El Consejo de la Juventud asegura que el Gobierno prepara un real decreto para que este organismo pueda "seguir funcionando"El Consejo de la Juventud (CJE) informó este viernes que ha firmado una serie de acuerdos con el Instituto de la Juventud de España (Injuve) para "desatascar" la situación que arrastraba el Consejo desde que el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) incluyera la supresión de este organismo autónomo y señaló que “nos permitirá seguir funcionando”
La Audiencia Nacional revoca la admisión a trámite de la querella contra altos mandos de SiriaEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado inadmitir la querella presentada contra nueve altos mandos de Siria por la hermana de una víctima del conflicto en aquel país. Los magistrados, por mayoría, acuerdan revocar la decisión del juez instructor Eloy Velasco, que la admitió el pasado 27 de marzo, ante la falta de jurisdicción para la persecución de los hechos a que se refiere el contenido de la querella
Yemen se desangra con un 75% de su población necesitada de ayuda urgenteLa crisis humanitaria en Yemen se ha agravado recientemente porque cerca de 20,7 millones de personas, que suponen el 75,5% de la población del país, necesitan actualmente ayuda urgente debido a la “fatídica tríada” del conflicto tras el golpe de Estado de los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh, el hambre y la epidemia de cólera
Madrid. El PP, sobre la petición de comparecencia de Taboada: “No se puede actuar así por la aparición de una noticia”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo hoy, al ser preguntado en los pasillos del Parlamento regional por la decisión del PSOE, Ciudadanos y Podemos de exigir la inmediata comparecencia parlamentaria del consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, por la desaparición de papales de la empresa pública Arpegio relacionados con el 'caso Púnica, que “no se puede actuar así por la aparición de una noticia”
Madrid. Ciudadanos pide la comparecencia urgente de Taboada en la comisión de investigación sobre corrupciónEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid César Zafra registró hoy una solicitud de convocatoria de la Diputación Permanente, para que se habilite una sesión extraordinaria tanto en el Pleno como en la comisión de investigación sobre corrupción para la comparecencia del consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, tras la desaparición de documentación de Arpegio relacionada con la trama 'Púnica'
Errejón pide a Cifuentes el cese “inmediato” de TaboadaEl secretario de Análisis Estratégico de Podemos, Íñigo Errejón, pidió este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que cese “inmediatamente” a su ‘número tres’, Jaime González Taboada
Paco Lobatón busca a 55 personas desaparecidas desde eneroLa Fundación Quién Sabe Dónde (QSDglobal), presidida y fundada por el periodista Paco Lobatón, registra 55 desapariciones sin resolver en lo que va de año, lo que eleva la cifra de personas desaparecidas desde 2010 a más de 4.200. El 16% son menores, mientras que el 28% de las alertas activadas corresponden a mayores de 60 años
Vodafone refuerza su red móvil tras la eliminación del 'roaming'Vodafone España anunció hoy el refuerzo de la cobertura y capacidad de su red móvil ante el “previsible” crecimiento del tráfico de datos tras la desaparición del 'roaming' en la Unión Europea
El Foro de Abogados de Izquierdas cree "desproporcionada" la petición de cárcel para los agresores de AlsasuaEl Foro de Abogados y Abogadas de Izquierdas-Red de Abogados Demócratas (FAI-RADE), del que forma parte el equipo jurídico de Izquierda Unida, expresó este jueves su "consternación" por la "desproporcionada" petición de pena de cárcel por parte de la Fiscalía de la Audiencia Nacional para los acusados de agredir a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016
IU pregunta dónde "ha ido a parar todo el dinero del programa Aulas de la Naturaleza'El coordinador federal de Educación de Izquierda Unida, Enrique Díez, denunció este miércoles la desaparición total de las ayudas para el programa de Aulas Ambientales, y anunció “una batería de iniciativas parlamentarias a fin de averiguar dónde ha ido a parar el dinero” y “por qué no hay voluntad política para convocarlas este año”
Menos del 1% de las mujeres con menopausia reciente reciben tratamiento en EspañaMenos del 1% de las mujeres con edades comprendidas entre 50 y 60 años y con menopausia reciente están tratadas en España con terapia hormonal frente al 14% que se registra en Alemania y Países Nórdicos, según datos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) que presentó este jueves su ‘Menoguía’ de información para médicos y afectadas
El Cermi reclama en el Parlamento que la educación inclusiva forme parte del Pacto de Estado educativoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados que en el futuro Pacto de Estado por la Educación esté presente la discapacidad “desde un enfoque exigente de derechos humanos, de inclusión, real y efectivo”
Las autonomías recibirán 192,7 millones de la 'X solidaria' y el Estado 48,2El Gobierno dió este viernes luz verde al reparto de 268,5 millones de euros a las comunidades autónomas para impulsar políticas sociales. El programa más importante es el de ayudas con cargo al 0,7% del IRPF de los contribuyentes que marcan la 'X solidaria'. Las comunidades recibirán 192,7 y el Estado 48,2 millones. En total, 240,9 millones de euros, seis más que en 2016
El presidente de Aspaym pide a Montserrat que tenga un “compromiso firme” con la discapacidadEl presidente de la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (Aspaym), José Ramón del Pino, reclamó este miércoles que “sería bueno” que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, tuviera “un compromiso firme” con el sector de la discapacidad en España
El Cermi califica de “devastador para lo social” el nuevo modelo del 0,7% del IRPFEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) calificó este lunes de “devastador para lo social” el nuevo modelo de gestión de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que previsiblemente aprobarán este lunes las comunidades autónomas y el Gobierno central, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad