Comienzan las "Vacaciones Solidarias" de enfermeras de FudenHoy comienzan las "Vacaciones Solidarias" de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), un programa por el que 170 profesionales viajarán a Santo Tomé y Príncipe, en África, y Argentina, República Dominicana, Nicaragua y Cuba para reforzar la formación enfermera en esos países
El número de médicos colegiados en España creció un 2,4% en 2009El número de médicos colegiados en 2009 creció en España un 2,4% respecto al año anterior, situándose en 219.031 colegiados, según la estadística publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También se incrementó en un 2,1% el número de diplomados en Enfermería, de manera que por cada mil españoles existen alrededor de cinco médicos y seis enfermeras
Un grupo de profesores de Enfermería de Níger se forma en EspañaUn grupo de seis profesores de Enfermería de la Escuela Nacional de Salud Pública de Niamey (capital de Níger) llega este lunes a España para participar en un proceso formativo y mejorar así sus conocimientos y métodos de enseñanza
Un informe sobre el sistema sanitario español vaticina "saturación de médicos" en 15 añosMarciano Sánchez Bayle, director de un informe sobre el sistema sanitario español realizado por el Observatorio de Políticas de Salud de la Fundación 1º de Mayo, vaticinó este jueves que "dentro de 10 ó 15 años, en este país habrá saturación de médicos" y añadió que "lo que faltan son enfermeros"
La fisioterapia contribuye a mejorar las condiciones de vida de las personas con ELAEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), recuerda que la fisioterapia contribuye a mejorar las condiciones de vida de las personas con esta enfermedad neurodegenerativa
España tiene un 34% menos de enfermeros que la media de la UEEspaña tiene una media de 539 enfermeros por cada 100.000 habitantes, lo que significa 269 menos que la media de la UE, donde hay 808 profesionales por cada 100.000 ciudadanos, según datos aportados por el Consejo General de Enfermería de España en unas jornadas celebradas esta semana
España tiene un 34% menos de enfermeros que la media de la UEEspaña tiene una media de 539 enfermeros por cada 100.000 habitantes, lo que significa 269 menos que la media de la UE, donde hay 808 profesionales por cada 100.000 ciudadanos, según denunció este martes el Consejo General de Enfermería de España
Afganistán. Una delegación afgana llega a MadridUna delegación de autoridades de la provincia afgana de Badghis, que está bajo control de las tropas españolas, llega a Madrid hoy lunes para entrevistarse con varios ministros españoles y con miembros del Parlamento
Haití. Se acaba la misión militarEl contingente español de miembros de la Armada, desplegados en Haití para ayudar a superar a los haitianos las consecuencias del terremoto de enero, terminará su misión la última semana de abril
AmpliaciónGobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez
Nace Activas, una plataforma de 11 ONG contra la mortalidad maternaOnce organizaciones y ONG de cooperación para el desarrollo han puesto en marcha la red Activas, con el fin de reducir la mortalidad materna, mejorar la salud de las mujeres y promover sus derechos sexuales y reproductivos en los países en desarrollo
Tabaco. Profesionales sanitarios se unen para "empujar" la reforma de la ley antitabacoLos Colegios Generales de Médicos, Odontólogos, Psicólogos, Enfermeros y Farmacéuticos han unido sus fuerzas a las del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) para "empujar" juntos la reforma de la ley del tabaco y conseguir así, "cuanto antes", una normativa "sin letra pequeña" que prohíba fumar en todos los lugares públicos cerrados
Tabaco. Los profesionales sanitarios piden a Jiménez que no retrase la ley antitabacoLos consejos generales de Médicos, Odontólogos, Farmacéuticos, Psicólogos y Enfermeros han elaborado, junto al Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, un manifiesto común en el que apuestan por seguir con los planes de reforma previstos de la ley antitabaco, a la vez que piden a los políticos un esfuerzo que esté a la altura de las expectativas que esta norma ha generado en la sociedad española
Madrid. El servicio municipal de Teleasistencia atendió a 125.500 mayores en 2009El servicio de Teleasistencia Domiciliaria del Ayuntamiento de Madrid atendió a 125.515 mayores durante el año 2009, que realizaron un total de 1.288.000 llamadas, de las que el 7,5% fueron por emergencias, según datos facilitados este martes por Concepción Dancausa, delegada de Familia y Servicios Sociales
Los enfermeros, preocupados por la "desidia" de los españoles ante la pandemia de gripe AEl presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, expresó este martes su "preocupación" por lo que calificó como "desidia" de los españoles ante la gripe A, una pandemia de la que, según esta organización, sólo piensa vacunarse el 45% de la población de riesgo en España
El Congreso aprueba la modificación legal que permitirá prescribir fármacos a los enfermerosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición de ley que modificará a la conocida como norma del medicamento y regulará así el uso y la "receta" de fármacos por parte de los enfermeros, quienes se felicitan de haber conseguido este logro porque, a su juicio, les devuelve la "seguridad jurídica" de que carecían ahora al realizar estas acciones de forma ilegal
Expertos piden al Gobierno que duplique las camas de cuidados paliativosExpertos en cuidados paliativos manifestaron hoy la necesidad de que España duplique el número de camas destinadas a cuidados paliativos, ya que si bien en los últimos cinco años ha aumentado sus dispositivos específicos para este servicio, no dispone todavía de las camas necesarias para prestarlo de forma óptima
Aborto. Estudiantes de Medicina y Enfermería protestan contra la inclusión del aborto en su formaciónDecenas de estudiantes universitarios se concentraron este lunes delante de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid para dejar clara al Gobierno su oposición a que enfermeros y facultativos deban aprender por ley a practicar un aborto, como ocurrirá si se aprueba como está concebida ahora la futura norma de salud sexual y reproductiva
Gripe A. Los enfermeros están preocupados porque la mitad de la población de riesgo no piensa vacunarseEl presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, ha expresado su "preocupación" porque, a su juicio, "se está minimizando el riesgo" frente a la gripe A, una enfermedad de la que no piensa vacunarse el 47,4% de la población de riesgo mayor de 18 años, según una encuesta realizada por los enfermeros