IPC. FIDALGO (CCOO) CULPA A LOS EMPRESARIOS DEL ALZA DE LOS PRECIOS Y ACUSA DE INEFICACIA AL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "malísimo" el dato de la inflación de agosto, culpó del aumento a los empresarios, que aseguró que "se están poniendo las botas" elevando los precios sin ningún control, y denunció que el Gobierno se está mostrando "ineficaz" para parar estas subidas que, según dijo, no son achacables sólo encarecimiento del petróleo
IPC. "THE ECONOMIST" ELEVA AL 3% SU PREVISION DE IPC PARA ESPAÑALa revista "The Economist" ha elevado este mes del 2,9% al 3% su previsión de inflación para España, lo que supone una desviación de un punto sobre la previsión oficial incluida en los Presupuestos del Estado
EL BBVA RECLAMA AL GOBIERNO MAS ESFUERZOS EN INFLACCION Y EN CONTENCION PRESUPUESTARIAEl director del Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Miguel Sebastián, reclamó hoy al Gobierno que realice más sfuerzos para controlar la inflación y para contener el déficit presupuestario, para evitar desequilibrios en la economía
PRESUPUESTOS. EL PIB CRECERA UN 3,7% O UN 3,8% EN EL 2001, SEGUN ARTUR MASEl Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 3,7% o un 3,8% el año próximo en términos reales, cifra que se eleva a un 6% en términos nominales si se añade la previsión de subida de inflación del 2%, según las previsiones del consejero de Economía de Cataluña, Artur Mas
CUMBRE LISBOA. LA UE APUESTA POR LA LIBERALIZACION URGENTE DE TELECOMUNICACIONES, Y MAS LENTA EN GAS Y TRANSPORTESLos quince países que componen la Unión Europea (UE) alcanzaron hoy un consenso sobre la necesidad de una amplia liberalización en todos los sectores de la economía europea para hacerla tan competitia como la norteamericana. Para ello, han fijado un calendario de liberalizaciones urgentes en los sectores de las telecomunicaciones y mercados y, de manera más lenta, en los sectores de gas, electricidad y transportes
IPC. MONTORO RECOMIENDA SUBIDAS SALARIALES CERCANAS AL 2%El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, restó hoy importancia al nuevo repunte de precios y recomendó que las subidas salariales de este año estén más cerca del 2% que del 3%, para que sean consecuentes con la evolución de la inflación subyacente (que está en el 2,2%)
ESPAÑA CRECERA UN 3,6% EN EL 2001, SEGUN "THE ECONOMIST"España crecerá en el 2001 un 3,6%, ejercicio en el que la inflación será del 2,3% y el déficit de la balanza por cuenta corriente se elevará hasta el 1,9% del PIB, según la revista británica "The Economist"
ALCAIDE AVALA LAS PREVISIONES DEL NUEVO PLAN DE ESTABILIDAD ECONOMICAEl economista Julio Alcaide, de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), avaló hoy las previsiones macroeconómicas del nuevo Plan de Estabilidad para el period 2000-03, que previsiblemente aprobará mañana el Consejo de Ministros
"THE ECONOMIST" ELEVA AL 3,9% EL CRECIMIENTO DEL PIB EN ESPAÑA EN EL AÑO 2000La revista británica "The Economist" ha revisado al alza en una décima la previsión de crecimiento económico para los países del área del euro durante el año 2000, con lo que el aumento del PIB pronosticado para España pasa a ser del 3,9%, ligeramente más optimista qu el 3,7% estimado por el Gobierno español