ZAPATERO PROPONE REFORMAS LABORALES PARA PRIMAR A LASEMPRESAS QUE CREEN MAS EMPLEO ESTABLEEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que una de sus prioridades de Gobierno será la modificación de la legislación laboral para primar a las empresas que creen más empleo estable. Además, impulsará un nuevo servicio público de ayuda a la familia con especial atención a niños, mayores y discapacitados
MIL PROFESORES SE INCORPORAN AL CURSO ESCOLAR DE CASTILLA-LA MANCHAMil maestros y profesores incrementarn en este nuevo curso escolar las plantillas de los centros escolares de Castilla-La Mancha, según informó hoy la Consejería de Educación y Cultura de esta comunidad
MADRID. LA CAM INVIERTE MAS DE 133 MILLONES DE EUROS EN INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS ESTE AÑOLa Comunidad de Madrid tiene previsto invertir más de 133 millones de euros en infraestructuras educativas durante el presente año, que supondrá un aumento del 49,59 por ciento respecto de 2001, según informó hoy el presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón, en una visita realizada al Instituto Calderón de la Barca de Carabanchel
MADRID. MAS DE 70.000 NIÑOS RECIBIERON CLASES DE EDUCACION VIAL EL PASADO CURSOMás de 70.000 niños de las escuelas públicas madrileñas recibieron clases de Educación Vial, impartidas por la Policía Municipal durante el pasado curso escolar, cuyo objetivo era fomentar actitudes de prevención dirigidas a reducir los accidentes de tráfico
EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO MAS PRESTACIONES Y SERVICIOS PUBLICOS PARA FAVORCER A LAS FAMILIASEl PSOE defenderá esta tarde en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para exigir al Gobierno que aumente el volumen de los recursos públicos destinados a la protección de las familias, a fin de equipararlo con la media de la UE, y fortalecer el sistema de servicios sociales
CASI LA MITAD DE LOS CERCA DE 950.000 VISITANTES DEL SALON DEL AUTOMOVIL DE MADRID PROCEDIAN DE OTRAS PROVINCIASCasi el 50% de los cerca de 950.000 visitantes que acudieron al IV Salón Internacional del Automóvil de Madrid, celebrado entre el 24 de mayo y el 2 de junio en el Parque Ferial Juan Carlos I, procedían de fuera de Madrid, lo que demuestra, según el Ifema el gran alcance y repercusión que ha cobrado esta muestra en tan sólo cuatro ediciones
MADRID. DIRECTORES DE CENTROS DE EDUCACION INFANTIL ADVIERTEN DE QUE 15.000 FAMILIAS PUEDEN QUEDARSE SIN PLAZARepresentantes de la Junta de Portavoces de Educación nfantil de la Comunidad de Madrid, integrada por directores de este tipo de centros, mostraron hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid su preocupación por el proceso de deterioro que está sufriendo esta etapa educativa, dentro del sector público, y alertaron de que 15.000 familias pueden quedarse sin plaza para el curso 2002-2003
MADRID. GALLARDON AFIRMA QUE SE HA DOBLADO EL PRESUPUESTO PARA EDUCACION INFANTIL DESDE EL GOBIERNO DE LEGUINAEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, preguntó hoy, en el pleno parlamentario, al presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre las demandas de directores de Escuelas de Educación Infantil y e Colegios Públicos de Primaria y el mandatario le contestó diciendo que desde 1995 a 2002 el Gobierno ha multiplicado por dos el último presupuesto de Educación del Ejecutivo presidido por el socialista Joaquín Leguina
LEY CALIDAD. CCOO PROPONE HUELGA GENERAL EN LA ENSEÑANZA CONTRA LA LEY DE CALIDADSegún anunció en rueda de prensa el secretario general de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, su sindicato propondrá esta iniciativa al resto de organizaciones de profesores, padres y estudiantes integrantes de la Plataforma de Defensa de la Escuela Pública
MADRID. SINDICATOS Y PARTIDOS DEIZQUIERDA ACUSAN A GALLARDON DE DETERIORAR LA EDUCACION PUBLICARepresentantes de CCOO, UGT, IU, Federación Socialista Madrileña (FSM) y la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública ofrecieron hoy una rueda de prensa para denunciar el deterioro de la enseñanza pública en la región, del que hicieron responsable al presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón
EL 2,3% DEL ALUMNADO NO UNIVERSITARIO ESAÑOL TIENE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESUn total de 130.000 alumnos no universitarios estuvieron diagnosticados el curso pasado en España como escolares con necesidades educativas especiales, lo que supone el 2,3% del total, según un informe del Instituto de Calidad y Evaluación (INCE) hecho público hoy por el Miniterio de Educación
LA JUNTA DE ANDALUCIA INVERTIRA 7 MILLONES DE EUROS PARA INTRODUCIR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LOS COLEGIOS DE AMBIT RURALLa Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía está equipando de material informático a los colegios públicos de Infantil y Primaria situados en municipios andaluces de menos de 5.000 habitantes, con el fin de compensar las dificultades de acceso a las nuevas tecnologías del alumnado residente en el ámbito rural. Hasta el año 2004 destinará casi 7 millones de euros a este objetivo, según informó el Gobierno regional
LEY CALIDAD. LA CONFEDERACION LAICA DE PADRES RECHAZALa Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) rechazó hoy la posibilidad de ampliar los conciertos en el segundo ciclo de Enseñanza Infantil (3 a 6 años), planteada hoy por la ministraPilar del Castillo, y exigió que la ampliación de la oferta de plazas en este nivel se haga en la red pública