CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA FACTURA ENERGETICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl notable aumento del precio del petróleo en los últimos tiempos está encareciendo las importaciones energéticas españolas, que representan ya casi el 13% de las compras nacionales al exterior y registran un crecimiento superior al 36%, casi el doble que en 2004, de forma que existen riesgos notables para la economía española derivados del pago de la factura energética
EL ESTADO LOGRA UN SUPERÁVIT DEL 0,8% DEL PIB HASTA AGOSTO, CON 7.400 MILLONESEl Estado registró hasta agosto de 2005 un superávit de 7.383millones de euros en términos de contabilidad nacional, el 0,82% del PIB, frente a los 240 millones, el 0,03% del PIB, obtenido en el mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución presupuestaria que ha presentado hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez
SOLBES TRATA DE GANARSE EL APOYO DE IU Y ERC ANTES DE APROBAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, recibirá hoy a sendas delegaciones de IU-ICV, ERC y Coalición Canaria, encabezadas por Gaspar Llamazares, Joan Puigcercós y Paulino Rivero, para tratar de garantizar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado antes de aprobar el proyecto en Consejo de Ministros, el próximo viernes
SOLBES TRATARA MAÑANA DE GANARSE EL APOYO DE IU Y ERC ANTES DE APROBAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, recibirá mañana delegaciones de IU-ICV, ERC, y Coalición Canaria, encabezadas por Gaspar Llamazares, Joan Puigcercós y Paulino Rivero, para tratar de garantizar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado antes de aprobar el proyecto en Consejo de Ministros, el próximo viernes
PP: "ES UN DECRETO-LEY INCOHERENTE Y PRECIPITADO"El secretario ejecutivo de comunicación del Partido Popular, Gabriel Elorriaga, manifestó hoy su discrepancia con un "incoherente y precipitado decreto-ley", como calificó a la subida de impuestos sobre el alcohol y el tabaco aplicada por el Gobierno, que "no cuenta con el respaldo de la opinión pública"
CCOO CRITICA LA "DERIVA FISCAL" DEL GOBIERNOComisiones Obreras criticó hoy la "deriva fiscal" de los nuevos impuestos indirectos aplicados por el Gobierno dado que, a su juicio, reduce la imposición sobre las rentas y aumenta la aportación de la fiscalidad del consumo para la financiación del sistema sanitario público
SUBEN DESDE HOY UN 10% LOS IMPUESTOS SOBRE EL ALCOHOL Y UN 5,3% SOBRE LOS CIGARRILLOSLos impuestos especiales del alcohol se incrementan un 10% desde hoy y los del tabaco un 5,3% en el caso de los cigarrillos y casi un punto el resto de labores del tabaco, según publica hoy el "Boletín Oficial del Estado" (BOE), tras una norma aprobada ayer en Consejo de Ministros
EL PCE PIDE A LLAMAZARES QUE "NO SE VENDA BARATO" A ZAPATEROEl presidente Ejecutivo del Partido Comunista (PCE), Felipe Alcaraz, advirtió hoy al coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, de que "nuestro apoyo para los Presupuestos Generales del Estado no se debe vender barato, hay que lucharlo hasta el último día"
LOS REGANTES ADVIERTEN QUE "HIPOTECAR UN RIO" PERJUDICA A TODOS LOS ESPAÑOLESLa Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) afirmó hoy que "los ríos son de todos los españoles", por lo que "hipotecar un río o un tramo de cauce fluvial" es perjudicial para toda España, según denunció el presidente de la federación, Andrés del Campo
LOS TECNICOS DE HACIENDA DICEN QUE EL ACUERDO SOBRE FINANCIACION SOLUCIONARA EL DEFICIT SANITARIOEl colectivo de Técnicos Financieros del Ministerio de Hacienda (GESTHA) manifestó hoy su satisfacción por el acuerdo sobre la sanidad alcanzado ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, por considerar "que soluciona transitoriamente durante dos años el déficit sanitario y establece las bases para un futuro Pacto de Estado"
LAS ASOCIACIONES EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DICEN QUE EL ACUERDO ES "INSUFICIENTE"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública indicó hoy que el acuerdo sobre financiación sanitaria aprobado ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera es "insuficiente", aunque valoran como "positivo" que al menos se haya llegado a un acuerdo
CiU PREGUNTA AL GOBIERNO POR LAS MEDIDAS QUE VA A TOMAR PARA FINANCIAR LA SANIDADEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados interpelará hoy, miércoles, durante la primera sesión de control después de las vacaciones de verano, al ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, sobre las medidas que va a adoptar en financiación del gasto sanitario para "sanear la deuda histórica, asegurar el equilibrio de la sanidad hacia el futuro, así como contener y racionalizar el gasto" en esta materia
EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL SE REUNE PARA CERRAR EL PACTO SOBRE EL DEFICIT SANITARIOEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, presidirá esta tarde la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en la que se tratará de cerrar un acuerdo sobre la oferta de financiación de la sanidad puesta sobre la mesa el pasado sábado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la Conferencia de Presidentes
EL ESTADO RECAUDO 7.300 MAS EN IMPUESTOS INDIRECTOS HASTA JUNIO, UN 44% MASEl Estado ha recaudado en el primer semestre de 2005 un total de 23.900 millones de euros en impuestos indirectos, lo que supone 7.300 más que en el mismo periodo de 2004, según los datos de ejecución del presupuesto de ingresos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que tuvo acceso Servimedia
UGT DEFIENDE LA OFERTA DE ZAPATERO Y CONFIA EN QUE TODAS LAS CCAA LA RESPALDEN MAÑANAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que la oferta del Gobierno para solventar el déficit sanitario de las comunidades autónomas presentada por José Luis Rodríguez Zapatero el pasado sábado en la Conferencia de Presidentes es una "buena propuesta"
CiU PREGUNTARÁ AL GOBIERNO POR LAS MEDIDAS QUE VA A TOMAR PARA FINANCIAR LA SANIDADEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados interpelará el próximo miércoles, durante la primera sesión de control después de las vacaciones de verano, al ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, sobre las medidas que va a adoptar en financiación del gasto sanitario para "sanear la deuda histórica, asegurar el equilibrio de la sanidad hacia el futuro, así como contener y racionalizar el gasto hacia el futuro"
BARREDA CIFRA EN 130 MILLONES EL INCREMENTO DE LA FINANCIACION PARA LA REGIONEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, cifró hoy en aproximadamente 130 millones de euros el incremento que supondrá para el sistema sanitario de la región el acuerdo alcanzado el sábado en la II Conferencia de Presidentes