Búsqueda

  • Presentan el proyecto de corpus de la lengua de signos española Este lunes se ha presentado en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en Madrid, el proyecto de corpus de la lengua de signos española, cuyo objetivo es recopilar vídeos signados de diferentes generaciones de personas sordas de todo el territorio español con el fin de proporcionar a los investigadores y personas interesadas un recurso para la investigación lingüística y la formación Noticia pública
  • Expertos visitan hoy Granada para examinar su candidatura como sede de un nuevo acelerdor de partículas Siete expertos de Fusion For Energy viajan hoy a Granada con el fin de valorar los aspectos técnicos de la candidatura española para albergar el acelerador de partículas Ifmif-Dones. España y Croacia son los dos países europeos que han presentado sus propuestas y que aspiran a alojar esta infraestructura científica Noticia pública
  • Francisco González destaca el papel de la ciencia como elemento central de la cultura “Desde la predicción de la llegada del cambio climático hasta la inteligencia artificial; desde la más precisa técnica de edición genómica hasta la modelización del efecto de las agresiones humanas sobre el planeta, los Premios Fronteras reflejan la riqueza de todo lo descubierto”, aseguró este jueves el presidente de la Fundación BBVA, Francisco González en la ceremonia de la IX edición de los galardones de la Fundación BBVA Noticia pública
  • Farmaindustria destaca la importancia de las autorizaciones tempranas de fármacos Farmaindustria ha destacado la importancia de las autorizaciones tempranas de fármacos, puesto que "permiten el tratamiento precoz de colectivos de pacientes con necesidades no cubiertas, como ocurre con afectados por enfermedades raras o determinados tipos de cáncer, mientras se va acumulando evidencia científica sobre el medicamento" Noticia pública
  • Expertos visitan Granada para examinar su candidatura como sede de un nuevo acelerdor de partículas Siete expertos de Fusion For Energy viajarán mañana a Granada con el fin de valorar los aspectos técnicos de la candidatura española para albergar el acelerador de partículas Ifmif-Dones. España y Croacia son los dos países europeos que han presentado sus propuestas y que aspiran a alojar esta infraestructura científica Noticia pública
  • Los padres de las ondas gravitacionales, Premio Princesa de Asturias 2017 de Investigación Los investigadores que demostraron la existencia de las ondas gravitacionales predichas por Einstein son los ganadores del Premio Princesa de Asturias 2017 de Investigación Científica y Técnica Noticia pública
  • La tecnología ya permite manejar aparatos electrónicos a través del pensamiento El Centro de Referencia Estatal para la Atención a Personas con Grave Discapacidad y para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia de León ha patentado la tecnología Brain Computer Interface (BCI), que registra y predice las intenciones cerebrales para el entrenamiento cognitivo y la asistencia domótica Noticia pública
  • La Palma tendrá cuatro nuevos telescopios para estudiar los rayos gamma El Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla canaria de La Palma, contará con cuatro nuevos telescopios. El Gobierno Español aportará 19,5 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), mientras que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) contribuye con 3,5 millones. Además, un consorcio internacional liderado por la Universidad de Tokio y compuesto por instituciones científicas de una decena de países aportará los 17 millones de euros restantes que requiere la construcción de los cuatro telescopios Noticia pública
  • Discapacidad. Aspaym Madrid celebra hoy y mañana las XXIII Jornadas Científicas La Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas de la Comunidad de Madrid (Aspaym Madrid) celebra hoy y mañana la XXIII edición de sus Jornadas Científicas, con el objetivo de abordar los últimos avances en materia de accesibilidad, nuevas tecnologías, neuro-urología o investigación para la reparación de la lesión medular Noticia pública
  • Expertos visitarán Granada para exaiminar su candidatura como sede de un nuevo acelerdor de partículas Siete expertos de Fusion For Energy viajarán a Granada el 16 de junio a fin de valorar los aspectos técnicos de la candidatura española para albergar el acelerador de partículas Ifmif-Dones. España y Croacia son los dos países europeos que han presentado sus propuestas y que aspiran a alojar esta infraestructura científica Noticia pública
  • Las universidades alertan de lo difícil que es gestionar y justificar los proyectos de I+D La conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) manifestó este lunes su “enorme preocupación por las dificultades” que los investigadores encuentran en la gestión de los proyectos de I+D, sobre todo en lo referente a la justificación de los gastos Noticia pública
