Búsqueda

  • Huelga General. Casi un millón de profesores, convocados hoy a secundar el paro sindical Un total de 969.066 profesores están llamados este miércoles a la huelga general convocada por la Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras Noticia pública
  • Constituida la Comisión de Conciertos Educativos entre ministerio, CCAA, sindicatos y patronal El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas acordaron este martes la constitución de la nueva Comisión de Conciertos Educativos, que se encargará de “determinar el importe de los módulos” de los que depende la financiación de los centros concertados Noticia pública
  • Huelga general. UGT y CCOO denuncian a la Comunidad de Madrid por posible "prevaricación" y "mala fe" UGT y CCOO han registrado hoy una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la Comunidad de Madrid por posible "prevaricación" y "mala fe" en la regulación y publicación del Decreto de Servicios Mínimos Noticia pública
  • Huelga general. CCOO augura el cierre de la universidad pública El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, José Campos, ha expresado su confianza en el éxito de la huelga general de mañana en el sector educativo y vaticina el cierre casi total de la universidad pública Noticia pública
  • Huelga general. CCOO augura el cierre de la universidad pública El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, José Campos, manifestó hoy su confianza en el éxito de la huelga del 29 de septiembre en su sector y vaticinó el cierre casi total de la universidad pública Noticia pública
  • Casi 300 candidatos para el 6º Premio a la Acción Magistral 2010 Un total de 296 proyectos educativos optan al 6º Premio a la Acción Magistral 2010, que se entregará el próximo 1 de octubre en Madrid Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez trabajará el día de la huelga general El secretario general del PSM, Tomás Gómez, declaró hoy en el Fórum Europa que el 29 de septiembre, día en el que los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga general contra diferentes medidas adoptadas por el Gobierno, "trabajaré", ya que “soy del PSOE, partido que sostiene el Ejecutivo, y apoyo estas medidas” Noticia pública
  • Madrid. Aguirre da la bienvenida a Zapatero a las filas de la ortodoxia económica La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, comenzó su discurso, en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la región, criticando al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, por haber hecho, en materia de medidas contra la crisis, lo contrario a lo que había defendido en los últimos años, aunque añadió que “ley doy la bienvenida a la filas de la ortodoxia” por sus medidas de ajuste Noticia pública
  • Madrid. Sindicatos de educación piden no ser "los únicos en pagar el pato" El presidente del sector educativo de CSIF, Eliseo Moreno, aseguró hoy que "estamos dispuestos a contribuir al ahorro del erario público", aunque "no queremos ser los únicos que paguemos el pato de la crisis" Noticia pública
  • Madrid. Gómez dice que si la “condesa de Murillo y grande de España” hubiese estudiado en un centro público sería “más sensible” con esta educación El secretario general del PSM, Tomás Gómez, denunció hoy “incumplimientos” educativos del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre, en la puerta del colegio Tirso de Molina, en el madrileño distrito de Arganzuela, y dijo que si la mandataria madrileña, “condesa de Murillo y grande de España, en vez de estudiar en un centro británico, hubiese estudiado en un centro público, seguro que tendría más sensibilidad y entendería que la educación publica es vital para la mayoría de los ciudadanos” Noticia pública
  • Huelga general. El sindicato educativo ANPE no secundará el paro del 29-S El sindicato independiente de profesores de la enseñanza pública ANPE anunció este viernes que no secundará la huelga general convocada por las principales fuerzas sindicales para el próximo 29 de septiembre, por entender que no pretende exigir al Gobierno que gestione bien la crisis, sino "lavar la imagen de los sindicatos que se dedican a la política" Noticia pública
  • Reforma laboral. Toxo (CCOO) afirma que el Gobierno "apuesta por la precarización" El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este martes que con la propuesta de rebajar de 100 a 30 días el plazo que tienen los parados para rechazar formación y oferta sin ser penalizados "a lo mejor alguien está pensando que forzando de esa manera la gente puede aceptar cualquier tipo de empleo en cualquier circunstancia" Noticia pública
  • Madrid. El Supremo avala el currículo de Primaria aprobado por la Comunidad El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de casación interpuesto por el Ministerio de Educación contra el currículo de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid (las asignaturas impartidas y los contenidos de estas) aprobado en 2007, y que, a juicio del Gobierno central, infringía la Ley Orgánica de Educación (LOE) Noticia pública
