IU: EL GOIERNO HA CREADO EL MINISTERIO DE LA SANIDAD PRIVADALa diputada de IU Angeles Maestro declaró hoy que el Ministerio de Sanidad y Consumo se ha convertido "en el Ministerio de la Sanidad Privada" y añadió que su grupo no participará en ningún pacto de Estado que implique una privatización encubierta del Sistema Nacional de Salud
GUERNICA. TUSELL PROPONE QUE LA COMISION DE CULTURA DEL CONGRESO ESTUDIE EL TRASLADO DEL CUADROEl historiador Javier Tusell, ex director general de Bellas Artes, abogó hoy por que la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados estudie la conveniencia o no del traslado del "Guernica" al Museo Guggenheim de Bilbao, cuyos responsables han pedido que la obrade Picasso esté presente en la apertura del centro, el 3 de octubre
DEBATE NACION. OS ALTOS CARGOS PASARAN UN "EXAMEN" EN EL CONGRESO ANTES DE SU NOMBRAMIENTOEl Gobierno deberá remitir a las Cortes un proyecto de ley que regule la obligación de determinados altos cargos de pasar, antes de ser nombrados por el Gobierno, un "examen" en el Congreso sore la "trayectoria personal y profesional" y los "hechos que puedan ser de interés, atendiendo a las responsabilidades públicas que deberá asumir"
DEBATE NACION. EL PP CONSENSUA CON SUS SOCIOS OCHO RESOLUCIONESEl Grupo Popular ha logrado consensuar ocho resoluciones con sus socios parlamentarios, Ci, PNV y Coalición Canaria, en materias de Seguridad Social, empleo, política exterior, sector energético, política social, política económica, industria, relaciones con la OTAN y agricultura, mientras mantiene reuniones para tratar de acercar posiciones en otras materias
DEBATE NACION. PP: "SE HA DESPEJADO EL HORIZONTE DE ESTABILIDAD POLITICA PARA EL RESTO DE LA LEGISLATURA"El secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, José María Michavila, ha hecho este mediodía un "primer balance" del Gobierno sobre el debate del Estado de la Nación. Ha resaltado que queda demostrada la "fortaleza" de los pactos PP-nacionalistas y ha añadido que"se ha despejado nítidamente el horizonte político para el resto de legislatura"
DEBATE NACION. GONZALEZ EXIGE UNA RECTIFICACION A AZNAR SOBRE LA 'AMNISTIA FISCAL'Felipe González, secretario general del PSOE, exigió al presidente del Gobierno una rectificación sobre las acusaciones de 'amnistía fiscal', reiteró su oferta de consenso sobre la articulación territorial del Estado y la finnciación autonómica y pidió al Ejecutivo que respete las reglas del juego, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación
PENSIONES. EL PSOE ANUNCI LA RUPTURA DEL PACTO DE TOLEDOEl portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Senado, José Rodríguez de la Borbolla, anunció hoy que su grupo se opondrá en la Cámara Alta a determinados artículos del proyecto de Ley de Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social, lo que a su juicio supondrá la ruptura del consenso alcanzado en el Pacto de Toledo sobre pensiones
IU. CREAN UNA PLATAFORMA PARA TRATAR DE EVITAR LA RUPTURA DE LA COALICIONUn grupo de cuadros medios de dirección de IU, herederos de la llamada 'tercera vía', han consttuido la "Plataforma por la soberanía y pluralidad de Izquierda Unida" para reivindicar la recuperación de las señas de identidad bajo las que se constituyó la coalición en 1986 y superar los enfrentamientos internos que han puesto a la formación política al borde de la ruptura
DEBATE NACION. AZNAR PRESENTARA "UNA ESPAÑA QUE ES PUNTO DE REFERENCIA INTERNACIONAL INEXCUSABLE"José María Aznar va a ofrecer en el Debate sobre el Estado de la Nación unos datos políticos y económicos que sitúan a España "en el mejor momento de la última década" y que la han convertido en "punto de referencia internacional inexcusable", según el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez
ARENAS CALIFICA DE "MUY BUENO" EL DATO DE PARO DE MAYOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, calificó esta noche de "muy bueno" el dato de paro de mayo, que refleja una reducción de 57.800 desempleados, antes de presentar en el Club Siglo XXI de Madrid una conferencia del presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero