TEMPORAL. PROTECCION CIVIL, EN ALERTA ANTE EL RIESGO DE FUERTES LLUVIASLa Dirección General de Protección Civil ha activado todos los servicios estatales previstos en el sistema de alertas para hacer frente a fenómenos meteorológicos adversos, ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas en distintas zonas de la península
PROTECCIO CIVIL ACTIVA EL SISTEMA DE ALERTA ANTE EL RIESGO DE TORMENTASLa Dirección General de Protección Civil anunció hoy que ha activado todos los servicios estatales previstos en el sistema de alertas para fenómenos meteorológicos adversos, ante el anuncio de fuertes llvuias y chubascos tormentosos de diversa consideración, por parte del Instituto Nacional de Meteorología (INM)
UN 25% DE LOS EXPEDIENTES OVNIS DESCLASIFICADOS POR DEFENSA SIGUEN SIENDO EXPEDIENTES "X"Hace 15 días que el Ejército del Aire ha terminado de desclasificar los expedientes O.V.N.I, relativos a "Avistamientos de Fenómenos Extraños en el Espacio Aéreo Nacional", con diez años o más de antigüedad y algunos más recientes que no afectan a la Seguridad del Estado, ateniéndose a la ley de Secretos Oficiales
METEOROLOGIA: EN EL 2000 SE LOGRARAN PREDICCIONES FIABLES A MEDIO PLAZOLos expertos en investigación del clima del Instituto Nacional de Meteorología (INM) creen que antes del año 2000 las predicciones meteorologícas a medio plazo tendrán un rado de fiabilidad significativamente superior al actual
EN MARCHA EL PLAN DE PREDICCION DE FENOMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOSEl Plan Nacional de Predicción y igilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos se pondrá en marcha mañana, domingo. El objetivo del plan es dar la mejor información disponible sobre las posibilidades de aparición de fenómenos meteorológicos adversos, así como datos en tiempo real cuando se esté produciendo alguno en cualquier punto del país y en cualquier época del año
LOS INCENDIOS HAN ARRASADO 33.500 HECTAREAS, CASI 65.000 MENOS QUE EL AÑO PASADOLos incendios forestales hanarrasado desde enero algo más de 33.500 hectáreas, 65.000 menos que el año pasado en el mismo periodo de tiempo, según los datos recopilados por el Ministerio de Medio Ambiente, a los que ha tenido acceso Servimedia
EL INSTITUTO DE METEOROLOGIA EMITIRA DOS PREDICCIONES DIARIAS PARA PREVENIR CATASTROFES RELACIONADAS CON LA LLUVIAEl Instituto Nacional de Meteorología, dependiente del Ministerio de Meio Ambiente, emitirá a partir del próximo lunes dos predicciones meteorológicas diarias, gracias a la puesta en marcha de la campaña "Previmet Mediterráneo 96", que tiene como objetivo detectar y prevenir las lluvias intensas en el Mediterráneo, a menudo asociadas a la denominada "gota fría"
BIESCAS. LANZUELA: "HAY QUE VISITAR EL LUGAR DE LA CATASTROFE EN LA PARTE ALTA D LA MONTAÑA PARA SABER LO QUE OCURRIO"El presidente del Gobierno de Aragón, Santiago Lanzuela, dijo hoy en una rueda de prensa improvisada en el lugar donde ocurrió la catástrofe del camping de Biescas (Huesca), que "hay que visitar la zona alta de la montaña para que técnicamente se pueda explicar como ocurrió el fenómeno meteorólogico que provocó la catástrofe, donde cayeron 750 m3 de agua"
EL ESTADO PAGO MAS DE 160.000 MILLONES A AFECTADOS POR CATASTROFES NATURALES DESDE 1971El Estado, a través del Consorcio de Compensación de Seguros, desembolsó más de 160.000 millones de pesetas en concepto de indemnización a ciudadanos afectdos por catástrofes de origen natural ocurridas en España desde 1971 hasta finales de 1994, según datos facilitados a Servimedia por el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda
EL GOBIERNO DE MADRID ESTABLECE UN PLAN DE ACTUACION CONTRA LAS INCLEMENCIAS INVERNALESEl Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) ha presentado hoy el "Plan de Protección ivil ante las inclemencias invernales", que se mantendrá en vigor hasta el próximo 31 de marzo de 1996 y que establece las directrices de actuación ante los fenómenos atmosféricos propios del invierno, especialmente grandes nevadas y temperaturas mínimas extremas
CENTENARES DE ZARAGOZANOS BLOQUEAN LA CENTRALITA DEL AEROPUERTO TRAS VER UN OVNICentenares de zaragozanos bloquaron esta tarde las centralitas del aeropuerto de Zaragoza, de la Guardia Urbana y de la Policía para comunicar el avistamiento de un objeto luminoso que sobrevoló a gran altura la ciudad, desplazándose lentamente de sur a norte. El ovni resultó ser un globo sonda
EL 26% DE LOS ARBOLES EUROPEOS ESTAN ENFERMOSEl 26,4 por ciento de los árboles europeos presentan un estado de salud preocupante, según revela el último informe sobre el "Estado de los bosques en Europa" elaborado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) y la Unión Europea (UE)
MADRID. UNA TORMENTA SECA INVADE MADRID CON UN CHORRO DE AIRE CALIDOUna tormenta seca azotó Madrid pasadas las siete esta tarde, aumentando la sensació de calor y bochorno en la ciudad y en diversas zonas de la región con una fuerte brisa de aire calido. Según aseguraron a Servimedia fuentes del Instituto Nacional de Meteorología, aunque este fenómeno puede considerarse normal durante los meses estivales, hacía años que no se registraba en Madrid
MADRID. UNA INTENSA GRANIZADA BLOQUEA A CENTENARES DE VEHICULOS EN LA N-VI EN LA OPERACION SALIDA DE JULIOCentenares de automóviles se vieron obligados ainterrumpir su marcha por la autovía de La Coruña a consecuencia de un tromba de granizo con bolas de hielo "como pelotas", según señaló a Servimedia un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT), que recomendó a los automovilistas que aplazaran la salida por esa vía
EL PLAN CONTRA LAS RIADAS DISPONE ESTE AÑO DE MAS MEDIOS HUMANOS Y MATERIALESEl Plan de Predicción y Vigilancia Meteorológica (Previmet) cuenta este año con más equipo humano que en campañas precedentes y con diez Grupos de Predicción y Viilancia (GPV) distribuidos por toda España, que envían partes diarios al Instituto Nacional de Meteorología y a las delegaciones provinciales de Protección Civil
"GOTA FRIA". UN MACROORDENADOR ALERTA A PROTECCION CIVIL Y A LOS BOMBEROS ANTE POSIBLES RIADASEl Plan de Predicción y Vigilancia Meteorológica (Previmet) de esta campaña 94-95 ha instalado un macroordenador vectorial 'Cray', de alta potencia, que recibe información meteorológica de todo el mundo y es capaz de acelerar la obtención de partes de alerta contra la "gota fría", según informaron a Servimedia fuentes de del plan coordindo por el Instituto Nacional de Meteorología y Protección Civil