EUROPA PUEDE CREAR ENTRE 10 Y 14 MILLONES DE EMPLEOS EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOSEuropa puede crear entre 10 y 14 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años, si las empresas y las administraciones públicas toman medidas urgentes y coordinadas para estimular el crecimiento económico, según recoge el informe "Empleo del futuro", realizado por Accenture y el Consejo de Lisboa
CAMARAS E ICEX CELEBRAN UN FORO EMPRESARIAL EN NUEVA DELHIEl Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Consejo Superior de Cámaras han organizado para los próximos días 28 y 29 de noviembre en Nueva Delhi un Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial Hispano-Indio, con el objetivo de facilitar la entrada de empresas españolas en el mercado indio
EUROPA PUEDE CREAR ENTRE 10 Y 14 MILLONES DE EMPLEOS EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOSEuropa puede crear entre 10 y 14 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años, si las empresas y las administraciones públicas toman "medidas urgentes y coordinadas para estimular el crecimiento económico", según recoge el informe "Empleo del Futuro", elaborado por Accenture y el Consejo de Lisboa
SALGADO ENSALZA LA LABOR DE LAS ASOCIACIONES DE PACIENTES COMO PUENTE CON EL GOBIERNO Y LA INDUSTRIA FARMACEUTICALa ministra de Sanidad, Elena Salgado, reconoció esta tarde la labor que desempeñan las diferentes asociaciones de pacientes y los centros asistenciales, ya que, gracias a su cercanía con la población, se "convierten en el vehículo ideal" para trasladar a las administraciones públicas y a la industria farmacéutica y de servicios sanitarios las "necesidades y las sugerencias de los propios pacientes"
BAYER EXAMINARÁ A SUS PROVEEDORES PARA QUE RESPETEN LOS VALORES ÉTICOS CORPORATIVOSLa compañía Bayer ha anunciado su intención de reforzar el compromiso de supervisar su cadena de proveedores, como base para garantizar la defensa del bien común y la sostenibilidad. La empresa química asegura que de esta forma quiere colaborar con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
LAS FARMACIAS LANZAN UNA CAMPAÑA PARA INFORMAR SOBRE LA ELIMINACIÓN DE MEDICAMENTOS CADUCADOSLa industria farmacéutica ha puesto en marcha una campaña de concienciación en la que se informa a los ciudadanos sobre la importancia de conservar adecuadamente los medicamentos en el hogar y sobre la forma correcta de desprenderse de ellos cuando ya no sean necesarios o hayan caducado, depositándolos en el punto SIGRE de las farmacias
LAS FARMACIAS LANZAN UNA CAMPAÑA PARA INFORMAR SOBRE LA ELIMINACIÓN DE MEDICAMENTOS CADUCADOSLa industria farmacéutica ha puesto en marcha una campaña de concienciación en la que se informa a los ciudadanos sobre la importancia de conservar adecuadamente los medicamentos en el hogar y sobre la forma correcta de desprenderse de ellos cuando ya no sean necesarios o hayan caducado, depositándolos en el punto SIGRE de las farmacias
FARMAINDUSTRIA CONSIDERA "FUERTEMENTE INTERVENCIONISTA" EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL MEDICAMENTOLa industria farmacéutica considera que la normativa incluida en el anteproyecto de Ley de Garantías y Uso de los Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, es "fuertemente intervencionista, no tiene visión a largo plazo y es muy lesiva, pues va claramente en contra de la competitividad empresarial"
EL 10% DE LOS ANCIANOS ESPAÑOLES ESTA DESNUTRIDOEl 10 por ciento de los españoles mayores de 65 años no comen lo suficiente, según explicó hoy el vocal nacional de Alimentación del Consejo General de Consejos Oficiales de Farmacéuticos, Aquilino García
FACUA CONSIDERA INMORAL QUE ROCHE VENDA SUBLICENCIAS DE UN ANTIVIRAL EN VEZ DE LIBERAR SU PATENTELa Federación de Consumidores en Acción (FACUA) considera inmoral que la farmacéutica suiza Roche estudie vender a otros laboratorios sublicencias del antiviral "Tamiflu" en lugar de abaratarlo y liberar la patente, lo que permitiría su producción masiva y a bajo precio, que frenaría una posible pandemia de una variante humana del virus de la gripe aviar
FARMAINDUSTRIA ADVIERTE QUE EL SECTOR NECESITARÍA UNA RECONVERSIÓN SI NO SE MODIFICA LA LEY DEL MEDICAMENTOEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, aseguró hoy que, si el Ministerio de Sanidad y Consumo no tiene en cuenta las propuestas de la industria farmacéutica a la hora de elaborar la nueva ley del medicamento, se producirá una "reconversión industrial innecesaria" en un sector ahora "saneado e intensivo en investigación"
FARMAINCUSTRIA ADVIERTE QUE EL SECTOR NECESITARÍA UNA RECONVERSIÓN SI NO SE MODIFICA LA LEY DEL MEDICAMENTOEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, aseguró hoy que, si el Ministerio de Sanidad y Consumo no tiene en cuenta las propuestas de la industria farmacéutica a la hora de elaborar la nueva ley del medicamento, se producirá una "reconversión industrial innecesaria" en un sector ahora "saneado e intensivo en investigación"
LOS MEDICOS PIDEN AL GOBIERNO MEDIDAS DE DESHABITUACION DEL TABACO QUE COMPLEMENTEN LA LEYEl coordinador del Grupo Nacional de Tabaquismo de la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN), José Luis Díaz-Maroto, pidió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que introduzca medidas de deshabituación tabáquica en el proyecto de ley de prevención del tabaquismo
EL GASTO EN I+D DE LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA CRECIÓ MÁS DE UN 22% ANUAL DESDE EL 2000El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, anunció hoy que el gasto destinado al fomento de investigación y desarrollo (I+D) de la industria farmaceútica creció un 22,1% como media anual entre los años 2000 y 2003 en España, alcanzando los 662 millones de euros de inversión en 2004, y criticó la "falta de reconocimiento" que sufre este sector en este país