EducaciónUGT reivindica que los docentes tengan menos horas lectivas y recuperen poder adquisitivoUGT insistió este miércoles en la reducción a 20 horas lectivas semanales para los docentes de Infantil y Primaria y un máximo de 18 horas semanales en Secundaria, “con el fin de alcanzar un mayor equilibrio en el número de horas de atención directa al alumnado para poder disponer de más horas de preparación, evaluación, coordinación o formación”
PensionesGonzález de Frutos (CEOE y Unespa) dice que el aumento de cotizaciones “va a perjudicar la creación de empleo” y es “insuficiente”La vicepresidenta de la CEOE y presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, consideró este martes que el aumento de las cotizaciones sociales pactadas entre el Gobierno y los sindicatos para hacer frente al aumento en el gasto en pensiones que originará la jubilación de la generación del ‘baby boom’ llega en “el peor momento” porque “va a perjudicar a la creación de empleo” y “es insuficiente” para el problema que se busca corregir
Fondos europeosAmpliaciónSánchez confirma el desembolso de 1.469 millones para digitalizar el sistema de saludEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este lunes que el proyecto para digitalizar el Sistema Nacional del Salud, mejorar las prestaciones y la investigación, llevará parejo un desembolso de más de 1.469 millones de euros en tres años
Seguridad SocialEnrique Santiago recalca que Unidas Podemos sólo apoyará las propuestas que mejoren las pensionesEl secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz adjunto de Unidas Podemos en nombre de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, señaló este lunes que, respecto a las pensiones, “cualquier propuesta se puede estudiar”, pero que UP apoyará “siempre las propuestas que mejoren la cuantía de las pensiones, la calidad de las pensiones y la solidez del sistema público”
PensionesPodemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionistaEl programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista
PensionesPodemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionistaEl programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista
Acto ‘Nuevas Políticas’Yolanda Díaz dice que la fórmula de Escrivá para las pensiones es “extraña al mandato constitucional”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, denunció este sábado “alto y claro” , en referencia a que haya quien plantee alargar el tiempo de cálculo de las pensiones, que determinadas “fórmulas” que se plantean para garantizar la viabilidad del sistema "son extrañas al mandato constitucional”
‘Ley mordaza’PSOE y Unidas Podemos promueven que haya un traductor de lengua de signos en registros policialesLos grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos registraron este martes en el Congreso de los Diputados sus 51 enmiendas conjuntas a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, apodada por ellos ‘ley mordaza’, que, además de otras novedades ya anunciadas, establecen que "se contará con las medidas de accesibilidad precisas, tales como intérpretes de lenguas de signos", en caso de registros policiales a personas con discapacidad
DiscapacidadCocemfe Comunidad Valenciana pide deducciones fiscales de hasta el 20% en la adaptación de viviendas para personas con discapacidadLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) instó este miércoles a los grupos políticos con representación en las Cortes a promover mejoras en la fiscalidad de las personas con discapacidad, tales como deducciones fiscales de hasta un 20% en el tramo autonómico del IRPF para obras de accesibilidad en la vivienda habitual y para aportaciones a planes de pensiones sobre una base máxima de 15.000 euros, en tributación individual y conjunta
PresupuestosEH Bildu: “El Gobierno tendrá que ganarse nuestros cinco votos” y “vamos a ser exigentes”La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, subrayó este miércoles que “el Gobierno tendrá que ganarse” los cinco votos que tiene su partido “durante los próximos días” y anticipó que en su partido serán “exigentes”, por lo que no presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos “no quiere decir en ningún caso conceder un cheque en blanco”
PensionesPodemos avisa a Escrivá de que no se pueden sufragar “a costa del poder adquisitivo de los trabajadores”La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón, advirtió este miércoles al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de que no puede pagar las pensiones de los llamados “baby-boomers” a costa del poder adquisitivo de la clase trabajadora
UniversidadesEl Gobierno repartirá 98 millones de euros en 885 ayudas para formación del profesorado universitarioEl Consejo de Ministros aprobó este martes la convocatoria de 885 ayudas del programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU), dotada con un presupuesto de más de 98 millones de euros. Según el Ejecutivo, el objetivo es aumentar y rejuvenecer la capacidad docente e investigadora del sistema universitario público y facilitar la futura incorporación de los beneficiarios