ClimaEl CO2 en la atmósfera de la Tierra alcanza su máximo en 3,6 millones de añosLos niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra alcanzaron en 2020 un promedio de 412,5 partes por millón (ppm), lo que supone 2,6 ppm más que en 2019 y el nivel más alto de los últimos 3,6 millones de años
CienciaLos antirretrovirales revierten el envejecimiento biológico por VIH, según un estudio de La PazEl Grupo de Investigación de SIDA y Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario La Paz ha descubierto que el tratamiento antirretroviral en los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es capaz de revertir parcialmente el envejecimiento biológico inducido por el virus, lo que evidencia la mejora en la “calidad de vida” con este tratamiento
InvestigaciónEl CSIC desarrolla nuevos desinfectantes para su uso en hospitales contra patógenos resistentesUn equipo de investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha desarrollado nuevos compuestos biocidas contra bacterias y hongos resistentes a antibióticos para su uso en el ámbito hospitalario
SaludHallan nuevos beneficios de comer pescado azul en personas en riesgo de desarrollar AlzheimerLas personas en riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que consumen más ácido docosahexaenoico (DHA, por su nombre en inglés), que es un nutriente aportado por el pescado azul, presentan una mayor preservación cortical en zonas del cerebro específicamente afectadas y un menor número de microhemorragias
Madrid31 investigadores de Madrid se posicionan entre los más destacados del mundoUn total de 31 investigadores de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea) de la Comunidad de Madrid se encuentran entre el 2% de los profesionales más destacados del mundo en sus respectivas disciplinas científicas
CienciaEl CSIC opta por el rap para explicar la ciencia a los más jóvenesEl Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su Instituto de Química-Física Rocasolano anunciaron este miércoles la iniciativa ‘RAP conCIENCIA’, con la que pretenden acercar conceptos y principios científicos a los más jóvenes a través de videoclips de rap en los que participan los artistas De la lastra y Arché
SanidadMás de 29.000 aspirantes optan a una de las 10.249 plazas de Formación Sanitaria EspecializadaUn total de 29.251 aspirantes optarán este sábado a una de las 10.249 plazas de Formación Sanitaria Especializada en 28 localidades de toda España en Medicina, Farmacia, Enfermería, y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, en un examen convocado por el Ministerio de Sanidad
SanidadMás de 29.000 aspirantes optan mañana a una de las 10.249 plazas de Formación Sanitaria EspecializadaUn total de 29.251 aspirantes optarán mañana, sábado, 27 de marzo, a una de las 10.249 plazas de Formación Sanitaria Especializada en 28 localidades de toda España en Medicina, Farmacia, Enfermería, y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, en un examen convocado por el Ministerio de Sanidad
IndustriaLos precios industriales se desplomaron un 4,3% en 2020La tasa media anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en 2020 cayó un 4,3%, marcada por el impacto de la pandemia por Covid-19, acentuando la tendencia negativa iniciada en 2019, cuando los precios industriales bajaron un 0,4%
Operación policialDesarticulado en Jerez un grupo dedicado a la distribución de cocaína y hachís en la provincia de CádizLa Policía Nacional ha desarrollado una operación en el marco de la cual ha desarticulado en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera el clan de ‘la rubia de los ajos’, cuyos miembros se dedicaban al almacenamiento, venta y distribución de droga a mediana y gran escala a otros municipios de la provincia de Cádiz
Operación Guardia CivilDescubierta en Murcia una trama delictiva dedicada al uso de desalobradorasLa Guardia Civil ha desarrollado una operación destinada a detectar posibles causas de las afecciones medioambientales del Mar Menor en el marco de la cual ha descubierto una trama delictiva dedicada al uso de desalobradoras en la comarca murciana del Campo de Cartagena
Día Mundial del AguaLa pérdida de agua en Marte está condicionada por las estaciones y las tormentasLa pérdida de agua en Marte está condicionada por las estaciones y las tormentas, según reveló el Mars Express de la ESA. Aunque Marte es árido hoy en día, probablemente alguna vez fue un planeta cubierto de agua, como La Tierra
CienciaLa pandemia empobrece la observación de los océanos con buques atracados y mediciones averiadasLa observación de los océanos ha sufrido “grandes deficiencias” a causa de la pandemia del coronavirus, como alerta este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que señala que la Covid-19 ha obligado a dejar atracados muchos buques de investigación y las boyas oceanográficas han sufrido averías que no han sido reparadas
UniversidadLa URJC asegura que Javier Ramos gana las elecciones al rectoradoLa Universidad Rey Juan Carlos (URJC) aseguró este viernes que su actual rector, Javier Ramos, ha ganado las elecciones y repetirá en el cargo. Según el comunicado oficial, el catedrático de Teoría de la Señal se ha impuesto al catedrático de Química y ex consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, en la segunda vuelta de las elecciones a rector celebrada este jueves
ClimaLos veranos en Europa desde 2015 fueron los más secos en más de 2.000 añosLas sequías veraniegas desde 2015 en Europa fueron las más severas de los últimos 2.110 años, debido probablemente a la crisis climática causada por los seres humanos y los cambios asociados a la corriente en chorro, esto es, un río atmosférico que avanza de oeste a este y separa las masas de aire frías y las cálidas
CardiologíaEl 90% de los ictus se pueden evitar con un estilo de vida saludableLa Sociedad Española de Neurología (SEN) señala que el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con una adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable, ya que el colesterol LDL es uno de los desencadenantes de mayor riesgo de esta enfermedad y el infarto de miocardio