Búsqueda

  • Expertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad denuncian el tratamiento desigual en las autonomías Expertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) denunciaron este lunes en Madrid que los pacientes con este trastorno reciben un tratamiento “discrimatorio” dependiendo de la región en la que vivan, ya que “tan sólo” seis comunidades autónomas cuentan con un protocolo general de coordinación entre Sanidad y Educación para tratar este problema, que afecta a más del 6% de los niños españoles Noticia pública
  • Identificados 11 nuevos genes asociados al alzhéimer El consorcio internacional IGAP (International Genomics of Alzheimer’s Project), consorcio con importante participación española por medio del Consorcio Español de Genética de Demencias (Degesco), ha conseguido identificar 11 nuevos genes asociados a la enfermedad de Alzheimer, según publicó hoy Nature Genetics Noticia pública
  • Ocho ONG ambientales lanzan un ‘crowdfunding’ para salvar al visón europeo Un total de ocho organizaciones ambientales (Amigos de la Tierra, Ekologistan Martxan, Fondo Natural, GEIB, Global Nature, SEO/BirdLife, WWF y URA Nueva Cultura del Agua) han lanzado una campaña de micromecenazgo o ‘croudfunding’ para realizar un documental sobre la grave situación del visón europeo, el segundo mamífero más amenazado de extinción en la UE Noticia pública
  • (Reportaje) Elegir el sexo de tu bebé, una dudosa posibilidad de futuro El Instituto de Reproducción Cefer de Barcelona ha reabierto la polémica. Este centro está recogiendo firmas para cambiar la legislación española que regula la elección del sexo de los bebés. Debido a las técnicas de reproducción asistida, hoy en día es posible elegir a la carta el sexo deseado, con una fiabilidad, en algunos casos, del 99 por ciento. Sin entrar en la controversia moral que ello plantea, Servimedia aborda el tema para explicar en qué consisten y cómo se realizan estas técnicas Noticia pública
  • Discapacidad. Barcelona acoge una jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad Barcelona acogerá este jueves la IV Jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad, un encuentro organizado por el Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol para debatir sobre las últimas investigaciones y políticas relacionadas con procesos como el párkinson familiar y las ataxias espinocerebelosas hereditarias Noticia pública
  • Discapacidad. Barcelona acoge mañana una jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad Barcelona acogerá mañana, jueves, la IV Jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad, un encuentro organizado por el Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol para debatir sobre las últimas investigaciones y políticas relacionadas con procesos como el párkinson familiar y las ataxias espinocerebelosas hereditarias Noticia pública
  • Nuevo tratamiento para combatir el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo Un equipo de especialistas de la Universidad de Navarra ha comenzado un ensayo clínico para probar la eficacia de un nuevo tratamiento contra uno de los tumores cerebrales más agresivo, el glioblastoma. La terapia que se ensayará consiste en inocular una cantidad determinada de un virus modificado genéticamente que actúa sólo en las células tumorales consiguiendo su destrucción, combinándolo con un quimioterápico Noticia pública
  • Expertos alertan de la necesidad de desarrollar “con urgencia” nuevas vías de investigación para la enfermedad de Huntington Los investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Justo García de Yébenes, Javier Fernández Ruiz y José Javier Lucas,y Steven Finkbeiner, de la Universidad de California, repasaron este martes el estado actual del conocimiento e investigación en enfermedad de Huntington durante su participación en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN), celebrado en Madrid Noticia pública
  • Enfermos españoles piden un Día Internacional del Linfedema La Federación Española de Asociaciones de Linfedema (Fedeal), entidad miembro de Cocemfe, ha logrado que los 20 componentes del Consejo de la International Society of Lymphology (ISL) acepten por unanimidad su propuesta de declaración del Dia Mundial del Linfedema Noticia pública
  • Se publica el mapa de la variación genética funcional en humanos Científicos europeos liderados por investigadores de la Facultad de Medicina en la Universidad de Ginebra (Unige), en el marco del proyecto Geuvadis han presentado un mapa que señala las causas genéticas de las diferencias entre individuos Noticia pública
  • Neuropediatras consideran que España se ha quedado "obsoleta" en la detección del retraso mental Algunos especialistas consideran que España se ha quedado "obsoleta" en la incorporación de los nuevos algoritmos internacionales para el diagnóstico clínico del retraso mental, usados ya, según dicen, en países vecinos Noticia pública
  • Más de tres millones y medio de españoles padecen migraña Más de tres millones y medio de personas padecen migraña, una enfermedad que provoca discapacidad al 42,5% de los pacientes y que en absentismo y pérdida de productividad laboral supone un coste anual de 2.000 millones de euros. Del total de personas con migraña, casi un millón, el 2% de la población, sufre migraña crónica, fuertes dolores de cabeza durante más de 15 días al mes, según los datos facilitados este miércoles por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad actualiza los precios de los servicios sanitarios La Consejería de Sanidad aprobó hoy una nueva orden por la que se actualizan los precios públicos por la prestación de los servicios y actividades de naturaleza sanitaria de la red de centros de la Comunidad de Madrid, explicó su responsable, Javier Fernández-Lasquetty Noticia pública
