Madrid. Sindicatos, vecinos y consumidores crean el Observatorio Social por la DependenciaLos sindicatos regionales de UGT y CCOO, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) y la asociación de consumidores Cecu-Madrid han creado el Observatorio Social por la Dependencia en la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es recoger y realizar las propuestas y denuncias sociales ante el "reiterado incumplimiento" de la ley en la región
Toxo (CCOO) afirma que el contrato de 33 días "debería desaparecer"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este miércoles que el contrato de fomento del empleo indefinido que tiene una indemnización por despido de 33 días por año trabajado "debería desaparecer"
Madrid. David Lucas apoya a Trinidad RollánEl portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, afirmó hoy en la Asamblea regional que apoya a la secretaria de Organización del PSM, Trinidad Rollán, a la que la Fiscalía propone inhabilitar durante ocho años por un presunto caso de prevaricación urbanística en su etapa de alcaldesa de Torrejón de Ardoz
Madrid. El PSM pide un “programa de actuación integral” para la Cañada RealLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, afirmó hoy que “la única solución posible a la situación de la Cañada Real pasa por un programa de actuación integral, con una prioridad clarísima en la intervención social, las cuestiones medioambientales y la ordenación del territorio”
Cataluña. Joaquim Llena: "El sector agroalimentario necesita más atención"El consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Llena i Cortina, reivindicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" el papel del sector agroalimentario catalán, que "necesita más atención, tanto de parte de nuestra ciudadanía como de los sectores económicos y de los gobiernos, porque somos el primer sector de nuestra economía y el que más oportunidades nos puede ofrecer para salir de la crisis económica", más que el químico y más que el automovilístico, insistió
Cospedal dice que la rebelión de Aguirre es "simbólica" y que habría "concertación" si el PSOE no se empeñara en subir los impuestosLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aclaró hoy que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, habló de " rebelión" contra la subida del IVA "de manera simbólica" y que, en cualquier caso, "se podría hablar de concertación si los socialistas no estuvieran empeñados en subirnos los impuestos a todos"; "lo contrario", aseguró, "de lo que todo el mundo cree que hay que hacer"
Paro. Cayo Lara califica de "muy duro" el último dato de desempleoEl coordinador general de IU, Cayo Lara, calificó hoy de "muy duro" el último dato de desempleo, con 82.132 parados más en el mes de febrero, lo que supone, dijo, que cada día de ese mes más de 3.000 personas fueron al paro
Paro. Cayo Lara califica de "muy duro" el último dato de desempleoEl coordinador general de IU, Cayo Lara, calificó hoy de "muy duro" el último dato de desempleo, con 81.130 parados más en el mes de febrero, lo que supone, dijo, que cada día de ese mes más de 3.000 personas fueron al paro
USO se moviliza hoy contra el paro y el "pensionazo"La Unión Sindical Obrera (USO) ha convocado para hoy movilizaciones en varias comunidades autónomas con el fin de protestar por el nivel de desempleo existente y por la "brutal agresión" que, para este sindicato, representa la reforma de las pensiones "contra los derechos de los trabajadores"
Pensiones. USO convoca movilizaciones para este miércoles contra el paro y el "pensionazo"La Unión Sindical Obrera (USO) ha convocado movilizaciones en varias comunidades autónomas para este miércoles, 17 de febrero, para mostrar su rechazo por el nivel de desempleo existente y por la "brutal agresión" que, para este sindicato, representa la reforma de las pensiones contra los derechos de los trabajadores
El pequeño comercio cerró 2009 con una caída de ventas del 12% y 90.000 empleos destruidosEl pequeño y mediano comercio cerró el pasado ejercicio con una reducción de ventas del 12% de media, equivalente a unos 30.000 millones de euros, cerca de 40.000 cierres de establecimientos y una pérdida de puestos de trabajo que rondó los 90.000 empleos. Ante este situación, reclama a las Administraciones Públicas un plan de choque para evitar que, en este año, la situación se agrave y lleguen a destruirse hasta 30.000 trabajos más