LA DEPRESION GENERA UN COSTE DE 750 MILLONES DE EUROS AL AÑO EN ESPAÑAEl coste de la depresión en España alcanza los 750 millones de euros anuales, de los que el 53,5% corresponden a gastos directos del tratamientoy el 46,5% restante se deben a costes indirectos por pérdida de productividad laboral o incapacidades temporales, según se desprende del estudio elaborado por Farmaindustria sobre la aportación de los medicamentos al tratamiento de esta enfermedad
HABRA RECETA ELECTRONICA EN MADRID, EXTREMADURA Y AMBAS CASTILLASLos consejeros de Sanidad de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid han aprobado hoy un Decálogo de Medidas de Uso Racional del Medicamento que, enre otras iniciativas, propone agilizar la implantación de la receta electrónica y de un sistema informático de análisis de datos sobre consumo de fármacos en sus territorios
CELIA ILLALOBOS INTERVIENE EN LA 55 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA OMSLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, intervendrá mañana en la 55 Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra en Ginebra, según informó su departamento
LOS FARMACEUTICOS DICEN QUE NO INVADEN EL CAMPO PROFESIONAL DE LOS MEDICOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, afirmó hoy que la llamada Atención Farmacéutica, por la que estos profesionales se comprometen en el seguimiento de la prescripción médica, "no interacciona" con nadie, en referencia a la acusació de intrusismo profesional que formularon ayer las vocalías de la Organización Médica Colegial
LOS FARMACEUTICOS DICEN QUE NO INVADEN EL CAMPO PROFESIONAL DE LOS MEDICOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, afirmó hoy que la llamada Atención Farmacéutica, por estos profesionales se comprometen en el seguimiento de la prescripción médica, "no interacciona" con nadie, en referencia a la acusacin de intrusismo profesional que formularon ayer las vocalías de la Organización Médica Colegial
ENVEJECIMIENTO. LOS MAYORES ESPAÑOLES SON LOS PRINCIPALES USUARIOSLos mayores son los principales usuarios de los servicios sanitarios públicos y acuden habitualmente a un médico de la sanidad pública (el 93%) antes que al de una sociedad privada (4,3% ), según datos de un informe ofrecidos hoy por el Minsterio de Trabajo y Asuntos Sociales, con motivo de la celebración en Madrid de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento
MADRID. LAS FARMACIAS BATEN EN ENERO EL RECORD DE RECETAS DISPENSADAS DURANTE UN MESEl pasado mes de enero las farmacias de Madrid batieron el record histórico de recetas dispensadas en un sólo mes, con más de 6,5 millones, debido a la especial virulencia de la epidemia de gripe en la región, según informaron hoy fuentes del Colegio de Farmacéuticos
LA NAVIDAD, IMPORTANTE FACTOR DE RIESGO EN LAS CRISIS DE MIGRAÑALos cambios de hábitos que conlleva la Navidad, como abusos en las comidas y modificación de horarios, aumentan considerablemente el riesgo de padeer una crisis de migraña, según los resultados de un estudio en el que han participado neurólogos, médicos de atención primaria, farmacéuticos y personas afectadas por esta dolencia
SANIDAD OTORGA A LOS FARMACEUTICOS UN PAPEL CLINICO EN EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LOS ENFERMOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo potenciará el papel del farmacéutico asignándole actividades clínicas (parte práctica de la Medicina relacionada con el tratamiento de enfermos). Estas actuaciones estarían "orientadas a la asistencia al sujeto en el manejo de los fármacos antes que al medicamento en sí", según afima el documento de consenso sobre Atención Farmacéutica elaborado por un grupo de expertos para Sanidad
ATAQUES EEUU. ESPAÑA DESTINA OTROS 600 MILLONES DE AYUDA OFICIAL A AFGANISTANEl secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Miguel Angel Cortés, cifró hoy en 600 millones de pesetas la ayuda oficial que el Gobierno español va a destinar, en una segunda fase, a paliar la grave crisis humanitaria que sufre la población afgana. Esta cantidad se suma a los cerca de 300 millones que ya envió el Ejecutivo en una primera fase
LOSLABORATORIOS FARMACEUTICOS INVERTIRAN 75.000 MILLONES HASTA 2004 EN PROYECTOS PUBLICOS DE INVESTIGACIONLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, invertirá durante los próximos trs años 75.000 millones de pesetas en proyectos de investigación públicos, según establece el acuerdo suscrito hoy por la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, y el presidente de esta organización, Jesús Acebillo. Una hora más tarde, la ministra rubricó un segundo acuerdo con los farmacéuticos. Ambos forman parte del Pacto de Estabilidad del sector que ha negociado este departamento
LOS ESPAÑOLES VLORAN CON UN NOTABLE ALTO EL SERVICIO QUE OFRECEN LAS FARMACIASLos españoles valoran con un notable alto el servicio que ofrecen en la actualidad las oficinas de farmacia, según se desprende de un estudio realizado por Sigma Dos a petición de la Asociación para la Promoción de la Asistencia Farmacéutica (Aproafa)
LAS FARMACIAS SOLO FINANCIARAN EL DESVIO DE GASTO PUBLICO CUANDO LA CANTIDAD QUE LES CORRESPONDA SEA MAYOR QUE LA QUE YA APORTANLos farmacéuticos sólo contribuirán a un hipotético desvío del gasto público en farmacia cuando la parte que les corresponda abonar sea superior a la cantidad que ya aportan por el real decreto-ley 5/2000, de 23 de junio, que estableció una escala de descuentos al Sistema Nacional de Salud, en función de los ingresos de las farmacias, según informaron a Servimedia fuentes del sector
SANIDAD NIEGA QUE EL CONSUMO DE GENERICOS ESTE RETROCEDIENDOEl director general de Farmacia, Federico Plaza, negó hoy que la cuota de penetración de los medicamentos genéricos en el mercado español esté experimentando un retroceso, y añadió que estos fármacos se han estabilizado en el 5% durante los últimos 6 meses