  • Los naturistas piden a la policía boicotear la ordenanza antibikini de Salou El presidente de la federación española de Naturismo (FEN), Ismael Rodrigo, animó hoy a la policía de Salou a “desobedecer” la ordenanza que prohibirá caminar por el casco antiguo de la ciudad sin camiseta o en bikini Noticia pública
  • Madrid. El PSM acusa a Aguirre de extralimitarse al bajar el sueldo a los empleados de empresas públicas El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid acusó hoy al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre de “extralimitarse” al bajar el salario, además de a los funcionarios y altos cargos de la Administración regional, al personal laboral –es decir, los no funcionarios- de las empresas públicas, entre ellas a los trabajadores de Metro Noticia pública
  • Ampliación Los alumnos de ESO y Bachillerato tendrán "becas Erasmus" en 2011 El Plan de Acción 2010-2011 en materia educativa, dotado con 590 millones de euros, que presentó este viernes el ministro de Educación Ángel Gabilondo, contempla, entre otras medidas, un programa específico que permitirá que alumnos de ESO y Bachillerato estudien entre 3 y 10 meses en países europeos, una iniciativa similar a las becas Erasmus Noticia pública
  • Educación. ANPE valora "positivamente" el Plan de Acción 2010-2011 de Gabilondo El sindicato independiente de enseñanza ANPE valoró hoy “positivamente” el nuevo Plan de Acción 2010-2011 en materia educativa que analizó hoy el Consejo de Ministros. El proyecto contará con un presupuesto de 590 millones y en él se proponen entre otras medidas la mejora del aprendizaje de idiomas para los alumnos de ESO y Bachillerato, el fortalecimiento de la Formación Profesional (FP) con 35 nuevos títulos o la flexibilización de Cuarto de la ESO con dos nuevas opciones Noticia pública
  • Educación. ANPE, insatisfecho ante los resultados de la evaluación ministerial El sindicato de enseñanza ANPE tildó hoy de “muy poco satisfactorios” los resultados en matemáticas y lingüística del informe de Evaluación de Diagnóstico sobre el sistema educcativo español, elaborado por el ministerio del ramo Noticia pública
  • Educación. Los sindicatos critican los "abusivos" recortes en la enseñanza pública madrileña CCOO y UGT criticaron hoy lo que consideran “severos recortes” en la enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid. Para los sindicatos estas nuevas medidas suponen la ruptura del Acuerdo Sectorial del Personal Docente y se quejan de que la presidenta de la región, Esperanza Aguirre, sólo haya aplicado estas decisiones en el sector educativo por lo que la tachan de “machacar a los docentes” Noticia pública
  • Educación. Los profesores piden una ley de autoridad estatal que les proteja Nicolás Fernández Guisado, presidente nacional del sindicato independiente de profesores (ANPE) pidió este viernes una ley estatal de Autoridad del Profesor, como la que aprobó ayer el Pleno de la Asamblea de Madrid. Además criticó los recortes al sistema educativo que ha puesto en marcha el Gobierno de Zapatero Noticia pública
  • Huelga 8-J. Siete de cada diez profesores secundan el paro en Madrid La huelga contra el recorte salarial de los empleados públicos alcanzó el 70% en el sector educativo de la Comunidad de Madrid, según la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT Noticia pública
  • Huelga 8-J. El seguimiento ronda el 70% en Educación La participación en la huelga contra el recorte salarial a los empleados públicos ha superado el 70% en el sector educativo, según afirmaron hoy fuentes de las federaciones de enseñanza de UGT, Comisiones Obreras y CSIF Noticia pública
  • Huelga 8-J. Los sindicatos de profesores, optimistas ante la huelga Los principales sindicatos de docentes manifestaron su optimismo ante el éxito de la huelga de empleados públicos, que tendrá lugar mañana 8 de junio para protestar contra el recorte salarial aprobado por el Gobierno Noticia pública
  • Gürtel. Gómez dice que tras la querella de Granados está su intención de amedrentar El secretario general del PSM, Tomás Gómez, explicó hoy, respecto a la querella del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, contra él por pedir la imputación de altos cargos y funcionarios regionales relacionados con el “caso Gürtel”, que detrás puede estar su intención de “amedrentar” o “fabricar una defensa jurídica” para Alberto López Viejo, diputado regional no adscrito e imputado en este caso de supuesta corrupción Noticia pública
  • El presidente de ANPE ve necesario cambiar el sistema educativo y dignificar la figura del profesor El presidente nacional del sindicato de enseñanza ANPE, Nicolás Fernández Guisado, reelegido en el cargo durante el congreso estatal que la organización acaba de celebrar en Madrid, considera necesario un cambio en el sistema educativo, para combatir el fracaso escolar, y dignificar la figura del profesor Noticia pública