Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo
Torra y el Parlamento catalán arroparán a los acusados en la primera jornada del juicio del `procés´El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dos de sus consejeros y una representación del Parlament estarán presentes en la primera jornada del juicio que celebrará el Tribunal Supremo a partir del próximo martes contra una docena de líderes independentista por su participación en la organización del 1-O
Juicio del 'procés'Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu
Justicia crea un grupo de trabajo para analizar herramientas tecnológicas que mejoren la atención a las víctimasEl Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (Cteaje) ha decidido establecer un grupo de trabajo que tenga como misión analizar las mejoras tecnológicas necesarias para que las oficinas de atención a las víctimas faciliten un servicio más completo a las víctimas de delitos, especialmente a las personas con discapacidad, menores y víctimas de violencia de género o del terrorismo
CataluñaLa Audiencia Nacional celebra hoy la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebra este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
CataluñaLa Audiencia Nacional celebrará mañana la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
CataluñaLa Audiencia Nacional celebrará el martes la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará el próximo martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
El CGPJ nombra a Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del TSJ de MadridEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su sesión plenaria de hoy, ha nombrado al magistrado Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cargo vacante tras la renuncia del anterior presidente, Francisco Javier Vieira Morante, quien ha pasado a desempeñar un nuevo puesto judicial
DiscapacidadPresentada la Sección de Discapacidad del Colegio de Abogados de MadridEl Colegio de Abogados de Madrid acogió este martes la presentación de la nueva sección específica dedicada a las personas con discapacidad, de reciente creación, como expresión del compromiso de la institución colegial con la derechos y la defensa jurídica de las personas con discapacidad y sus familias
Derechos humanos y discapacidadLos abogados llaman a "garantizar" los derechos de las personas con discapacidadLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, considera importante cumplir la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y resalta que “una vez reconocido un derecho, hay que garantizarlo y, para ello, la labor y el compromiso de los profesionales de la abogacía son fundamentales”
Marlaska defiende la “gran labor de investigación” del 11-M que realizó la Policía NacionalEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este jueves la “gran labor de investigación” que hizo la Policía Nacional sobre los atentados en Madrid del 11 de marzo de 2004, puesto que permitió aclarar lo sucedido en un momento en que aún era “escasa” la experiencia internacional contra el terrorismo yihadista
La Audiencia fija para el 5 de febrero la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado para el próximo 5 de febrero la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esa vista se dirime si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
Villarejo dice al juez que la investigación judicial del 11-M se cerró en falsoEl abogado del comisario jubilado José Manuel Villarejo, Antonio José García Cabrera, explicó este lunes a las puertas de la Audiencia Nacional que en su declaración ante el juez el expolicía ha dicho que la investigación judicial de los atentados del 11-M se cerró en falso e incluso llegó a insinuar que podría haber estado relacionado con el espionaje del BBVA al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Villarejo actuó de agente encubierto para el Gobierno en el BBVA, según su abogadoEl excomisario jubilado José Villarejo actuó como “agente encubierto” dentro de la "estructura del Estado" tanto para el BBVA como ayudando "a los partidos políticos, a los gobiernos, en las misiones que le han sido encargadas” como agente. Así lo ha explicado su abogado antes de incorporarse a su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón
TribunalesLa Fiscalía atribuye a Villarejo y a los comisarios Pino y García Castaño el asalto a la casa de BárcenasLa instrucción por la `Operación Kitchen´ se ha intensificado durante esta semana, en la que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha llamado a declarar al chófer de la familia Bárcenas, Sergio Ríos, y a los excomisarios José Manuel Villarejo, Eugenio Pino y Enrique García Castaño. La Fiscalía atribuye a los agentes delitos de prevaricación, cohecho y robo de documentos por el asalto a la vivienda del extesorero del PP, Luis Bárcenas. Al autor material del asalto le atribuye, además, un delito de allanamiento
El exnúmero dos de la Policía asegura que “la 'Operación Kitchen' no existe”El exdirector adjunto operativo de la Policía Nacional Eugenio Pino aseguró este jueves ante las puertas de la Audiencia Nacional que “la `Operación Kitchen´ no existe”. Pino estaba citado a declarar ante el juez Manuel García Castellón sobre la presunta operación de espionaje que se sirvió del chófer de Luis Bárcenas para sustraer al extesorero documentación relativa a la `caja B´ del Partido Popular
El juez prohíbe salir del país al chófer de Bárcenas que cobró de Interior por espiarleEl extesorero del PP Luis Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias, comparecieron este miércoles como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón para declarar por la 'operación Kitchen', nombre bajo el que se investiga el dispostivo de espionaje en el que supuestamente habría participado el comisario jubilado en prisión provisional José Manuel Villarejo para pagar al chófer del matrimonio con fondos reservados para que sustrajera documentación sobre la `caja B´ del PP. Además, el magistrado ha acordado prohibir al conductor la salida del país y le insta a entregar el pasaporte
CataluñaLa defensa de Sánchez, Rull y Turull pedirá que se cite como testigos a Felipe VI y a PuigdemontJordi Pina, abogado del expresidente de ANC Jordi Sànchez y de los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull, va a pedir en su escrito de defensa al Tribunal Supremo, que les juzgará por rebelión, que se cite como testigos en la vista al rey Felipe VI y al expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont
Junqueras pide que el Supremo les juzgue en Cataluña, observadores internacionales y traductores en el juicio por el `procès´El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña y exconseller de Exteriores Oriol Junqueras y Raül Romeva, que comparten letrado, han presentado sus escritos de defensa en los que, además de hacer un alegato en favor del diálogo piden, entre otras cosas, que sea el Tribunal que les va a juzgar por el 'procés' el que se traslade a Cataluña para la vista, que se reserven puestos en la sala para observadores internacionales y contar con traductores que les permitan declarar en catalán
Villarejo pedirá declarar voluntariamente ante el juez García Castellón para contar “la verdad”El excomisario José Manuel Villarejo pedirá la semana próxima declarar voluntariamente ante el titular del juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, dentro de la investigación del `caso Tándem´, con el objetivo de contar “la verdad” de ciertas operaciones de espionaje y de la actuación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)