Goirigolzarri urge a Europa a un acuerdo sobre el Fondo de Garantía de DepósitosEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, urgió hoy al Consejo y Parlamento europeos a llegar a un acuerdo sobre las líneas del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), “espero que esto suceda antes de que una nueva crisis nos obligue a eso”, afirmó
ERC denuncia que el proyecto de ley de entidades de crédito protege sólo a la bancaEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado una enmienda de devolución al proyecto de Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades de Crédito del Gobierno, por entender que “se preocupa mucho de proteger a la banca y poco a la ciudadanía”
Recibo luz. La CNMC estima que el nuevo sistema reducirá un 4,3% la factura, pero el precio será “menos estable”La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cree que la nueva fórmula para fijar los precios de la electricidad puede reducir la factura un 4,3%, con unas variaciones de entre 2 y 6 euros al mes, pero el precio será “menos estable” y su puesta en marcha conlleva “dificultades” por lo que pide ampliar en un mes su entrada en vigor
Debate Nación. El Congreso aprueba “regular” los lobbiesEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves un texto acordado por PP y CiU en el que pide al Gobierno una regulación del funcionamiento de los lobbies para canalizar su actividad y garantizar la transparencia
Debate Nación. El Congreso reclama una Unión Social en Europa que se sume a la bancaria y fiscalEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por inmensa mayoría dos resoluciones, consensuadas por PP y PSOE, que instan al Gobierno a impulsar todas las “decisiones necesarias” para promover en Europa "la construcción de una Unión Social que complemente" a la económica, la monetaria, bancaria y la fiscal, además de una política común en materia de Defensa
Debate Nación. El PP pide al Gobierno que promueva la unión bancaria y fiscal de la UEEl Partido Popular registró este miércoles dos propuestas de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en las que insta al Gobierno a promover todas las “decisiones necesarias” para que la Unión Europea tenga una unión bancaria y fiscal, además de una política común en materia de Defensa
Las personas con discapacidad en España tienen un 25% de probabilidad de caer en la pobrezaLas personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de caer en la pobreza, un dato que se sitúa por encima de la media europea (21,1%) y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%), según datos del estudio 'Impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos sobre los derechos de las personas con discapacidad', cofinanciado por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC)
La Junta de Andalucía recurre al TC la reforma de la Administración LocalEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó hoy la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que considera "un ataque frontal" a las competencias autonómicas y al autogobierno local
300 Organizaciones piden a Rajoy que defienda en Europa el 'impuesto Robin Hood'Alrededor de 300 organizaciones de 17 países europeos han enviado una carta al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, pidiéndole que el ejecutivo español defienda la aplicación de la Tasa sobre las Transacciones Financieras (TTF) a todos los productos incluidos en la propuesta de la Comisión Europea, (que incluye acciones, derivados y bonos), y que lo recaudado se destine íntegramente a luchar contra el cambio climático y contra la pobreza dentro y fuera de España
ICV pide al Gobierno reducir al 4% el IVA de los suministros domésticosLos diputados de ICV Joan Coscubiela y Laia Ortiz han presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que instan al Ejecutivo a reducir el IVA de la electricidad, el gas natural, el suministro de agua y el transporte al tipo superreducido del 4%
AmpliaciónRecibo luz. El nuevo sistema ahorrará un 3% de media en la factura anualEl nuevo sistema para la fijación de precios de la electricidad que entrará en vigor a partir del próximo mes de abril supondrá de media un ahorro anual del 3% en la factura de los clientes acogidos a la tarifa regulada, unos 16 millones de usuarios, tras la supresión del anterior sistema de subastas Cesur
Margarita Delgado, nueva directora general adjunta del Mecanismo Único de Supervisión europeo La actual directora del Departamento de Inspección I del Banco de España, Margarita Delgado, ha sido elegida para ocupar una de las seis direcciones generales adjuntas del Mecanismo Único de Supervisión, que entrará en funcionamiento el próximo noviembre dentro del marco del Banco Central Europeo (BCE)
La Junta de Andalucía defiende un blindaje mínimo de los servicios públicos para todas las comunidades autónomasLa consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, defendió hoy en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ que el nuevo modelo de financiación autonómica que está en estudio debería blindar un nivel mínimo en la prestación de servicios públicos fundamentales de manera que se garantice la igualdad de oportunidades ante la educación, la salud o los servicios sociales de las personas independientes del lugar en el que vivan
AmpliaciónEl Frob advierte que la liquidación de Ceiss costaría 1.000 millonesEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) advirtió hoy que si la operación de Unicaja sobre Banco Ceiss no llegase a buen puerto, el coste adicional ascendería a unos 1.000 millones de euros
Ron (Banco Popular) descarta “sustos” en el sistema financiero español en 2014El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha descartado este viernes que alguna entidad del sistema financiero español vaya a dar “sustos” en 2014, y aseguró que el banco que preside “no tiene intención” de hacerse con acciones de Bankia
Ceaje pide a Hacienda la creación de un Estatuto de la Joven EmpresaLa Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) solicitó este lunes al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la creación de un Estatuto de la Joven Empresa que tenga en cuenta la singularidad, el crecimiento, la internacionalización y la capacidad de generar empleo de las pequeñas empresas, además de revisar el concepto de pyme para adaptarlo a una realidad país donde solo alrededor de 3.700 empresas tienen más de 250 trabajadores
Madrid. El PSM reduce un 30% sus gastos y un 8% sus ingresos por cuotasEl PSM redujo en 2013 un 30% sus gastos y un 8% sus ingresos por cuotas, según expone la responsable de la Secretaría de Administración del PSM, Rosa Alcalá, en el Informe de Gestión de la Ejecutiva que será debatido en la reunión del Comité Regional de los socialistas madrileños que se celebrará mañana, domingo
El Gobierno aprueba la nueva Ley de Parques Nacionales ante las críticas ecologistasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes el proyecto de Ley de Parques Nacionales y su remisión al Parlamento para que lo tramite, e informó de que el texto prohibe la caza, la pesca y la tala comercial en estos espacios protegidos, aunque organizaciones ecologistas mantienen que facilita la actividad cinegética camuflándola con autorizaciones destinadas al control de poblaciones
El Congreso convalida la división de Adif en dos sociedadesEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con 185 votos a favor, 118 en contra y 6 abstenciones; el real decreto que establece la división de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en dos sociedades, una dedicada a las líneas convencionales y otra a las de alta velocidad
El PSOE pide un “gran pacto” para sacar de la crisis a los medios de comunicaciónEl sector de medios de comunicación atraviesa “una crisis sin precedentes”, con cierre continuo de medios y un “ajuste dramático” de empleo. En este escenario, “el Estado no puede estar ajeno al problema y mirar para otro lado”, sino liderar la consecución de un “gran pacto” entre administraciones, instituciones y empresas