EL CINTURÓN DE SEGURIDAD, PROTAGONISTA DEL SPOT "12 MESES, 12 CAUSAS" DEL MES DE JUNIOLa iniciativa social de Telecinco "12 meses, 12 causas", se sumará en el próximo mes de junio a la lucha contra la siniestralidad en las carreteras españolas. Bajo el lema "Tú y todos, por una conducción responsable", la cadena tratará de concienciar al espectador sobre la necesidad de utilizar el cinturón de seguridad en el automóvil
LOS ECOLOGISTAS VEN "LAMENTABLE" EL SILENCIO DE ZAPATERO SOBRE UN CIERRE PROGRESIVO DE CENTRALESLas organizaciones ecologistas Greenpeace y Ecologistas en Acción calificaron hoy de "lamentable" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no haya abordado en el discurso inicial del Debate sobre el Estado de la Nación la cuestión de la energía nuclear y el avance hacia un cierre progresivo de la centrales en España
LA COMISIÓN EUROPEA LANZA LA CAMPAÑA "TÚ CONTROLAS EL CAMBIO CLIMÁTICO"La Comisión Europea ha lanzado hoy en Bruselas la nueva campaña de sensibilización "Tú controlas el cambio climático", para invitar a los ciudadanos a realizar en sus hábitos diarios los pequeños cambios necesarios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
EL GOBIERNO CATALÁN RECURRE ESTA TARDE ANTE EL SUPREMO LA RESOLUCIÓN DE LA JEC CONTRA SU CAMPAÑA INSTITUCIONALEl conseller de Relaciones Institucionales de la Generalitat de Cataluña, Joan Saura, anunció hoy que el Gobierno catalán presentará a primera hora de esta tarde ante el Tribunal Supremo (TS) un recurso contencioso contra la resolución de la Junta Electoral Central en contra de una campaña institucional para promover el voto en el referéndum del nuevo Estatut fijado para el próximo 18 de junio
ESPAÑA RECICLA SÓLO EL 1% DE LOS MÁS DE 1.000 MILLONES DE PILAS QUE SE CONSUMEN AL AÑOEl consumo de pilas eléctricas en España se ha duplicado en los últimos años hasta alcanzar la cifra de más de 1.000 millones de unidades por año. Sin embargo, según la Asociación Española de Recogedores de Pilas, Acumuladores y Móviles (Aerpam), sólo se recicla un 1% de ellas
SALGADO PIDE VIGILANCIA "SIN ALARMAR", PORQUE "AÚN NO SE HA VERIFICADO NINGUNA MUTACIÓN" DEL VIRUSLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, apuntó hoy la necesidad de mantener "una actitud vigilante" frente al virus de la gripe aviar, "pero sin alarmar", ya que "los últimos estudios demuestran que aún no se ha verificado ninguna mutación en el virus" que pueda dar lugar a contagio entre humanos
EL GOBIERNO ESPAÑOL ENVIARÁ MAÑANA UN AVIÓN DE AYUDA DE EMERGENCIA A INDONESIALa Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) fletará mañana lunes desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) un avión Antonov, de 12 toneladas de carga,con tiendas de campaña, mantas, material sanitario y medicinas, fundamentalmente antibióticos, para paliar las primeras necesidades de los damnificados por el terremoto que asoló el sábado la isla de Java, en Indonesia
EL FUTBOLISTA CESC FÁBREGAS, NUEVO EMBAJADOR DE ALDEAS INFANTILES SOS Y LA FIFACesc Fábregas, futbolista catalán del Arsenal, será presentado mañana como nuevo embajador de Aldeas Infantiles SOS y la FIFA en un acto que se celebrará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Contará con la asistencia, entre otros, del entrenador de fútbol nacional, Luis Aragonés, y del ex futbolista del Real Madrid, José Miguel González "Michel", también embajador solidario
SAURA DICE QUE EL ESTATUTO CATALÁN "NO ESTÁ DEVALUADO" Y NO ES "EL ESTATUTO DEL PSOE"El líder de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Joan Saura, afirmó hoy que el nuevo Estatuto catalán "no es escaso" y "no se ha perdido ninguna competencia". "No es un Estatuto devaluado, porque identidad, derechos, competencias, financiación, ninguno de estos cinco pilares del Estatuto ha caído. Ningún Estatuto anterior reconoce Cataluña como nación.Este Estatuto rompe con el anterior"
EL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD PROHÍBE LAS BARBACOAS ENTRE EL 1 DE JUNIO Y EL 15 DE OCTUBRELa Comunidad de Madrid ha decidido establecer la prohibición, con carácter general, de las barbacoas y cualquier tipo de fuego, desde el 1 junio al 15 de octubre, en parques y zonas recreativas para "evitar posibles consecuencias negativas, como accidentes que puedan provocar fuego", explicó el portavoz del Consejo de Gobierno, Ignacio González
CERCA DE 5.500 PERSONAS INICIARON UN TRATAMIENTO EN LA UNIDAD DE TABAQUISMO "ON LINE" PARA DEJAR DE FUMARUn total de 5.476 fumadores han iniciado un tratamiento para dejar de fumar en la Unidad de Tabaquismo "on line" que el pasado 31 de diciembre pusieron en marcha el Comité de Expertos para una Vida sin Tabaco del laboratorio Novartis Consumer Health y el Hospital Carlos III de Madrid. De ellos, 4.622 fumadores ya han cumplido los tres meses de tratamiento mediante este nuevo sistema
LA REFORMA DE LA LOU INCLUYE UN ESTATUTO DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y DEFINE LA CARRERA INVESTIGADORALa reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), remitida hoy por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) al Consejo de Coordinación Universitaria (CCU), contempla la elaboración de un estatuto del profesorado que regule la estructura de la carrera funcionarial sobre la base de los méritos que obtengan en su labor docente e investigadora
EL ALCALDE DE VANDELLÓS PIDE "UN ESFUERZO EN NORMALIZAR EL TEMA NUCLEAR"El alcalde de Vandellós y presidente de la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC), José Castelló, pidió hoy a los grupos políticos en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados "que hagamos un esfuerzo en normalizar el tema nuclear"
MALO DE MOLINA EQUIPARA EL ESLOGAN DEL PSC CON EL "DOBERMAN DEL 93"El sociólogo Carlos Malo de Molina considera que los socialistas catalanes han recurrido de nuevo al "doberman del 93" al elegir el eslogan para su campaña del referéndum del Estatuto de Cataluña: "El PP usará tu 'no' contra Cataluña"
LA M-30, LA TALA DE ÁRBOLES Y LOS SERVICIOS SOCIALES CENTRAN EL SEGUNDO DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA CIUDADAlberto Ruiz-Gallardón vive en un Madrid bien distinto del que perciben los portavoces de los grupos municipales de la oposición. Así ha quedado claro en el segundo Debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, que ha durado cuatro horas y en el que las obras de la M-30, la tala de árboles y los servicios sociales han centrado gran parte de la discusión