Búsqueda

  • Guerra lamenta que Rajoy “ha bebido demasiado horchata” y “no toma decisiones” El histórico dirigente socialista Alfonso Guerra manifestó hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es “un hombre aguado o acuoso que no toma decisiones”. “Ha bebido demasiado horchata, no le pido que beba sangre como los dictadores africanos, pero un poco de ánimo”, instó Noticia pública
  • Un total de 73 empresas españolas se adhieren al convenio para favorecer el acceso de mujeres a altos cargos El número de empresas que se han adherido a los convenios de colaboración que promueve el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad para incrementar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad asciende a 73, después de que este martes se hayan incorporado 42 Noticia pública
  • REPORTAJE Pleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidad La inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda Noticia pública
  • Cataluña. Societat Civil cree que ERC sabe que perdería un referéndum y espera a las municipales para declarar la independencia El presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch, diagnosticó hoy en el Fórum Europa que los independentistas comprobaron el domingo que “están muy lejos de ser la mayoría” y saben que perderían un referéndum, por lo que ERC espera a las próximas elecciones municipales para promover desde allí una declaración unilateral de independencia Noticia pública
  • (REPORTAJE) El 11 del 11 a las 11. La cuenta atrás En 1918, el día 11, del mes 11, a las 11 de la mañana, se puso fin a las batallas de la Primera Guerra Mundial. Eran las cinco y diez de la madrugada cuando la delegación alemana firmó el armisticio con unas condiciones draconianas, pero sus delegados tenían órdenes precisas: había que firmar y acabar cuanto antes. Así que se firmó. ¿Por qué? ¿Qué había sucedido aquel último año de la guerra? ¿Y aquel último día? Noticia pública
  • El Gobierno urge a “destruir las barreras” que impiden el ascenso profesional de las mujeres La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, hizo este miércoles un llamamiento a las administraciones, empresas y a la sociedad en general para “destruir las barreras” que impiden el ascenso profesional de las mujeres en España, y afirmó que si pudieran desarrollar todo su potencial en el mercado laboral, “habría significativas ganancias macroeconómicas” Noticia pública
  • La ONCE 'brinda' con Jerez El interior de las Bodegas Domecq, de Jerez, es la imagen de los cinco millones y medio de cupones que la ONCE ha puesto en circulación para el Sorteo del próximo lunes, 10 de noviembre, en su condición de Ciudad Europea del Vino Noticia pública
  • Feministas tildan de “corrupción ideológica” el “elevado” machismo entre la juventud española La Federación Española de Mujeres Separadas y Divorciadas aseguró que hay muchos tipos de corrupción, “y uno de ellos es la corrupción ideológica” que, a su juicio, se pone de manifiesto en el “elevado” machismo de la juventud española Noticia pública
  • ENTREVISTA “Deberíamos proponernos siempre que el empleo de las personas con discapacidad fuera ordinario” Marjatta Varanka es la presidenta de Workability Europe y una de sus fundadoras. La semana pasada estuvo en Madrid para la celebración de la Asamblea General de esta entidad y de la conferencia anual de Workability International. Para la también directora de la Fundación Vates en Finlandia, la importancia de estas conferencias radica en la enorme comprensión de la red de trabajo de las entidades y de la diversidad de sus miembros que proporcionan. Pondera ante todo el empleo ordinario para las personas con discapacidad y considera, según declaró a ‘cermi.es semanal’ en una entrevista recogida por Servimedia, que la labor del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación en la inclusión laboral de personas con discapacidad es encomiable Noticia pública
  • CiU acusa al Gobierno de “menospreciar” el informe para la racionalización de los horarios La diputada de CiU Lourdes Ciuró acusó hoy al Gobierno de “menospreciar” el trabajo de la Subcomisión para la Estudio de la Racionalización de los Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad, cuyo informe lleva un año esperando a ser elevado al Pleno de la Cámara Baja para su votación Noticia pública
  • ENTREVISTA “En ningún país existe el pleno empleo de las personas con discapacidad” Su dilatada experiencia en el ámbito internacional adquirida en el seno de la ONCE y su Fundación, le han llevado a Rafael González Millán, vicepresidente de Workability Europe y representante de su entidad en Workability International, a organizar en España la Conferencia de Workability International 2014 con enorme éxito, según los expertos internacionales que acudieron a la cita anual acaecida en la capital la semana pasada. Todos se han compartido y han debatido sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad. González Millán hace balance del evento en esta entrevista a la publicación ‘cermi.es semanal’ que recoge Servimedia Noticia pública
  • Los 20 más ricos de España acumulan lo mismo que el 30% más pobre del país En el último año las 20 personas más ricas de España incrementaron su fortuna en 15.450 millones de dólares, más de 1.760.000 dólares por hora, y poseen hoy tanto como el 30% más pobre de la población, casi 14 millones de personas Noticia pública
