AvanceProtestas. IU recurre ante el Supremo la decisión de la JECEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, anunció hoy que su formación recurrirá hoy ante el Tribunal Supremo la decisión tomada anoche por la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las “concentraciones y reuniones” de los denominados “indignados” por entender que son “contrarias a la legislación electoral”
Protestas. La APM ve "lógico" preservar el proceso electoral de cualquier "tensión o crispación"El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, avaló hoy la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones convocadas por la plataforma "Democracia Real Ya" para mañana, jornada de reflexión de las elecciones autonómicas y municipales, porque "es lógico" preservar el proceso electoral de cualquier "tensión o crispación"
Protestas. ICV cree que la Junta Electoral "se ha equivocado"La diputada de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, cree que la Junta Electoral Central "se ha equivocado clarísimamente" al prohibir las concentraciones de la Puerta del Sol el sábado y el domingo
Protestas. EL BNG llama a Interior a actuar con "extrema prudencia"El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, lamentó hoy la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir las concentraciones de la Puerta del Sol este fin de semana y pidió a Interior que actúe con "extrema prudencia"
Protestas. Los policías no ven viable un desalojo por la fuerza de la Puerta del SolLos dos principales sindicatos policiales -SUP y CEP- consideran que no es viable desalojar por la fuerza la Puerta del Sol para ejecutar la decisión de la Junta Electoral Central, que ha prohibido las protestas de los llamados “indignados” durante la jornada de reflexión y durante las elecciones de este domingo
Protestas. La Francisco de Vitoria cree que permitir la concentración habría sido "más prudente", aunque igual de justificadoEl portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, señaló hoy que "quizás habría sido más prudente" permitir la concentración de la plataforma "Democracia Real Ya" para mañana, jornada de reflexión de las elecciones autonómicas y municipales, si bien admitió que la naturaleza de la protesta "está en el límite" de las competencias de la Junta Electoral y por tanto su prohibición también es ajustada a Derecho
Protestas. El SUP no ve viable desalojar ahora la Puerta del SolEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) dijo hoy que no ve viable en estos momentos desalojar la Puerta del Sol en cumplimiento de la resolución de la Junta Electoral Central, que ha prohibido que el llamado movimiento de los “indignados” celebre protestas durante la jornada de reflexión y las elecciones de este domingo
Protestas. JpD dice que la jornada de reflexión sólo obliga a los partidos y sus candidatosLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) expresó hoy su "discrepancia" con la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones promovidas por la plataforma "Democracia Real Ya" para mañana, sábado, jornada de reflexión de las elecciones autonómicas y municipales, puesto que las restricciones de ésta han de limitarse a los partidos políticos y sus candidatos en actividades que pretendan captar votos
AvanceProtestas. Zapatero asegura que Interior actuará "con inteligencia"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Ministerio del Interior actuará "bien, correctamente, con inteligencia" para aplicar la resolución de la Junta Electoral Central sobre la protesta de los "indignados" acampados en la Puerta del Sol de Madrid
AmpliaciónProtestas. La JEC prohíbe las concentraciones y reuniones de los “indignados” el sábado de reflexión y el 22-MLa Junta Electoral Central (JEC) decidió en la noche de este jueves, tras más de 6 horas de deliberaciones, prohibir las “concentraciones y reuniones” que tengan lugar desde las 00.00 horas del sábado 21 (jornada de reflexión) hasta las 24 horas del domingo 22, día de los comicios municipales y autonómicos, por entender que son “contrarias a la legislación electoral”
Protestas. Escasa presencia policial en la concentración de SolLa concentración de "descontentos" con el panorama político y económico en la Puerta del Sol de Madrid contó esta tarde con una escasa y discreta presencia policial, en contraste con el dispositivo instalado por la Policía Nacional en la tarde del miércoles
Protestas. Más de 100.000 ciudadanos urgen a la Junta electoral Central a autorizar las concentracionesUn total de 109.400 personas ya han firmado una carta en Internet donde instan a la Junta Electoral Central a "revocar urgentemente" la prohibición de las concentraciones del movimiento 15M que ayer decretaron distintas Juntas Provinciales. A través de la plataforma web Actuable, los firmantes piden autorizar dichas concentraciones por considerar que en ellas "se está abriendo un debate social sin precedentes, que va más allá de cualquier partido político y que sólo plantea alternativas viables en una situación de crisis económica alarmante. Según la iniciativa on line, con cada persona que firme la misiva ésta se reenviará a la citada Junta Electoral Central. En ella se hace una mención expresa a la resolución dictada ayer por la Junta Electoral Madrileña, que a juicio de los promotores "limita un interesante debate". "Considerar que 'la petición del voto responsable puede afectar a la campaña electoral' no hace sino dar más motivos para que muchas personas se unan masivamente a las concentraciones", añaden. Su objetivo es alcanzar las 150.000 firmas antes de las 2 de la madrugada, y no dudan en calificar de "temeridad" la petición para que la policía intervenga para disolver la concentración. Por todo ello, piden revocar las prohibiciones de ayer y autorizar las concentraciones previstas para esta tarde
Madrid. El PSM exige la retirada inmediata de la campaña del PP que utiliza a los paradosEl PSM exigió hoy la retirada “inmediata” de la campaña electoral del PP de Madrid, después de que la Junta Electoral Central haya resuelto que una campaña electoral -como la lanzada por Esperanza Aguirre en Madrid- es contraria al principio de transparencia, además de ser equívoca argumentando que las campañas electorales de los partidos no pueden ser anónimas o utilizar simbología identificativa de otro partido político