Convocatoria de movilizaciones en el sector agrario -------------------------------------------Las cuatro organizaciones agrarias a nivel nacional -ASAJA, UPA, COAG y CNJA- son contrarias a los acuerdos agrícolas alcanzados po la CE y Estados Unidos en el marco del GATT, por considerarlos perjudiciales para los agricultores españoles, según informaron sus dirigentes a Servimedia
LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS SOLICITAN QUE SE AUMENTE EL CONTROL PARA EVITAR LA EXPORTACION DE PEPINOS ILEGALESLas organizaciones y cooperativas agrarias solicitaron ayer al director general de Comercio Exterior, Javier Sansa, que aumente el control en frontera paa evitar la exportación de pepinos "ilegales", que están originando la aplicación de montantes correctores comunitarios sobre el resto de la producción, lo que imposibilita su salida al exterior
LA SOBRETASA LACTEA OBLIGARA A LOS GANADEROS A REDUCIR SU PRODUCCION EN 500.000 TONELADASLa "sobretasa" láctea, que entrará en vigor el 1 de abril de 1993, obligará a los ganaderos españoles a reducir su producción de leche en 500.000 toneladas si no quieren soportar este impuesto comunitario, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA)
EL SEGURO DE CEREALES PAGARA HASTA UN 44 POR CIEN MENOS POR SINIESTROSEl nuevo régimen del seguro integral de cereales que pretende aplicar el "pool" de compañías aseguradoras Agroseguro, supondrá reducciones de hasta un 44 por ciento en los cantidades que cobrarán los agricultors en caso de producirse los siniestros, según afirmó hoy a Servimedia la Unión de Pequeños Agricultores (UPA)
LA DEVALUACION DE LA PESETA SUBIRA LOS PRECIOS AGRICOLAS ENTRE UN 2 Y UN 3 %La devaluación de la peseta producirá un aumento estimado de los precios agrarios de alrededor de un 2 y un 3 por ciento para casi todas las producciones, según informaron hoy a Servimedia fuente del Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA)
LA CE RECHAZA LA CLAUSULA DE SALVAGUARDIA SOLICITADAS POR ESPAÑA PARA LA PATATALa Comisión Europea rechazó las medidas de salvaguardia solicitadas por España para impedir la entrada de 105.000 toneladas de patatas procedentes del mercado comunitario y posibilitar así la recuperación de los precios de este tubérculo en nuestro país, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Agricultura
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 37 DE HOY)La Administración aportará 300 millones de subvención a fondo perdido para que los agricultores puedan almacenar hasta 100.000 toneladas de patatas, en espera de que se recuperen los bajos precios que ahora perciben, según informaron el Ministerio e Agricultura y las organizaciones agrarias tras la reunión que mantuvieron hoy
AGRICULTURA SE REUNIRA CON LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS PARA SOUCIONAR LOS BAJOS PRECIOS DE LA PATATAEl secretario general de Producciones y Mercados, José Barreiro, se reunirá el próximo martes con las tres principales organizaciones agrarias -UPA, ASAJA y COAG- para buscar soluciones a los bajos precios percibidos por los agricultores de patatas, según informaron a Servimedia fuentes de dichas asociaciones
120 PUEBLOS DE CASTILLA-LA MANCHA ENVIARAN TELEGRAMAS AL MINISTRO DE AGRICULTURA POR LOS BAOS PRECIOS DEL GIRASOLAgricultores del girasol de 120 pueblos de Castilla-La Mancha enviarán otros tantos telegramas al ministro de Agricultura, Pedro Solbes, y al responsable de oleaginosas de la CE, Russell Mildon, para protestar por los bajos precios que les ofrecen las industrias extractoras, según informaron hoy fuentes de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA)
LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA COLABORARON EN REPARTIR PATATAS GRATUITAMENTE EN EL CENTRO DE MADRIDLosservicios de limpieza del Ayuntamiento de Madrid colaboraron hoy en el reparto de patatas que los agricultores y iniciaron en el centro de la capital, ya que recuperaron cuatro camiones de patatas de las tiradas ayer en la glorieta de Atocha y las han trasladado a los cantones de limpieza de Santa Genoveva y del Retiro, donde fueron repartidas gratuitamente
Coag anuncia una "intensa actividad" en la operación retorno ------------------------------------------------------------Representantes de la UPA repartieron hoy en la Plaza Mayor de Madrid unos 8.000 kilos de patatas entre decenas de personas que acudieron a las 11'30 de esta mañana a la convocatoria de los pequeños agricultores. Las patatas se agotaron en menos de dos horas. Por otra parte, COAG anunció que desarrollará el próximo domingo, coincidiendo con la "Operación Retorno" de agosto, una "intensa actividad sindical" que incluirá el reparto de bolsas de patatas e información a los ciudadanos que vuelvan de sus vacaciones
LA UPA NO CORTARA EL TRAFICO Y REGALARA PATATAS DURNTE LA "OPERACION RETORNO"La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) decidió esta mañana no realizar cortes de tráfico durante la "operación retorno", prevista para este próximo fin de semana, para apoyar sus protestas sobre los bajos precios de la patata, por considerar que "los ciudadanos no pueden verse perjudicados por una reivindicación con la que hasta ahora han mostrado su plena solidaridad"
EL MAPA INICIA LOS TRAMITES PARA CONSEGUIR DE LA CE UNA CLAUSULA DE SALVAGUARDIA DE LA PATATAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) realizará ante la Comisión de la Comunidad Europea (CE) los trámtes oportunos para que las importaciones de patata -que, según sus previsiones, alcanzarán en los próximos meses más de un tercio del total anual- no produzcan perturbaciones en el mercado