Pajín felicita al doctor Cavadas por protagonizar un "nuevo éxito de la sanidad española"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha felicitado personalmente al cirujano Pedro Cavadas y al consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Luis Rosado, por el éxito que supone para el sistema español de trasplantes y para la sanidad de este país el primer trasplante bilateral de piernas del mundo, realizado en el Hospital la Fe de Valencia
Pajín pedirá hoy en Luxemburgo que se mejoren las alertas sanitariasLa ministra española de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, pedirá hoy en la reunión del Consejo de Empleo, Asuntos Sociales, Salud y Consumo (Epssco) de la Unión Europea, que se celebra en Luxemburgo, que se mejoren los criterios de admisión de alertas procedentes los Estados miembros
Pepinos. Pajín pedirá mañana en Luxemburgo que se mejoren las alertas sanitariasLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, pedirá este lunes en la reunión del Consejo de la Unión Europea de Empleo, Asuntos Sociales, Salud y Consumo (Epssco), que se celebra en Luxemburgo, que se mejoren los criterios de admisión de alertas procedentes los Estados miembros
Las CCAA reunidas con Sanidad "saludan" el anteproyecto de ley de muerte dignaLos representantes de Salud que acudieron este jueves a la reunión con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad para abordar varios asuntos relacionados con su negociado "saludaron" el anteproyecto de ley de muerte digna, que "ha ido ganando consenso" con el paso del tiempo, según informó la titular del departamento, Leire Pajín
Pepinos. Pajín ve "curioso" que el PP acuda a la reunión de Agricultura y no a la de SanidadLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, calificó de "curioso" que los consejeros autonómicos de Agricultura hayan acudido a la reunión de este jueves con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para abordar el asunto de los pepinos y sus colegas de Salud, sin embargo, no hayan hecho lo propio en la celebrada con el departamento de Sanidad, donde estaba previsto también analizar el tema de la hortaliza
Extremadura. Vara carga contra Cataluña por sus críticas al AVE extremeñoLa Junta extremeña, que preside Guillermo Fernández Vara, recomendó este jueves al Gobierno de Cataluña que se centre antes en "resolver sus problemas" que en criticar "de manera ligera e inconsistente" proyectos que no le competen como el AVE a Extremadura
Sanidad analiza con las comunidades autónomas que acudan a la cita la crisis de los pepinosLos representantes autonómicos de salud tienen este jueves una cita en el Ministerio de Sanidad para analizar, entre otros aspectos, la crisis de los pepinos o el anteproyecto de ley de muerte digna, pero no todos ellos piensan acudir, ya que algunos consideran que el encuentro no debe producirse cuando los gobiernos autonómicos están en funciones
Sanidad pide al PP que "deje que funcionen las instituciones"El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, pidió este miércoles al Partido Popular que "deje que funcionen las instituciones" y acuda al Consejo Interterritorial de Salud previsto para mañana, porque en él se abordarán asuntos importantes para los ciudadanos, como es el relativo a la crisis de los pepinos
El Gobierno prepara un plan nacional para mejorar la calidad de vida de las personas con TEAEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad está elaborando un plan estratégico para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos del espectro autista (TEA), que incluye una batería de medidas destinadas a llenar los "importantes vacíos" que encuentran estos ciudadanos en áreas como la detección precoz, la educación, o el empleo, entre otras
CiU avisa al Gobierno de que si no trabaja, España dejará pronto de tener Sanidad públicaEl Grupo Catalán en el Senado se quejó este martes del tiempo que lleva el Ministerio de Sanidad sin reunirse con las CCAA en un Consejo Interterritorial de Salud y alertó en este sentido de que si el Gobierno no trabaja con celeridad en mantener la sostenibilidad del sistema, pronto no habrá sistema y España se quedará sin sanidad pública
Madrid. Los colegios de Médicos de España muestran a Tomás Gómez su “plena coincidencia” con los principios de su Libro Blanco de la SanidadLos presidentes del Consejo General de Colegios Médicos de España, Juan José Rodríguez Sendin, y del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, Máximo González Jurado, mostraron hoy su “plena coincidencia” con los principios del Libro Blanco de la Sanidad elaborado por el PSM y que se convertirá en programa de gobierno, si candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, gana los comicios del 22 de mayo
El PP exige más medios y formación para las enfermedades rarasEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso presentó este martes una proposición no de ley para mejorar la atención a los afectados por enfermedades raras, en la que reclama al Ejecutivo más medios, mayor formación e investigación y nuevas medidas con este objetivo
El PP pide al Gobierno un Plan Nacional de Seguridad para los Profesionales SanitariosEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los diputados en la que insta al Gobierno a impulsar, junto a las CCAA, un Plan Nacional de Seguridad para los Profesionales Sanitarios, ya que, argumenta, se ven sometidos con frecuencia a agresiones procedentes de pacientes que no siempre se resuelven con la celeridad deseada
La mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráficoLa mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráfico, ya que cada año fallecen en España cerca de 14.000 personas por esta causa, frente a las 4.000 que pierden la vida en accidentes de tráfico, según datos aportados por la Alianza para la prevención del cáncer de colon
El Congreso pide estandarizar las mediciones de contaminación de las ciudadesLa Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados aprobó este martes un texto transaccionado entre el PSOE, PP y CiU para mejorar la calidad del aire de las ciudades que, entre otras cuestiones, pide al Gobierno mecanismos que aseguren "la comparabilidad de las mediciones"