AmpliaciónVivienda. Las hipotecas aumentaron un 2,4% en marzoEn marzo se constituyeron un total de 53.513 hipotecas sobre vivienda en España, lo que supone un incremento del 2,4% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior
Vivienda. El esfuerzo financiero para pagar un piso cae al nivel de 2005El esfuerzo financiero teórico de una familia con ingresos medios para un préstamo de 25 años se habría reducido de una cuota hipotecaria equivalente al 30,5% de la renta disponible en 2008 a un 22,6% en 2009, nivel similar al de 2005
Vivienda. La OCU pide al Parlamento la eliminación de la cláusula suelo en las hipotecasLa OCU se dirigió este miércoles a los miembros de la Comisión de Economía del Congreso para que incluyan la “cláusula suelo”, presente en multitud de préstamos hipotecarios, en el listado de cláusulas abusivas de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
AmpliaciónLa constitución de hipotecas subió un 8,5% en febreroEn febrero se constituyeron un total de 54.813 hipotecas sobre vivienda en España, lo que supone un incremento del 8,5% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior
Vivienda. Corredor informa en el Congreso sobre la Renta Básica de EmancipaciónLa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre el balance de la gestión de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al alquiler para jóvenes, y sus últimas modificaciones
Vivienda. Corredor informará en el Congreso sobre la Renta Básica de EmancipaciónLa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, comparecerá el miércoles 14 de abril en el Congreso de los Diputados para informar sobre el balance de la gestión de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al alquiler para jóvenes, y sus últimas modificaciones
Vivienda. El Banco de España confirma que el euríbor cerrró marzo en el 1,215%El Banco de España confirmó este lunes que el euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cerró marzo en el 1,215%, lo que supone una reducción de 47,5 euros al mes en las cuotas de los préstamos que se revisen
Vivienda. La morosidad de las inmobiliarias creció hasta el 9,94% a cierre de 2009La morosidad del crédito a empresas para financiar las actividades inmobiliarias cerró 2009 en el 9,94%, tras crecer 1,3 puntos en el tercer trimestre y cerca de 4 en el último año, según los datos publicados este lunes por la Asociación Hipotecaria Española