  • Un estudio internacional demuestra la existencia de carga genética asociada a trastornos psiquiátricos Un consorcio internacional en el que participan más de 300 investigadores y 250 instituciones, entre las que figura el Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir), ha realizado un estudio sobre trastornos psiquiátricos que ha determinado la carga genética de las cinco enfermedades más frecuentes y ha constatado que hay una base genética compartida entre algunas de ellas Noticia pública
  • Un estudio internacional demuestra la existencia de carga genética asociada a trastornos psiquiátricos Un consorcio internacional de más de 300 investigadores y 250 instituciones, entre las que figura el Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir), ha participado en un estudio sobre trastornos psiquiátricos que ha determinado la carga genética de las cinco enfermedades más frecuentes y ha visto también que hay una base genética compartida entre algunas de ellas Noticia pública
  • Enfermos de sarcoidosis informan sobre la enfermedad en hospitales La Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) está desarrollando una campaña informativa a nivel nacional sobre la enfermedad, mediante la distribución de cartelería y dípticos informativos por diferentes centros de salud y hospitales. El Hospital Gregorio Marañón en Madrid, el Hospital Universitario Bellvitge en Barcelona, el Juan Canalejo de A Coruña y el Complejo Asistencial de León son algunos de los centros hospitalarios que visitarán Noticia pública
  • Enfermos de sarcoidosis informan sobre la enfermedad en hospitales La Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) está desarrollando una campaña informativa a nivel nacional sobre la enfermedad, mediante la distribución de cartelería y dípticos informativos por diferentes centros de salud y hospitales. El Hospital Gregorio Marañón en Madrid, el Hospital Universitario Bellvitge en Barcelona, el Juan Canalejo de A Coruña y el Complejo Asistencial de León son algunos de los centros hospitalarios que visitarán Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe apoya que las personas con discapacidad no tengan que adelantar el dinero de la prestación ortoprotésica La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) manifestó este miércoles su apoyo a la propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que las personas con discapacidad no tengan que adelantar dinero de la prestación ortoprotésica, e instó al Gobierno a que se establezcan límites máximos de aportación en esta cartera que sean asumibles por el colectivo Noticia pública
  • Todas las comunidades incorporarán por primera vez las pruebas para la detección precoz del cáncer colorrectal El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acordó este martes con las comunidades autónomas implantar, por primera vez en toda España, el cribado de cáncer colorrectal, la prueba de detección de sangre oculta en heces, que formará parte de la Cartera Básica de Servicios Noticia pública
  • Identifican una mutación genética que protege frente al riesgo de trombosis venosa Tres grupos de científicos españoles pertenecientes a la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) del Instituto de Salud Carlos III, han participado en un estudio que ha permitido identificar una mutación genética que reduce el riesgo de padecer tromboembolismo venoso (TEV), una grave y frecuente patología caracterizada por la presencia de una trombosis venosa profunda Noticia pública
  • Un estudio genético diseña un modelo predictivo para el tratamiento farmacológico del ictus isquémico El Grupo de Investigación de Enfermedades Neurovasculares del Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir) ha constatado que el componente genético se asocia a la respuesta a la administración de t-PA, el único tratamiento farmacológico para la fase aguda del ictus isquémico Noticia pública
  • Identifican una mutación genética que protege frente al riesgo de trombosis venosa Tres grupos de científicos españoles pertenecientes a la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) del Instituto de Salud Carlos III, han participado en un estudio que ha permitido identificar una mutación genética que reduce el riesgo de padecer tromboembolismo venoso (TEV), una grave y frecuente patología caracterizada por la presencia de una trombosis venosa profunda Noticia pública
  • Hoy se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Este miércoles es el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi, una enfermedad rara que afecta a uno de cada 100.000 o 125.000 nacidos y que causa anomalías congénitas, como tamaño de cabeza pequeño, pulgares y dedos gordos del pie anchos, paladar arqueado y grados variables de retraso generalizado Noticia pública
  • Madrid. Sanidad desarrolla una herrramienta para facilitar el diagnóstico de enfermedades genéticas El consejero de Sanidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, presentó este lunes la Plataforma Bioinformática de Epilepsias Genéticas, “la primera de la sanidad española que proporcionará rapidez y fiabilidad al diagnóstico de muchas enfermedades genéticas” Noticia pública
  • Mañana se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Este miércoles es el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi, una enfermedad rara que afecta a uno de cada 100.000 o 125.000 nacidos y que causa anomalías congénitas, como tamaño de cabeza pequeño, pulgares y dedos gordos del pie anchos, paladar arqueado y grados variables de retraso generalizado Noticia pública