Presentan una herramienta que prevé la información que será relevante en las redes sociales hasta dos meses antesInvestigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado una herramienta informática capaz de anticipar qué información será relevante en las redes sociales hasta con dos meses de antelación. Este nuevo método ayudará a predecir movimientos sociales, reacciones de los consumidores o posibles brotes epidémicos, esto es, adelantar “el futuro” en Internet
Torres-Dulce y Álvarez de Miranda comparecen hoy en el Congreso para aportar ideas al pacto contra la corrupciónEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, y el presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, comparecerán este miércoles en el Congreso de los Diputados para aportar "ideas que enriquezcan" los trabajos del grupo constituido por Gobierno y oposición para alcanzar un gran pacto nacional contra la corrupción política a lo largo de este año
Torres-Dulce y Álvarez de Miranda comparecerán en el Congreso para aportar ideas al pacto contra la corrupciónEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, y el presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, serán dos de los trece expertos que entre la semana que viene y la siguiente comparecerán en el Congreso de los Diputados para aportar "ideas que enriquezcan" los trabajos del grupo constituido por Gobierno y oposición para alcanzar un gran pacto nacional contra la corrupción política "a lo largo de este año"
Comienza el I Congreso de Evangelización en InternetAlrededor de 250 personas se reúnen este fin de semana en Madrid para estudiar vías de evangelización en las redes sociales en torno al I Congreso de Evangelización en Internet, promovido por la red de tuiteros católicos iMisión
La Universidad Carlos III investiga nuevos materiales magnéticos para extraer energía de las mareasCientíficos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) están participando en una investigación europea para el desarrollo de un nuevo tipo de generador de energía mareomotriz más barato y eficiente. Se trata de un aparato que sustituye los materiales magnéticos convencionales por nuevos materiales fabricados mediante una tecnología alternativa
María Sahuquillo: "Los periodistas necesitamos salir de nuestra burbuja para que las noticias huelan a calle"La redactora del diario 'El País' María Sahuquillo considera necesario incorporar la perspectiva igualitaria en toda la información y opina que los periodistas necesitan "salir de la burbuja" en la que en ocasiones viven y encontrar historias y personas que den calidad a las historias, para que estas "huelan a calle". Sólo de esta manera se realizará una apuesta por el periodismo social, por el periodismo de calidad que se acerca a los ciudadanos
El periodismo social se considera "de segunda división y acompañamiento", según denuncian expertos y estudiantesEl director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, y el editor de los informativos de TVE y actual responsable de sociedad y cultura en fin de semana, Miguel Ángel Hoyos, han coincidido en lamentar y denunciar que el periodismo social se considere en los medios como “de segunda división” y, en demasiadas ocasiones, como “acompañamiento” de otras noticias de política o economía, algo en lo que también coincidieron más de cien alumnos estudiantes de Periodismo
Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminarioLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza hoy, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información
Madrid. La Universidad Carlos III inicia un seminario sobre periodismo socialLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza mañana, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información
Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminarioLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario en el que, profesionales de medios de comunicación como El Mundo, El País, TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa), explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información
Comienza en la Universidad Carlos III de Madrid el V Modelo de Naciones UnidasMás de 200 universitarios españoles y extranjeros llegan este martes a Madrid para tomar el pulso al panorama internacional desde el campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que se convertirá así en sede de la V edición del Modelo de Naciones Unidas (Uc3mun), organizado por la Asociación para las Naciones Unidas y el Derecho Internacional (Anudi)
La Universidad Carlos III de Madrid acoge desde mañana el V Modelo de Naciones UnidasMás de 200 universitarios españoles y extranjeros llegarán este martes a Madrid para tomar el pulso al panorama internacional desde el campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que se convertirá así en sede de la V edición del Modelo de Naciones Unidas (Uc3mun), organizado por la Asociación para las Naciones Unidas y el Derecho Internacional (Anudi)