Cambio de estaciónEl verano madruga este año y llega mañana a las 5.32 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este lunes, 21 de junio, a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
CoronavirusLos colegios médicos, "preocupados" por la retirada de las mascarillas obligatorias porque el "virus sigue circulando"La vicepresidenta del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) , Manuela García, transmitió este sábado su “preocupación” ante el anuncio de que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en espacios al aire libre a partir del 26 de junio, porque “el virus aún sigue circulando” y “el índice de vacunación no es tan elevado como para conseguir la inmunidad de rebaño”
Reconocimiento a su labor en pandemiaMarta Muñoz, camarera con síndrome de Down, condecorada por el Rey: “No tuve miedo, tomaba mis precauciones"Marta Muñoz, una camarera de 30 años con síndrome de Down que trabaja en una horchatería de Valencia y que hoy ha recibido de manos del Rey la medalla de la Orden del Mérito Civil por su “comportamiento ejemplar” durante la pandemia, explicó a los medios que no tuvo miedo de ir a trabajar porque “tomaba mis precauciones”
CoronavirusAmpliaciónSánchez anuncia que la mascarilla en exteriores dejará de ser obligatoria el 26 de junioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el próximo jueves el Ejecutivo aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario que en España no sea obligatoria la mascarilla en espacios al aire libre a partir del sábado 26 de junio
CoronavirusAvanceSánchez anuncia que la mascarilla en exteriores dejará de ser obligatoria el 26 de junioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el próximo jueves el Ejecutivo aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario que en España no sea obligatoria la mascarilla en espacios al aire libre a partir del sábado 26 de junio
Cambio de estaciónEl verano madrugará este año y llegará el próximo lunes a las 5.32 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes, 21 de junio, a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
EmpleoAdif acuerda la regulación del trabajo a distancia tres días por semanaLa dirección de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) y los sindicatos representados en la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo han suscrito el acuerdo para la regulación del trabajo a distancia en ambas entidades, permitiendo a sus trabajadores teletrabajar tres días por semana
Cambio de estaciónEl verano madrugará este año y llegará el próximo lunes a las 5.32 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes 21 de junio a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
Cambio de estaciónEl verano llegará el lunes 21 de junio a las 5.32 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes 21 de junio a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
PandemiaEl 46% de europeos cree que la “vida sin contacto” simboliza la pandemia y el 39%, que la crisis ha “acelerado” su aplicaciónCasi la mitad de los europeos, el 46%, considera que la “vida sin contacto” simboliza a la pandemia provocada por la Covid-19, por delante del pago sin contacto (37%), las comunicaciones virtuales (35%) o el teletrabajo (33%). Esta percepción es más alta entre los españoles (52%) que, tras la crisis sanitaria, sitúan el teletrabajo en segunda posición (41%) por delante del pago sin contacto (29%)
TransporteEl transporte público perdió en el primer cuatrimestre un 11,9% de viajeros, con caídas del 53% en avión y AVEMás de 261,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en abril, lo que multiplica por más de siete los 36,8 millones que lo hicieron en el mismo mes del año 2020, el primer mes completo de confinamiento tras la declaración del primer estado de alarma, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Salud y medio ambienteLos derrames de petróleo provocan altos niveles de plomo en sangre en indígenas de la Amazonía peruanaUn equipo internacional de 10 investigadores ha encontrado altos niveles de plomo en poblaciones indígenas de la Amazonía peruana que viven cerca de áreas de extracción de petróleo y en las que se llevan a cabo labores de limpieza cuando se producen derrames de este combustible fósil
DiscapacidadLa aplicación de Cocemfe sobre falta de accesibilidad registra más de 3.000 incidencias en sus dos primeros años de funcionamientoLa herramienta tecnológica desarrollada por la Confederación de Organizaciones de Personas con discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para enviar y comunicar incidencias sobre los elementos con falta de accesibilidad de las ciudades (entornos, transportes y edificaciones), ‘AccesibilidApp’, ha registrado un total de 3.044 incidencias de falta de accesibilidad trasladadas por más de 1.800 personas en sus dos años de funcionamiento