Cada día mueren más de 3.400 personas en accidentes de tráfico en el mundoMás de 3.400 personas mueren cada día en todo el mundo por accidentes de tráfico, muchas de ellas hombres y mujeres jóvenes que apenas acaban de comenzar su vida adulta, y el 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja
Víctimas de accidentes desconfían del nuevo director general de TráficoEl presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y Fundtrafic, Francisco Canes, recibió este viernes con “perplejidad” y “desconfianza” el nombramiento de Gregorio Serrano como nuevo director general de Tráfico por carecer de “un perfil especializado” en seguridad vial y ser “el hombre de confianza” del ministro del Interior, José Ignacio Zoido, cuando era alcalde de Sevilla
España es el quinto país de la UE que más ha bajado los muertos de tráfico desde 1995España ocupa el quinto lugar en la lista de países de la UE que más han reducido la mortalidad por accidentes de tráfico en las dos décadas que van desde 1995 hasta 2015, con un descenso del 70,6%, sólo por detrás de Estonia (-79,8%), Portugal (-78,1%), Letonia (-71,5%) y Eslovenia (-71,1%), según los datos dados a conocer este viernes por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea
Los conductores muertos con drogas suben un 7% en los últimos cuatro añosEl porcentaje de conductores que perdieron la vida en las carreteras españolas y que dieron positivo en drogas ha aumentado un 7% en los últimos cuatro años, mientras que el de los que habían consumido alcohol por encima de los límites legales y murieron en un accidente de tráfico se ha reducido un 18%
El 29% de los conductores fallecidos en carretera el año pasado consumió alcohol y un 14% drogasEl 29% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico en 2015 dio positivo en consumo de alcohol y un 14 % en drogas, según datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses dados a conocer en el II Congreso Nacional de Seguridad Vial y Discapacidad que se celebró en Granada el pasado viernes
El PP pide más radares o guardias civiles en 300 tramos peligrosos de carreterasEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que manifiesta la necesidad de que haya más radares o agentes de la Guardia Civil en los primeros 300 tramos más peligrosos de carreteras secundarias identificados por la Dirección General de Tráfico (DGT)
El PP abre la puerta a un Pacto de Estado por la Seguridad VialEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que manifiesta al Gobierno la necesidad de impulsar un Pacto de Estado por la Seguridad Vial “que represente un compromiso social” mediante “el consenso y la coordinación” con diferentes sectores para lograr el “objetivo prioritario” de reducir las víctimas por accidentes de tráfico
Las carreteras llevan este año ocho meses con repunte de muertos, tantos como en 2003Los accidentes de tráfico en las carreteras españolas han causado un repunte de las víctimas mortales en ocho meses en lo que va de año, todos salvo mayo y septiembre, lo que supone la cifra mensual de aumento de fallecidos más alta desde 2003, que cerró precisamente con ocho meses de incremento de la mortalidad
El CGPJ incluye el 'sexting' y la mutilación genital como nuevos tipos penalesEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incluido en la 'Guía de criterios de actuación judicial frente a la violencia de género' nuevos tipos penales, como el acoso, el 'sexting' (envío de imágenes de contenido sexual por el móvil), los matrimonios forzados o la mutilación genital
El Cermi reclama una ley de protección integral de víctimas de accidentes de tráficoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reclamó este jueves al Gobierno y al Parlamento la aprobación en esta legislatura de una ley de protección integral de víctimas de accidentes de tráfico
La mortalidad en carretera lleva este año ocho meses al alza, tantos como en 2003Los accidentes de tráfico en las carreteras españolas han causado un repunte de las víctimas mortales en ocho meses en lo que va de año, todos salvo mayo y septiembre, lo que supone la cifra mensual de aumento de fallecidos más alta desde 2003, que cerró precisamente con ocho meses de incremento de la mortalidad
Tráfico. Doce muertos en las carreteras durante el puenteDurante el puente de Todos los Santos se han producido en las carreteras españolas 11 accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido 12 personas y 11 han resultado heridas de diferente consideración, según los datos facilitados este miércoles por la Dirección General de Tráfico (DGT)
La mortalidad infantil en carretera desciende un 92% en España en 25 añosEl número de niños de hasta 14 años fallecidos en accidente de tráfico en España se ha reducido un 92% en los últimos 25 años, al pasar de 307 víctimas mortales en 1990 a 25 en 2015, y viajar en una sillita infantil en sentido contrario a la marcha puede reducir hasta en un 95% las lesiones graves, especialmente entre los menores de 2 a 4 años
Detienen en Colombia a un hombre por secuestrar a una mujer en Barcelona en 2015La Guardia Civil y los Mossos d`Esquadra, en colaboración con el Grupo de Búsqueda de Fugitivos de Interpol Colombia, detuvieron el pasado sábado en el país cafetero a un hombre presuntamente implicado en el secuestro de una mujer perpetrado en Barcelona en 2015
Tráfico denuncia a casi 3.000 camiones o autobuses en una semanaLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron en la segunda semana de octubre a 2.969 camiones o autobuses por infracciones relacionadas con esos vehículos, como irregularidades en el tacógrafo, deficiencias técnicas graves o exceso de peso, e hicieron lo propio con algunos de sus conductores por exceso de horas ante el volante o circular bajo los efectos del alcohol o las drogas, entre otros motivos
El Consejo de Europa elabora una guía para que los gobiernos luchen contra la trataEl Grupo de expertos en acción contra el tráfico de seres humanos del Consejo de Europa (Greta, según sus siglas en inglés) publicó este martes una guía destinada a las autoridades nacionales basada en buenas prácticas que se dan en algunos puntos del continente. Su difusión coincide con el Día Europeo contra la Trata, que este año conmemora su décima edición
Tráfico denuncia a casi 30.000 conductores en una semana en carreteras secundariasUn total de 29.473 conductores fueron denunciados la semana pasada en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de intensificación de la vigilancia, el control y la concienciación sobre los riesgos que existen en la circulación por las carreteras convencionales o secundarias (de un carril por sentido), donde el año pasado murieron 971 personas en 23.729 accidentes con víctimas
La DGT realizará 120.000 inspecciones de ITV en carretera cada añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó este lunes a realizar inspecciones técnicas en carretera a vehículos destinados al transporte de personas con más de nueve plazas, incluido el conductor, autobuses, y el utilizado para el transporte de mercancías, camiones y furgonetas. En concreto, cinco unidades móviles de ITV realizarán 120.000 inspecciones en las carreteras españolas cada año
Tráfico. Siete muertos en accidentes el fin de semanaSiete personas han fallecido en otros tantos accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante este fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo
Fedea ve “riesgos preocupantes” en el sistema sanitarioLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advirtió este martes de que, aunque los principales indicadores de salud se mantienen estables, “se detectan riesgos preocupantes de cara al futuro y una caída en la valoración pública del sistema sanitario” como consecuencias de la crisis
Un 12% de los conductores se pone al volante tras tomar alcohol o drogas, según la DGTDoce de cada 100 conductores que circulan por las carreteras españolas se ponen tras el volante después de haber consumido bebidas alcohólicas y/o drogas ilegales, como cannabis o cocaína, según un estudio dado a conocer este martes por la Dirección General de Tráfico (DGT)