POLLOS. LS ORGANIZACIONES AGRARIAS EXIGEN AL GOBIERNO MAS CONTROLES EN LAS FRONTERASLas organizaciones agrarias hicieron hoy un llamamiento al Gobierno para que se refuercen los controles de los productos en fronteras y se inmovilicen de manera preventiva aquellas partidas sospechosas de estar contaminadas, tras el escándalo suscitado por los pollos belgas
POLLOS. LA UE APRUEBA LA RETIRADA DE HUEVOS Y AVES PROCEDENTES DE BELGICALa Comisión Europea aprobó hoy la retirada de aves y huevos procedentes de las explotaciones belgas afectadas por la contaminación con dioxinas, y acordó exigir un certificado para futuras exportaciones, según inforó esta tarde en un comunicado el Ministerio de Agricultura español
MALO TRATOS. 9.500 PROFESIONALES HAN RECIBIDO CURSOS PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICALa directora general del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, aseguró hoy que un total de 9.500 perfesionales policiales, jurídicos, sanitarios, educativos y asistentes sociales han recibido formación para actuar contra la violencia doméstica, desde que se puso en marcha el plan de choque contra losmalos tratos el pasado año
POLLOS. LAS GRANJAS ESPAÑOLAS TIENEN UN AVANZADO SISTEMA DE CONTROL DE CALIDADLa mayoría de las granjas avícolas españolas disponen de un Sistema de Análiis de Riesgos y Puntos Críticos (SARPC) que permite controlar la calidad de todo el proceso de producción, desde las materias primas que componen el pienso hasta el pollo listo para consumir o el huevo envasado, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector
POLLOS. LA UE NO PROHIBIRA TODAVIA LAS EXPORTACIONES DE POLLOS Y HUEVOS DE BELGICAEl Comité Científico Veterinario de la Unión Europea debate desde ayer la estrategia comunitaria frente a la crisis sanitaria de los huevos y pollos contaminados con dioxina, un compuesto altamente cancerígeno a largo plazo,procedentes de Bélgica
LOS MUNICIPIOS DEL ALTO TAJO RECHAZAN EL TRASVASE A LAS TABLAS DE DAIMIELLa Asociación e Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, los embalses situados en la cabecera del Tajo desde donde se realizan los trasvases del Acueducto Tajo-Segura, ha rechazado el anunciado trasvase al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
LOS MUNICIPIOS DEL ALTO TAJO SE OPONEN A UN TRASVASE A LAS TABLAS DE DAIMILLa Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, los embalses situados en la cabecera del Tajo desde donde se realizan los trasvases del Acueducto Tajo-Segura, rechazó hoy el trasvase anunciado al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
IBERDROLA COMPRA EL 3,5% D REPSOLLa empresa eléctrica Iberdrola ha adquirido el 3,5% de Repsol, con una inversión de 83.668 millones de pesetas, lo que supone un paso más en la alianza estratégica que mantienen ambas sociedades, según informó Iberdrola en un comunicado de prensa
EL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESTA "EN SERIO PELIGRO" TRAS LA RETIRADA DE LOS APOYOS ESTRUCTURALES DE LA UE, SEGUN ASAJA Y COAGLas organizaciones ararias Asaja y COAG coincidieron hoy en calificar de "preocupante" el hecho de que la Comisión Europea haya decidido retirar las ayudas estructurales (inversión en explotaciones, transformación y comercialización de productos) que hasta ahora recibía el sector hortofrutícola español, lo que pone "en serio peligro" este sector, con un volumen de negocio anual de 1,5 billones de pesetas
LOS EMPRESARIOS DE GASOLINERAS ACUSAN A REPSOL, CEPSA Y BP DE HACER "DUMPING" PARA QUE NO BAJEN LOS PRECIOSLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio acusó hoy a las petroleras Repsol, Cepsa y BP de cometer "dumping" para acabar con la competencia de pequeños empresarios independientes de estaciones de servicio que ponen precios infeiores a los suyos, según dijo a Servimedia Roberto Sáenz, presidente de la citada organización patronal
EL INE ELABORARA UN NUEVO CENSO AGRARIOEl Instituto Nacional de Estadística (INE) iniciará en breve la realización del quinto censo agrario español, según el acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Ministros
FOMENTO CONVOCA EL CONCURSO PARA LA TELEFONIA DE AERONAVESEl Ministerio de Fomento convocó hoy un concurso para adjudicar una licencia para el establecimiento de la red e telecomunicaciones necesaria y para la explotación del servicio telefónico móvil disponible al público para comunicaciones con aeronaves (TFTS)
RENFE AUMENTA EL NUMERO DE TALGOS 200 QUE UNEN DIARIAMENTE MADRID Y MALAGARenfe aumentará a partir del próximo domingo el número de trenes Talgo 200 que unen diariamente Madrid y Málaga. Desde esa fecha, un total de 12 Talgo 200 circularán entre Madrid y Málaga,6 en un sentido y 6 en el otro. De esta manera, el número de plazas diarias disponibles en estos trenes será de 3.500
MADRID. FOMENTO LICITA DOS AUTOPISTAS RADIALES Y LA M-50 OEST, QUE SERA GRATUITAEl Ministerio de Fomento ha convocado hoy el concurso para la adjudicación de la concesión administrativa de construcción, conservación y explotación de las autopistas de peaje Madrid-Arganda del Rey (R-3), Madrid-Navalcarnero (R-5) y un tramo del futuro cinturón de circunvalación de Madrid, M-50, que será gratuito en todo su recorrido
LOS OPERADORES DE CABLE ACUSAN A VIA DIGITAL DE VULNERAR LAS NORMAS EUROPEAS DE LIBRE COMPETENCIALa Agrupación de Operadores de Cable (AOC) ha denunciado a Vía Digital ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) por la negativa de la plataforma digital a negociar con los operadores de cable la cesión de los derechos para retransmitir a sus abonados los espectáculos taurinos, según informó hoy la agrupación en un comunicado
TELEVISION. EL BARCELONA PEDIRA UNOS 15.000 MILLONES POR EL PROXIMO CONTRATO DE TELEVISIONEl presidente del Fútbol Club Barcelona, José Luis Núñez, manifestó hoy que su equipo recibe actualmente unos 6.000 millones de pesetas por el contrato televisivo que tiene firmado con TV3, pero que el Barça "vale mucho más" y piensa pedir por los derechos de explotación de sus imágenes para los próximos tres ocuatro años "aproximadamente" 15.000 millones de pesetas
LA COPE OBTUVO 1.951 MILLONES DE BENEFICIO, UN 34,5% MAS QUE EN 1997La Junta General de Radio Popular S.A. Cadena Cope aprobó hoy las cuentas del Grupo Radio Popular, que reflejan unos beneficios en 1998 de 1.951 millones de pesetas antes de impuestos, lo que supone un crecimiento del 34,5 por ciento respeco al año anterior