EL TC LEVANTA LA SUSPENSIÓN DE LA LEY BALEAR QUE PERMITE LA VENTA DE TABACO A LOS COMERCIOS TURÍSTICOSEl Tribunal Constitucional, mediante un auto dictado el pasado día 11 de marzo, ha levantado la suspensión dictada sobre el artículo 14.1 de la Ley de Baleares 25/2006 de medidas tributarias y administrativas que creaba la categoría de comercio turístico y la posibilidad de vender tabaco en este tipo de establecimiento
LA XUNTA INVERTIRÁ 675.000 EUROS EN LA PROMOCIÓN DEL SOFTWARE LIBREEl Consejo de la Xunta aprobó hoy una subvención de 675.000 euros al Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), dependiente de la Consejería de Innovación e Industria, para desarrollar actividades de promoción del software libre
AGUIRRE: "YO CREO QUE FUE UNA VICTORIA ROTUNDA Y CLARA DE RAJOY"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que Mariano Rajoy obtuvo una "victoria rotunda y clara" en el cara a cara televisivo que mantuvo anoche con José Luis Rodríguez Zapatero
EL BANCO CENTRAL EUROPEO DENUNCIA LAS CARENCIAS FORMATIVAS DE LA POBLACIÓN EN MATERIA FINANCIERAUn miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González Páramo, denunció hoy las carencias formativas de la población en materias financieras y demandó una mayor educación en la materia para evitar "situaciones poco deseables" vinculadas, por ejemplo, con los problemas del sistema de pensiones en los próximos años
COMPETENCIA ABRE EXPEDIENTE SANCIONADOR A UNESALa Comisión Nacional de la Competencia ha abierto un expediente sancionador a la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) por una supuesta práctica restrictiva de la libre competencia
LOS "SHOCKS GEMELOS" DE HIPOTECAS Y PETRÓLEO REDUCIRÁN AL 2% EL CRECIMIENTO DEL REINO UNIDO EN 2008, SEGÚN LA PATRONALLa Confederación de la Industria Británica (CBI), la principal organización patronal del Reino Unido, estima que el PIB de Gran Bretaña crecerá el año que viene sólo un 2%, en lugar del 2,2% que estimaba todavía el pasado mes de septiembre, como consecuencia de los "shocks gemelos" de la crisis hipotecaria y el encarecimiento del petróleo y otras materias primas
BRUSELAS CONSIDERA ILEGALES LAS NUEVAS CONDICIONES A E.ON Y DA AL GOBIERNO HASTA EL 19 DE ENERO PARA RETIRARLASLa Comisión Europea considera que España ha violado el artículo 21 del Reglamento comunitario de concentraciones, que otorga a la Comisión la competencia exclusiva sobre las operaciones de concentración de dimensión europea, y sostiene que determinadas condiciones impuestas a E.ON para su propuesta de adquisición del control sobre Endesa son "incompatibles con el Derecho comunitario y son, por lo tanto, ilegales"