vela por la conservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la "falta de depuración" que se registra en su entorno y "la llegada de aguas fecales" a este espacio Noticia pública
  • Artistas anónimos crearán hoy en la Alhambra un poema de más de 100 metros La Alhambra de Granada acoge este domingo una nueva edición de "El Mundo, un poema gigante", un proyecto que ha recorrido 30 ciudades de más de una docena de países y que consiste en la elaboración colectiva de un poema de más de 100 metros de longitud donde cada persona va continuando los versos detrás de quien le antecedió Noticia pública
  • Artistas anónimos crearán mañana en la Alhambra un poema de más de 100 metros La Alhambra de Granada acogerá mañana, domingo, una nueva edición de "El Mundo, un poema gigante", un proyecto que ha recorrido 30 ciudades de más de una docena de países y que consiste en la elaboración colectiva de un poema de más de 100 metros de longitud donde cada persona va continuando los versos detrás de quien le antecedió Noticia pública
  • La Red Mundial de Reservas de la Biosfera crece con 18 nuevos sitios El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la Unesco ha añadido 18 nuevos sitios a la Red Mundial de Reservas de Biosfera, y ampliado una de las ya existentes. Con ellos, la red se amplía hasta alcanzar las 580 reservas en 114 países Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional avala definitivamente el paso del AVE por la Sagrada Familia La Audiencia Nacional ha avalado definitivamente el trazado del tren de Alta Velocidad a su paso bajo el templo de la Sagrada Familia de Barcelona, al entender que el Ministerio Fomento realizó un “concienzudo análisis” a la hora de decidir el recorrido y que las obras se están realizando “con los mayores controles en aras a una ejecución rigurosa y segura” Noticia pública
  • Artistas anónimos crearán en la Alhambra un poema de más de 100 metros La Alhambra acogerá el próximo domingo, 3 de julio, una nueva edición de "El Mundo, un Poema Gigante", un proyecto que ha recorrido 30 ciudades de más de una docena de países y que consiste en la elaboración colectiva de un poema de más de 100 metros de longitud donde cada persona va continuando los versos detrás de quien le antecedió Noticia pública
  • Una guía para periodistas explica cómo comunicar la sostenibilidad La Fundación Biodiversidad, Unesco Etxea y Unesco presentaron hoy en el Real Jardín Botánico "Comunicar la sostenibilidad. Guía para periodistas", una publicación que pretende proporcionar a los profesionales de los medios de comunicación, tanto especializados como generalistas, toda la información básica sobre las cuestiones prioritarias del desarrollo sostenible Noticia pública
  • La Unesco formará en España a arqueólogos subacuáticos La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) organizará en Cartagena (Murcia) un programa internacional de formación para profesionales de la arqueología subacuática Noticia pública
  • Unesco pide a Siria que cese los ataques a la prensa y restablezca Internet La directora general de la Unesco, Irina Bokova, instó hoy a las autoridades sirias a restablecer el servicio de Internet para todos los ciudadanos y a poner fin a las restricciones y ataques a la prensa Noticia pública
  • Alrededor de 2.500 jóvenes contraen cada día el sida en el mundo Alrededor de 2.500 jóvenes de todo el mundo contraen diariamente el VIH/sida, según evidencia un informe conjunto de Unicef, Onusida, la Unesco, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Ley Igualdad. La escuela privada, en contra de que los "centros diferenciados" pierdan su subvención La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) negó hoy que la educación diferenciada por sexos suponga una discriminación, como se desprende del proyecto de Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación aprobado este viernes en Consejo de Ministros Noticia pública
  • 22-M. Mayor Zaragoza cree que la concentración de los "indignados" no influyó en los resultados electorales Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex secretario general de la Unesco, aplaudió este lunes el movimiento de los "indignados", que "tanta falta hacía" y aseguró que, en su opinión, estas protestas urbanas no han influido en los resultados de las elecciones autonómicas y municipales que se celebraron ayer Noticia pública
  • El flamenco, nueva especialidad de enseñanzas artísticas El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto por el que se crea la especialidad de Flamenco dentro de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado en Música Noticia pública
  • Se amplía el plazo de la convocatoria del Premio a la Acción Magistral 2011 La FAD, la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA han ampliado hasta el próximo 8 de junio el plazo para la presentación de candidaturas de la séptima edición del Premio a la Acción Magistral 2011 Noticia pública
  • La UE analiza hoy el riesgo de terremotos y tsunamis en Europa Los responsables de una decena de proyectos financiados por la Unión Europea se reúnen este viernes en Bruselas para analizar el riesgo de terremotos y tsunamis en la UE y las perspectivas de futuro en la lucha contra estos fenómenos Noticia pública
  • Deportes. El Málaga y la Unesco, unidos por la paz entre los jóvenes El Málaga Club de Fútbol y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) firmarán un acuerdo de asociación de cuatro años, cuyo objetivo es promover una cultura de paz entre los jóvenes a través del deporte, Internet y las redes sociales Noticia pública
  • La UE analizará mañana el riesgo de terremotos y tsunamis en Europa Los responsables de una decena de proyectos financiados por la Unión Europea se reunirán mañana, viernes, en Bruselas para analizar el riesgo de terremotos y tsunamis en la UE y las perspectivas de futuro en la lucha contra estos fenómenos Noticia pública
  • La UE analizará el riesgo de terremotos y tsunamis en Europa Los responsables de una decena de proyectos innovadores financiados por la Unión Europea se reunirán este viernes en Bruselas para analizar el riesgo de terremotos y tsunamis en la UE y las perspectivas de futuro en la lucha contra estos fenómenos Noticia pública
  • Lorca. Rajoy promete ayudar a que Lorca sea “patrimonio cultural inmaterial” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se comprometió este martes a apoyar a la localidad murciana de Lorca, que la semana pasada se vio sacudida por dos grandes terremotos, para que sus celebraciones de Semana Santa sean reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial en la Unesco, una vez que ya fueron distinguidas como de interés turístico internacional Noticia pública