20-D. Zoido (PP): "Queremos crear dos millones de empleos"Juan Ignacio Zoido, cabeza de lista del PP por Sevilla a las elecciones generales, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que "el objetivo del PP es la creación de dos millones de empleos en los próximos años y alcanzar la cifra de 20 millones de empleados en el 2020"
20-D. El PSOE promete 10.000 millones adicionales para sanidad si gobiernaEl portavoz de Sanidad en el Congreso de los Diputados del PSOE durante la última legislatura, José Martínez Olmos, manifestó hoy que si su partido gobierna tras las elecciones del próximo domingo incorporará "10.000 millones de euros más de financiación en esta legislatura para eliminar la brecha que hay entre los presupuestos iniciales y lo que realmente gasta la sanidad”
Día Sida. Cerca del 50% de los positivos por VIH se conocen tarde en EspañaCerca del 50% de las personas diagnosticadas en España por primera vez de infección por VIH presentaba un diagnóstico tardío, según ha dado a conocer este martes, Día Internacional contra el Sida, el doctor Rafael Rubio García, profesor asociado de Medicina de la Universidad Complutense y del Hospital Universitario 12 Octubre
Los diabéticos exigen una mayor accesibilidad a la informaciónLa Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) expuso hoy las demandas de información de los pacientes con respecto al profesional médico y a la industria farmacéutica en el I Foro Debate de Información Médica
Madrid. La oposición denuncia el deterioro de la dotación tecnológica de los hospitales madrileñosLos portavoces de Sanidad en la Asamblea de Madrid de PSOE y Podemos, José Manuel Freire y Mónica García, respectivamente, denunciaron este miércoles el deterioro de las dotaciones tecnológicas de los hospitales madrileños e instaron al Gobierno regional a mejorar las inversiones en el marco de la Mesa de Debate 'El futuro del modelo sanitario de la Comunidad de Madrid', organizada por el Círculo de la Sanidad
(ENTREVISTA)Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"
20-D. Expertos sanitarios pronostican que los recortes influirán en las elecciones generalesExpertos en sanidad como Antonio Bernal, presidente de la Alianza General de Pacientes (AGP); Susana Gaspar, responsable de Sanidad de Ciudadanos; Rodrigo Gutiérrez, director de Calidad y Humanización de la Asistencia de la Consejería de Salud de Castilla-La Mancha, y Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), consideran que los recortes practicados por el Gobierno del PP, sobre todo el decreto del copago farmacéutico, pasarán factura a este partido de cara a las elecciones generales
(ENTREVISTA)"Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas"La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia"
Sanidad. Los partidos abren la puerta a un gran Pacto por la Sanidad de cara a la próxima legislaturaLos representantes de PP, PSOE, UPyD, Ciudadanos y Podemos que participaron este miércoles en el debate político 'El futuro del modelo sanitario español' coincidieron en la necesidad de alcanzar un Pacto por la Sanidad, un modelo de acuerdos puntuales o un esquema tipo de Pacto de Toledo que garantice una mayor participación de todos los agentes implicados en las decisiones sobre la reforma del sistema sanitario
Inmigración. Podemos denuncia contradicciones en la política sanitaria del GobiernoMónica Gómez, diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, criticó hoy las contradicciones del Gobierno central, que recurre normas autonómicas sobre la atención sanitaria universal, como la de la Comunidad Valenciana, y, al tiempo, promete ampliar la asistencia en salud para los inmigrantes en situación irregular
Inmigración El PP pide a las autonomías que no legislen por su cuentaEl secretario nacional de Sanidad y Servicios Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, pidió hoy a las comunidades autónomas que no legislen por su cuenta y que lo hagan siempre después de que exista una norma estatal en la materia que quieren regular, en alusión a la Comunidad Valenciana, que aprobó una norma sobre Sanidad universal recurrida por el Ejecutivo central y que ahora ha suspendido cautelarmente el Tribunal Constitucional
Inmigración. El PSOE reprocha al Gobierno “que ponga zancadillas a los ciudadanos”José Martínez Olmos, portavoz socialista en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados en la legislatura que acaba de terminar, reprochó hoy al Gobierno central que “ponga zancadillas a los ciudadanos” recurriendo normas como la que preveía la asistencia sanitaria universal en la Comunidad Valenciana
Madrid. la FMM insta a aplicar una "perspectiva de discapacidad" en todas las políticas municipalesEl presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcalde de Alcorcón, David Pérez, y la presidenta de Cermi Madrid, Mayte Gallego, inauguraron hoy unas jornadas de debate que ambas instituciones han organizado junto a alcaldes, concejales y responsables municipales de Servicios Sociales, en las que se analizaron las políticas dirigidas a personas con discapacidad desde distintas perspectivas: sanitaria, social, educativa, laboral, urbanística, de mujer y de autonomía personal
Tabaco. Alonso dice que el debate sobre el envasado neutro del tabaco “está abierto”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó hoy que el debate sobre el envasado neutro del tabaco “está abierto”, en respuesta a los médicos y comunidades autónomas que pidieron este miércoles al Gobierno que discuta la medida y que la apruebe
Edad&Vida reclama que los principios del Marco de Actuación para Mayores se conviertan en leyesEl presidente de la Fundación Edad&Vida, Eduardo Rovira, manifestó hoy que comparte muchos de los elementos que en materia de envejecimiento activo recoge el Marco de Actuación para las Personas Mayores al que hoy dio el visto bueno el Consejo de Ministros, pero pidió que tengan carácter normativo
Margallo alerta de la falta de soluciones de consenso sobre SiriaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, alertó este jueves de que la falta de acuerdos en el seno de la comunidad internacional sobre Siria impide la puesta en marcha de soluciones coordinadas para acabar con el conflicto en ese país