  • La experta en religión Karen Armstrong, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales La pensadora y escritora británica experta en religión Karen Armstrong ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2017, según hizo público este miércoles en Oviedo el jurado encargado de su concesión Noticia pública
  • España lidera una campaña internacional para mejorar las medidas de ozono La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a través del Centro de Investigación Atmosfériza de Izaña (Tenerife), y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), con su Área de Investigación e Instumentación Atmosférica, celebran desde este lunes hasta el próximo 9 de junio la duodécima campaña internacional de calibración e intercomparación de instrumentos para la medida de ozono total y radiación solar ultravioleta Noticia pública
  • El buque ‘Hespérides’ regresa a España tras finalizar su participación en la XXX Campaña Antártica El Buque de Investigación Oceanográfica ‘Hespérides’ atracó este martes en su base del arsenal militar de Cartagena (Murcia) tras concluir la XXX Campaña Antártica Española, en la que se han puesto en marcha 17 proyectos científicos Noticia pública
  • Madrid. El 80% de los epilépticos operados en La Princesa quedan libres de crisis El 80% de los pacientes operados de epilepsia en el Hospital de La Princesa de Madrid quedan libres de crisis, con lo que se pone remedio a que estas personas no respondan a la medicación para hacer frente a la dolencia Noticia pública
  • Un grupo de investigadores revela el mecanismo de la proteína promotora de la metástasis Un grupo de investigadores de la Universidad de Boston y el Centro de Investigación bioGUNE, de Vizcaya, ha desvelado el mecanismo molecular de la proteína promotora de la metástasis, en un estudio cuyos resultados han sido publicados en la revista ‘Nature Communications’ Noticia pública
  • Aprobados 370 millones de euros en ayudas para proyectos de I+D+i El Gobierno aprobó este viernes la concesión de 370 millones de euros en ayudas para proyectos de investigación, con los que se sufragarán la contratación de personal, la compra de material y el pago de patentes y publicaciones, entre otros conceptos Noticia pública
  • La II Jornada sobre Tratamiento en Juego Patológico destaca la importancia de la investigación La ‘II Jornada Científica sobre Tratamiento en Juego Patológico. Una visión Internacional’, organizada en Madrid por Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), en colaboración con la ONCE, destacó este viernes la importancia de la investigación para luchar contra la problemática del juego adictivo Noticia pública
  • La presión por publicar amenaza la calidad del trabajo investigador La presión por publicar, por la inmediatez y por salir en las mejores revistas influye de forma determinante en la carrera profesional de los investigadores, en la política editorial de las revistas científicas y en la misma misión de la investigación Noticia pública
  • El Gobierno analiza medidas para mejorar la circulación de los investigadores en Europa La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió este jueves la Comisión Delegada del Gobierno para Política Científica, Tecnológica y de Innovación, donde los asistentes pusieron en común medidas de “mejora de la circulación de investigadores en Europa para simplificar actuaciones y promover una mejor coordinación” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas Hoy se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, cuyo objetivo es recordar la importancia de la investigación de las plantas para la sociedad. La iniciativa, coordinada por la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO, por sus siglas en inglés), se celebra simultáneamente en 67 países: 31 de Europa, 10 de América, 11 de África, 13 de Asia, Australia y Nueva Zelanda Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas Mañana se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, cuyo objetivo es recordar la importancia de la investigación de las plantas para la sociedad. La iniciativa, coordinada por la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO, por sus siglas en inglés), se celebrará simultáneamente en 67 países: 31 de Europa, 10 de América, 11 de África, 13 de Asia, Australia y Nueva Zelanda Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico especie protegida La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley presentada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción” Noticia pública
  • Un estudio demuestra uno de los mecanismos de supervivencia de las neuronas durante la vejez Un equipo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid, ha demostrado uno de los mecanismos que mantienen las neuronas vivas durante la vejez, aportando así nuevas pistas sobre enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer Noticia pública
  • Científicos españoles generan un modelo celular de sarcoma de Ewing Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha perfeccionado un sistema capaz de generar un modelo celular de sarcoma de Ewing que permitirá analizar los mecanismos que provocan la aparición y desarrollo de esta y otras enfermedades para buscar nuevos tratamientos Noticia pública