Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmanteEl caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid
Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmanteEl caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid
El Colegio de Pilotos pide una regulación urgente de los trabajos aéreosEl Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) exigió este lunes al Gobierno una regulación urgente y completa de los trabajos aéreos tras los accidentes de helicóptero ocurridos recientemente en Teruel, Burgos, Andorra y León, con un balance de trece muertos y cuatro heridos
Libia. El pan ya escasea en MisrataMisrata, ciudad del este de Libia tomada por los rebeldes, afronta una inminente crisis alimentaria después de semanas de combates entre las fuerzas leales al líder libio, Muamar el Gadafi, y los rebeldes, de manera que la población sobrevive con escasez de pan
El PP avisa al Gobierno de que las políticas "fomentadoras de la promiscuidad sexual no salen gratis"El senador del PP Jesús Ramón Aguirre acusó este martes al Gobierno de impulsar "políticas fomentadoras de la promiscuidad sexual", de dispensar anticonceptivos hormonales "sin control médico" y de ningunear las consultas de educación y planificación familiar en Atención Primaria" y le advirtió que "no salen gratis"
Protestas. Más de 100.000 ciudadanos urgen a la Junta electoral Central a autorizar las concentracionesUn total de 109.400 personas ya han firmado una carta en Internet donde instan a la Junta Electoral Central a "revocar urgentemente" la prohibición de las concentraciones del movimiento 15M que ayer decretaron distintas Juntas Provinciales. A través de la plataforma web Actuable, los firmantes piden autorizar dichas concentraciones por considerar que en ellas "se está abriendo un debate social sin precedentes, que va más allá de cualquier partido político y que sólo plantea alternativas viables en una situación de crisis económica alarmante. Según la iniciativa on line, con cada persona que firme la misiva ésta se reenviará a la citada Junta Electoral Central. En ella se hace una mención expresa a la resolución dictada ayer por la Junta Electoral Madrileña, que a juicio de los promotores "limita un interesante debate". "Considerar que 'la petición del voto responsable puede afectar a la campaña electoral' no hace sino dar más motivos para que muchas personas se unan masivamente a las concentraciones", añaden. Su objetivo es alcanzar las 150.000 firmas antes de las 2 de la madrugada, y no dudan en calificar de "temeridad" la petición para que la policía intervenga para disolver la concentración. Por todo ello, piden revocar las prohibiciones de ayer y autorizar las concentraciones previstas para esta tarde
La ONU critica la tendencia a atacar escuelas en conflictos armadosNaciones Unidas consideró este miércoles "alarmante" la escalada de ataques a escuelas en los conflictos armados y señaló que el año pasado fue trágico para los niños que viven en países o regiones en conflicto
Madrid. Convocadas para hoy movilizaciones vecinales en defensa de la sanidad públicaAsociaciones vecinales madrileñas llevarán a cabo hoy acciones de protesta en diferentes lugares de la región y de la capital contra la "privatización" de la sanidad y en defensa de una sanidad pública, secundando una iniciativa de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm)
Madrid. Movilizaciones vecinales el 28 de abril en defensa de una sanidad públicaAsociaciones vecinales, a iniciativa de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), llevarán a cabo el próximo jueves, día 28, acciones de protesta en diferentes lugares de la región y de la capital contra la "privatización" de la sanidad madrileña y en defensa de una sanidad pública
UPyD califica de "alarmante" la "degeneración institucional" de AndalucíaUnión, Progreso y Democracia (UPyD) considera “alarmante” la “absoluta degeneración institucional” que esta fuerza política considera que se vive en Andalucía, en referencia a los presuntos casos de corrupción que se están conociendo y que apuntan a actuaciones vinculadas a la Junta de Andalucía
Cospedal reclama un gobierno "solvente, creíble, fuerte y con empuje" para salir de la crisisLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy en el Fórum Europa que España necesita en estos momentos de grave crisis "gobiernos solventes, creíbles, fuertes, con empuje y determinación", tanto en La Moncloa como en las comunidades y ayuntamientos, si quiere recuperar la senda del crecimiento económico