Abertis y Unicef llevan su compromiso con la seguridad vial de los niños al Foro Internacional de Seguridad Vial InfantilLa alianza de Abertis y Unicef para la prevención de lesiones de niños en accidentes de tráfico ha llegado a Argentina a través del Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil (Fisevi). Las jornadas, que han congregado especialistas nacionales e internacionales, autoridades de gobierno, educadores, investigadores, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales (ONG), tienen como objetivo proponer soluciones concretas, desde diferentes ámbitos de acción, para el desarrollo de la gestión de la movilidad segura de los niños en todo el mundo
'Aquarius'Borrel dice que la acogida del ‘Aquarius’ busca provocar un “electroshock” en la UEEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este miércoles que la acogida por parte de España del barco ‘Aquarius’ con 629 inmigrantes a bordo busca provocar un “electroshock” en la UE a partir del cual los Estados miembros “aborden de otra manera” su política migratoria
HuertaRobles afirma que carece de “elementos de juicio” para pronunciarse sobre Màxim HuertaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, comentó este miércoles que carece de “elementos de juicio” suficientes como para pronunciarse sobre la pertinencia de la dimisión del ministro de Educación y Deporte, Màxim Huerta, después de que se haya conocido un fraude al fisco de casi 220.000 euros durante su etapa como presentador con Ana Rosa Quintana
España eleva a la UE su conflicto con EEUU por la exportación de aceitunas negrasEl Gobierno español considera muy preocupante la determinación final del Departamento de Comercio estadounidense sobre el posible dumping de la exportación de aceitunas negras españolas, por lo que ha decidido que el Ministerio de Agricultura plantee el asunto en el Consejo de Agricultura de la UE del próximo lunes, 18 de junio, mientras que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo trabaja con la Comisión Europea en busca de respuestas a esta decisión americana
TribunalesFrancisco Camps y Ricardo Costa declaran por la pieza secreta de la Fórmula 1El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa están citados a declarar hoy y mañana en el Juzgado de Instrucción número 17 de Valencia, dentro de la pieza secreta que investiga las adjudicaciones para las obras del circuito urbano de Fórmula 1 de la capital valenciana
InmigraciónEl Consejo de la Abogacía y el Colegio de Valencia ofrecen su ayuda para atender la llegada del 'Aquarius'La presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, y el decano del Colegio de Abogados de Valencia, Rafael Bonmatí, transmitieron este martes su ofrecimiento a las autoridades para ayudar con la asistencia legal necesaria ante la llegada de los refugiados a bordo del barco ‘Aquarius’, que finalmente se desplazarán a la capital valenciana tras el ofrecimiento del Gobierno central
Los abogados se ofrecen para asesorar a los refugiados del ‘Aquarius’La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, y el decano del Colegio de Abogados de Valencia, Rafael Bonmatí, se han puesto a disposición de las autoridades para ayudar con la asistencia legal necesaria ante la llegada de los refugiados a bordo del barco ‘Aquarius`
Defensa mejorará sus instalaciones de inteligencia militarEl Ministerio de Defensa mejorará sus instalaciones de inteligencia militar a partir de la construcción de su nueva Oficina de Información Militar, órgano de obtención de información perteneciente al Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas
Caso NóosEl Supremo dice que Urdangarin se valió de su matrimonio con la infanta Cristina para lograr una “situación de privilegio”La sentencia de la Sala II del Tribunal Supremo sobre el `caso Nóos´ asegura que está “acreditado” que el exduque de Palma Iñaki Urdangarin pudo realizar negocios con las administraciones públicas valiéndose de la “situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio” con la hija del entonces de jefe del Estado, la infanta Cristina
Caso NóosAmpliaciónEl Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la penaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017
AfganistánEspaña condena el atentado contra el Ministerio de Desarrollo Rural de AfganistánEl Gobierno español condenó este martes “con la mayor firmeza” el atentado terrorista perpetrado ayer contra la sede del Ministerio de Desarrollo Rural de Afganistán, en Kabul, que se saldó con la muerte de al menos 13 personas y más de 30 heridos
TribunalesFrancisco Camps y Ricardo Costa declaran por la pieza secreta de la Fórmula 1El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa están citados a declarar en el Juzgado de Instrucción número 17 de Valencia mañana y el jueves, dentro de la pieza secreta que investiga las adjudicaciones para las obras del circuito urbano de Fórmula 1 de la capital valenciana
RefugiadosEl ‘Aquarius’ rechaza de momento la oferta de España por la “inseguridad” del viajeEl buque de rescate ‘Aquarius’, con 629 migrantes a bordo, rechaza por el momento la oferta del Gobierno español para atracar en Valencia porque, según la tripulación, el viaje les llevaría tres días -son 1.300 kilómetros- desde su posición actual
'Aquarius'Borrell dice que la acogida del 'Aquiarius' es un "gesto simbólico" para que "nadie mire para otro lado" en la UEEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este lunes que la acogida por parte de España del buque 'Aquarius' con 629 inmigrantes a bordo representa un "gesto simbólico" que tiene como objetivo apelar a la solidaridad de la UE y conseguir que ningún Estado miembro "mire para otro lado" ante el drama de los refugiados
TelecomunicacionesAmpliaciónPallete reclama fuertes condiciones regulatorias al “duopolio” en Alemania tras la compra de Vodafone a LibertyEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado que tras la compra de Vodafone a Liberty de su negocio de televisión por cable y banda ancha en Alemania, se va a creer un “duopolio” en las infraestructuras de la telefonía fija germana que requeriría de unas condiciones "fuertes" de los organismos supervisores para su autorización
Mercado inmobiliarioEchegoyen no prevé cambios en la estrategia de Sareb con la llegada del nuevo GobiernoEl presidente de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, afirmó este lunes que no prevé cambios en la estrategia de la compañía con la llegada del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
TelecomunicacionesTelefónica exige una “fuerte” compensación por el “duopolio” en Alemania tras la compra de Vodafone a LibertyEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado que tras la compra de Vodafone a Liberty de su negocio de televisión por cable y banda ancha en Alemania, se va a creer un “duopolio” en las infraestructuras de la telefonía fija germana por el que se debería resarcir a los competidores con “fuertes” compensaciones
Semana de la ONCEVitoria-Gasteiz acoge desde hoy la Semana de la ONCE en EuskadiVitoria-Gasteiz acogerá desde hoy hasta el sábado el programa de actividades de la Semana de la ONCE en Euskadi, que anualmente rota entre los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca
'Caso del 3%'El juez De la Mata comienza a tomar declaración este lunes a 23 investigados por el 'caso del 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a partir de este lunes a 23 investigados en el 'caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) a través de la adjudicación de obras y servicios públicos. Entre los citados están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives, el exgerente de la empresa municipal Bimsa Constantí Serrallonga y el exresponsable de régimen interno y abogado de CDC Francesc Sànchez
Semana de la ONCEVitoria-Gasteiz acoge desde mañana la Semana de la ONCE en EuskadiVitoria-Gasteiz acogerá del 11 al 16 de junio el programa de actividades de la Semana de la ONCE en Euskadi, que anualmente rota entre los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca
TribunalesFrancisco Camps y Ricardo Costa declaran esta semana por la pieza secreta de la Fórmula 1El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa están citados a declarar en el Juzgado de Instrucción número 17 de Valencia los días 13 y 14 de junio, dentro de la pieza secreta que investiga las adjudicaciones para las obras del circuito urbano de Fórmula 1 de la capital valenciana