LA CNE ESTUDIA LA DOCUMENTACION APORTADA POR ENDESA Y GAS NATURALEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) está analizando hoy la documentación entregada por Gas Natural y Endesa en relación con la OPA hostil lanzada por la primera, según informaron a Servimedia fuentes de la CNE
LOS MINORITARIOS AFIRMAN QUE "LA LEY NO LES PROTEGE" EN LA TOMA DE CONTROL DE ACS SOBRE UNION FENOSALa Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) considera que la ley "no protege suficientemente" a los minoritarios en la toma de control de ACS en Unión Fenosa, ya que la normativa no obliga al grupo constructor a lanzar una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) por comprar el 22% del capital de la eléctrica
EL GOBIERNO DARA TRATO URGENTE A LA LEY CONTRA EL REDONDEOEl Ministerio de Sanidad y Consumo dará tratamiento urgente a la tramitación parlamentaria del anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que acabará con todos los redondeos al alza de los servicios de telecomunicaciones, aparcamientos, energía y demás servicios básicos, según transmitió a las comunidades autónomas la directora general de Consumo y Atención al Ciudadano, Angeles Heras
ENDESA TIENE UNAS PLUSVALIAS POTENCIALES DE MAS DE MIL MILLONES EN SUELO EN ESPAÑABolonia Real Estate, la sociedad inmobiliaria de Endesa constituida a principios de este año, dispone de 40 millones de metros cuadrados de suelo, que podrían dar unas plusvalías potenciales de más de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años, según informó hoy la consultora Irea, contratada por Endesa el pasado mes de junio
FCC COMPRA EL 8% DE PORTLAND A IBERDROLA POR 150,3 MILLONES DE EUROSFCC anunció hoy la compra de todos los activos de Iberdrola en Cementos Portland Valderrivas (CPV), que representan el 8,06% de su capital social, por un total de 150,3 millones de euros, según anunció a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA LEY CONTRA EL REDONDEO TENDRA TRAMITE DE URGENCIA PARA QUE ESTE EN VIGOR EN LA PRIMAVERA DE 2006El Ministerio de Sanidad y Consumo dará tratamiento urgente a la tramitación parlamentaria del anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que acabará con todos los redondeos al alza de los servicios de telecomunicaciones, aparcamientos, energía y demás servicios básicos, según anunciaron a Servimedia fuentes ministeriales
LA LEY QUE ACABARA CON LOS REDONDEOS PODRIA ENTRAR EN VIGOR EL PROXIMO VERANOLa Ley de Mejora y Protección de los Consumidores y Usuarios, actualmente en trámite como anteproyecto, podría entrar en vigor el próximo verano, según informó hoy la directora del Instituto Nacional del Consumo (INC), Angeles Heras, en el transcurso de la 129 Comisión de Cooperación de Consumo que tuvo lugar en Zaragoza
LAS NUEVAS NORMAS CONTABLES Y LA EXPANSION INTERNACIONAL IMPULSAN EL NEGOCIO DE LOS DOS PRINCIPALES BANCOS ESPAÑOLESLas nuevas normas contables que entraron en vigor el pasado enero, junto con la expansión internacional del negocio financiero, han permitido a los dos principales bancos españoles (BBVA y Santander) elevar sus perspectivas de beneficio para el presente año, lo que redundará positivamente en el bolsillo de sus accionistas, según explicaron a Servimedia analistas financieros
ACS COMPRA EL 22% DE UNIÓN FENOSA AL SANTANDER POR 2.219 MILLONES DE EUROSEl Grupo Santander y ACS Actividades de Construcción y Servicios acordaron hoy la compraventa de un paquete de acciones de Unión Fenosa, equivalente al 22,07% de su capital social, por un precio de 33 euros por acción, lo que equivale a un desembolso total de 2.219 millones de euros
EL SANTANDER, A PUNTO DE CERRAR LA VENTA DE SU 22% DE FENOSA A INVERSORES GALLEGOSEl Banco Santander está a punto de cerrar un acuerdo para la venta de su participación del 22,02% en Unión Fenosa, la tercera eléctrica del país, a un grupo de inversores gallegos, según pudo saber Servimedia en fuentes de los sectores eléctrico y financiero
BANCO POPOLARE ITALIANO (BPI) ESTUDIA VENDER ABN AMRO SU 29,5% EN ANTOVENETAEl "Banco Popolare Italiano" (BPI) estudia vender al banco holandés "ABN Amro" el 29,5% del capital que posee en la entidad financiera transalpina "Antonveneta". La decisión final la tomarán los directivos de BPI en un consejo de administración que se conovocará "en breve", según informó hoy la entidad italiana. Si finalmente BPI decide deshacer posiciones en "Antonveneta" concluiría la lucha que desde hace meses existe en torno a la entidad, ya que "Abn Amro" intentó comprar el banco con una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), que terminó en fracaso el pasado julio
EL GOBIERNO PRESENTA UNA LEY QUE ACABARA CON LOS REDONDEOS EN TELEFONIA Y QUE OBLIGARA A LOS PARKINGS A COBRAR POR MINUTOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios que acabará, cuando la ley entre en vigor tras su tramitación parlamentaria, con todos los redondeos al alza de los servicios de telecomunicaciones, energía y demás servicios básicos, y además obligará a los aparcamientos a cobrar por minutos, según informó en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado
EL BENEFICIO DE IBERIA CAE UN 53%, HASTA 29,2 MILLONES DE EUROSIberia obtuvo unos beneficios netos consolidados de 29,2 millones de euros en el primer semestre de este año, un 53% menos que en el mismo periodo del año anterior. Los beneficios de explotación alcanzaron los 28,4 millones de euros, un 5,3% inferiores a los de 2004
REPSOL YPF AUMENTÓ UN 25,2% SU BENEFICIO HASTA 1.650 MILLONES DE EUROSLa compañía petrolera Repsol YPF cerró el primer semestre del año con los mejores resultados de la historia de la compañía, tras elevar un 25,2% su beneficio respecto al año pasado, hasta alcanzar los 1.650 millones de euros
FENOSA SE ASEGURA PLUSVALIAS DE 783 MILLONESFenosa confirmó hoy la venta de un 80% de Auna, propietaria de Amena, a France Telecom, y aseguró que la operación le asegura, como mínimo, unas plusvalías de 783 millones de euros
GOIRIGOLZARRI NIEGA QUE SEA UN FRACASO RETIRAR LA OPA Y DEFIENDE QUE "HEMOS HECHO LO QUE TENÍAMOS QUE HACER"El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, negó hoy que la retirada de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la italiana Banca Nazionale del Lavoro (BNL) tenga que ser considerado como un fracaso, sino que era una de la opciones contempladas en la operación. "Hemos hecho lo que teníamos que hacer", defendió
BBVA CERRARÁ EL 2005 CON 3.600 MILLONES DE BENEFICIOEl BBVA cerrará el 2005 con unos beneficios de unos 3.600 millones de euros, nuevo máximo histórico de la entidad, gracias al crecimiento de todas sus áreas de negocio, según confirmaron fuentes de la entidad