  • Intervenidos en Sestao más de 110 kilos de ‘speed’ ocultos en un vehículo La Policía Nacional ha intervenido en un vehículo en Sestao (Vizcaya) más de 110 kilogramos de ‘speed’, en la que es una de las mayores intervenciones de esta droga realizadas en Europa en 2014 Noticia pública
  • Unesa defiende que lo que encarece la electricidad son los impuestos y la política energética El presidente de Unesa, Eduardo Montes, defendió hoy durante el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que lo que encarece la energía eléctrica en España no son los costes del suministro que actualmente representan el 39% de la factura eléctrica, sino los impuestos, que representan el 28%, y los costes de la política energética y social, que representan el 33% Noticia pública
  • Cambio hora. El informe para la racionalización de los horarios lleva un año en el cajón del Congreso de los Diputados Un año después de aprobarse en subcomisión, el informe que propone al Gobierno regresar al huso horario de Greenwich y favorecer una reorganización de la jornada laboral que permita a los trabajadores disfrutar de más tiempo con la familia sigue sin pasar por el Pleno del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El Colegio de Abogados de Madrid impulsa un proyecto educativo para la igualdad con letrados voluntarios La decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, anunció hoy que el órgano de representación profesional de los letrados está estudiando la puesta en marcha de un proyecto educativo para fomentar la igualdad en los colegios de la Comunidad de Madrid, que se desarrollará gracias al trabajo voluntario de los abogados Noticia pública
  • Presupuestos. Pedro Sánchez al Gobierno: “Basta ya de mentiras” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, espetó este martes al Gobierno y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “basta ya de mentiras, basta ya de engaños” al presentar los Presupuestos Generales del Estado, porque lo único que se está consolidando en España, dijo, es la desigualdad y el “engaño masivo” Noticia pública
  • Violencia género. 25 ciudades españolas celebran mañana 'ruedas de hombres' contra esta lacra La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige) ha convocado para mañana ruedas de hombres en 25 ciudades españolas para mostrar su repulsa a la violencia machista, que en lo que va de año se ha cobrado ya la vida de más de 40 mujeres Noticia pública
  • Amnistía denuncia ejecuciones sumarias de leales a Kiev y prorrusos en Ucrania Amnistía Internacional (AI) afirmó este lunes que tanto los separatistas prorrusos como las fuerzas favorables a Kiev, capital de Ucrania, cometen ejecuciones sumarias y “atrocidades” en el este del país, pero son “incidentes aislados” que no tienen nada que ver con la magnitud de la que informan ambas partes para desacreditar al adversario Noticia pública
  • Fallados los Premios Nacionales de Investigación 2014 Jesús María Prieto, Joan Massagué, José María Benlloch, Violeta Demonte y José Luis García son los ganadores de los Premios Nacionales de Investigación 2014 en las categorías respectivas de Medicina, Biología, Ingeniería, Humanidades y Derecho y Ciencias Económicas y Sociales Noticia pública
  • El 40% de los trabajadores en España confía en conseguir un nuevo empleo en los próximos seis meses El 40% de los trabajadores en España confía en conseguir un nuevo empleo en los próximos seis meses, lo que supone una mejora del 2% en las expectativas de encontrar un nuevo puesto de trabajo desde 2012 Noticia pública
  • Felipe González sobre Colombia: "Es la primera vez que creo que es posible que se acabe un conflicto de 50 años" El expresidente del Gobierno Felipe González dijo este miércoles en Fórum Europa que es la primera vez que ve posible que se acabe el conflicto de Colombia, que ha durado 50 años, en referencia al proceso de paz que protagonizan el Gobierno del país latinoamericano y los representantes de las FARC Noticia pública
  • Las mujeres con adicciones tienen mayor riesgo de sufrir violencia machista Las mujeres que sufren algún tipo de adicción están en mayor riesgo de ser víctimas de violencia machista, según aseguró a Servimedia José Luis Rabadán, médico y experto en nuevas adicciones de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD). Esta organización ha presentado una encuesta que por primera vez relaciona el género con los problemas de adicciones Noticia pública
  • Ampliación Arias Cañete dice en el Parlamento Europeo que ni él ni su familia tienen “vínculo alguno” con petroleras El candidato español a comisario de Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, insistió este miércoles ante el Parlamento Europeo en que “ningún miembro” de su familia, tiene intereses o participa en ninguna empresa petrolífera o “ninguna otra” Noticia pública
  • 130.000 africanos han llegado irregularmente a Europa por mar en lo que va de año Más de 130.000 refugiados e inmigrantes han cruzado irregularmente por mar las fronteras meridionales europeas en lo que va de año, procedentes sobre todo de Africa, en su mayoría huyendo del conflicto de Libia, según un informe sobre inmigración en Europa hecho público este martes por Amnistía Internacional Noticia pública