EL GASTO MEDIO POR RECETA CRECIO UN 165% EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS, SEGUN GRIÑANEl gasto medio de la receta médica de la Seguridad Social creció un 165 por ciento en los últimos 5 años, según aseguró hoy el ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, durante su comparecencia en la Comisión de Política Socia y Empleo del Congreso para explicar el decreto de Financiación Selectiva del Medicamento, a petición del grupo de Izquierda Unida
GRIÑAN NIEGA QUE EL GOBIERNO VAYA A RETIRAR EL DECRETO DE FINANCIACION SELECTIVA DEL MEDICAMENTOEl ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, aseguró hoy en el Congreso que el Gobierno no retirara el decreto de Financiación Selectiva del Medicamento, como ha soliitado el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU), que ha convocado para mañana, miércoles, una concentración ante la sede de Sanidad para protestar por la política farmaceútica de Griñán
GUTIERREZ AFIRMA QUE "NO ESTARIA MAL" UN GOBIERNO DE COALICION ENTRE EL PSOE E IUEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy al programa de la Cadena SER "A vivir que son dos días" que sería partidario de un gobierno de coalición de izquierdas que favoreciese un cambio en los planteamientos éticos y económicos
EL PARTIDO DE AZNAR SE PARECE MAS A UCD QUE AL GRUPO FUNDADO POR FRAGA EN 1976La estrategia de apertura hacia el centro político iniciada hace varios años por el Partido Popular (PP) ha propiciado que numerosos ex ministros y dirigentes de la desaparecida Unión de Centro Democrático (UCD) militen hoy, e incluso ocupen cargos de dirección, en el partido que preside José María Aznar. La presencia de estos antiguos centristas hace que el actual PP se parezca más a la UCD qe al partido Alianza Popular que fundó Fraga en 1976
EL PSOE IMPEDIRA QUE GARCIA VALVERDE RESPONDA EN EL CONGRESO SOBRE EL "CASO SIEMENS"El PSOE impedirá que el ex ministro de Sanidad y ex presidente de Renfe, Jlián García Valverde, comparezca en el Congreso, como han solicitado PP e IU, para informar sobre la participación de la empresa alemana Siemens en la construcción del AVE tras una supuesta mediación de personas próximas al "aparato" del PSOE
GRIÑAN ASEGURA QUE LOS MEDICAMENTOS EXCLUIDOS SON DE DUDOSOS EFECTOS TERAPEUTICOSEl ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, manifestó anoche que "los medicamentos que a partir de ahora no estarán financiados por la Seguridad Social son productos de dudosos efectos terapeúticos". Griñán, que hizo estas declaraciones a los micrófonos de la Cadena Ser, añadió que "nadie necesita uno de los llamados medicamentos que hemos excluído porque son productos de dudosa terapia o de dudosos efectos terapeúticos"