Búsqueda

  • Lorca. Rajoy promete ayudar a que Lorca sea “patrimonio cultural inmaterial” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se comprometió este martes a apoyar a la localidad murciana de Lorca, que la semana pasada se vio sacudida por dos grandes terremotos, para que sus celebraciones de Semana Santa sean reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial en la Unesco, una vez que ya fueron distinguidas como de interés turístico internacional Noticia pública
  • Bali, nuevo destino accesible para todos La isla de Bali, situada en la parte occidental de Indonesia, es la nueva propuesta turística que el portal de reservas Viajes AcceSIbles ofrece a las personas con discapacidad física Noticia pública
  • El Flamenco, Els Castells, la Dieta Mediterránea, la Cetrería y el Cant de la Sibil-la, en 25 millones de cupones de la ONCE La ONCE presentó este lunes en Madrid la serie de 25 millones de cupones que dedica a las nuevas incorporaciones al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que son el Flamenco, Els Castells, la Dieta Mediterránea, la Cetrería y el Cant de la Sibil-la Noticia pública
  • Los niños subsaharianos van ahora más a clase, según la Unesco El aumento del 6% en el gasto real en educación en el último decenio ha provocado que en 45 países de África subsaharianos haya ahora más niños escolarizados que nunca, según un informe hecho público este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Los niños subsaharianos van ahora más a clase, según la Unesco El aumento del 6% en el gasto real en educación en el último decenio ha provocado que en 45 países de África subsaharianos haya ahora más niños escolarizados que nunca, según un informe hecho público este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Gaza. Niños y profesores, traumatizados por el bloqueo y el miedo a nuevos ataques Los alumnos y maestros de la franja de Gaza están nerviosos, tristes, estresados, temerosos de un ataque, con dificultades para concentrarse y con un pobre rendimiento educativo Noticia pública
  • Castilla y León. Ávila se suma a la celebración del Día Internacional de los Monumentos Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, convocado para el próximo 18 de abril, el Ayuntamiento de Ávila colocará una lona conmemorativa en la Casa de las Carnicerías. El tema elegido este año para la celebración es el agua Noticia pública
  • C. Valenciana. Escolares de Orihuela homenajean hoy a Félix Rodríguez de la Fuente Orihuela acoge hoy un acto homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), organizado por el Ayuntamiento del municipio alicantino y el Colegio Público "Manuel Riquelme" de Hurchillo, que será presidido por la esposa del naturalista y presidenta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Marcelle Parmentier Noticia pública
  • C. Valenciana. Escolares de Orihuela homenajean a Félix Rodríguez de la Fuente Orihuela acogerá mañana un acto homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), organizado por el Ayuntamiento del municipio alicantino y el Colegio Público "Manuel Riquelme" de Hurchillo, que será presidido por la esposa del naturalista y presidenta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Marcelle Parmentier Noticia pública
  • Personas con discapacidad física podrán disfrutar de una Varsovia accesible Personas con discapacidad física podrán disfrutar de Varsovia accesible, una iniciativa del portal de reservas para todos Viajes AcceSIbles. Para ello, ha verificado la accesibilidad de todos los productos que ofrece Noticia pública
  • Personas con discapacidad física podrán disfrutar de una Varsovia accesible Personas con discapacidad física podrán disfrutar de Varsovia accesible, una iniciativa del portal de reservas para todos Viajes AcceSIbles. Para ello, ha verificado la accesibilidad de todos los productos que ofrece Noticia pública
  • La ONU recuerda a los 30 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemoró este viernes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 30 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública
  • La ONU recuerda a los 30 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemora este viernes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 30 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública
  • Libia. La Unesco pide que el conflicto no dañe el patrimonio cultural La directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este miércoles a Libia y a la coalición de Estados encargados de crear una zona de exclusión aérea sobre ese país que respeten la Convención de La Haya para la Protección del Patrimonio Cultural en caso de conflicto armado y sus dos protocolos y que mantengan las operaciones militares lejos de los sitios culturales Noticia pública
  • 33 países realizan hoy un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participan hoy en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • 33 países realizarán mañana un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participarán mañana, miércoles, en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • Se abre el plazo de presentación de candidaturas del Premio a la Acción Magistral 2011 Se ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para optar al Premio a la Acción Magistral 2011, convocado por séptimo año consecutivo por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA Noticia pública
  • 33 países se someten a un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participan el 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • 33 países se someten a un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participarán el próximo 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • Publican una guía de los 142 tesoros geológicos de España El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha editado una guía en la que describe los 142 lugares de interés geológico de relevancia internacional que alberga España, para acercar a los ciudadanos "el extraordinario patrimonio geológico español" Noticia pública
  • Japón. El Gobierno ordena construir 30.000 albergues para alojar a las personas evacuadas El Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón ha ordenado la construcción de hasta 30.000 albergues temporales para acoger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas tras el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes Noticia pública
  • Revueltas árabes. La Unesco llama a salvaguardar el patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha pedido la movilización de todos los socios de este organismo de la ONU para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia, países afectados por recientes revueltas sociales Noticia pública
  • España celebra el 40 aniversario de la Convención de la Unesco contra el tráfico ilícito de bienes culturales El Ministerio de Cultura y la Fiscalía especializada en la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico Ilícito de bienes culturales participarán en la celebración del 40 aniversario de la convención de la Unesco contra este tipo de tráfico, que tendrá lugar en París el próximo mes de abril Noticia pública
  • Willy Toledo y Alberto San Juan zarparán en la II Flotilla de la Libertad La II Flotilla de la Libertad zarpará entre el 15 y el 31 de mayo de este año con un barco español, en el que estarán a bordo personalidades del mundo de la cultura como los actores Willy Toledo y Alberto San Juan, la cantante Carmen París y los políticos de IU Joan Josep Nuet (senador) e Inés Sabanés (diputada en la Asamblea de Madrid) Noticia pública
  • Datos de la Unesco Solo el 2% de la ayuda al desarrollo se destina a educación La ayuda humanitaria dirigida al fomento de la educación apenas representa el 2% del total de la ayuda al desarrollo, según el informe "Seguimiento de la educación para todos en el mundo 2011", hecho público por la Unesco Noticia pública