EL SUBSIDIO DE PARO ES COMPATIBLE CON RENTAS SUPERIORES AL SMI QUE PROCEDAN DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDOEl INEM debe pagar el subsidio de desempleo a los parados con más de 52 años que hayan agotado la prestación contributiva, aunque reciban rentas superiores al Salario Mínimo Iterprofesional (SMI), procedentes de las indemnizaciones que cobraron al ser despedidos, según una sentencia del juzgado 31 de lo Social de Madrid
UGT PIDE QUE SE VUELVAN A REVALORIZAR LAS PENSIONES SOBRE LA INFLACION PASADAEl sindicato UGT abogó hoy por la promulgación de una ley que garantice el poder adquisitivo de las pensiones mediante la aplicación de subidas "en base a la inflaión pasada y no a la prevista, puesto que las previsiones, como ha quedado más de una vez patente, no siempre se cumple"
CCOO PREFIERE LOS 'HOLDINGS' A LAS FUSIONES DE BANCOS PORQUE EVITAN LA PERDIDA DE EMPLEOLa secretaria general de la Federación de Banca y Ahorro de CCOO, María Jesús Paredes, se mostró hoy partidaria de sustituir los procesos de fusión de los bancos por una etructura federada que lleve a la formación de un "holding" similar al que ha creado Argentaria, ya que, a su juicio, esta medida evitaría la pérdida de empleo que se produce siempre que se fusionan dos empresas diferentes
MARCOS PEÑA DICE QUE EN JULIO PUDIERON CREARSE 58.000 EMPLEOSEl secretario de Estado de Empleo, Marcos Peña, manifestó esta tarde en San Lorenzo de El Escorial que es probable que en julio se hayan creado cerca de 58.000 empleos, algo sin precedentes desde el mismo mes de 1989
LA SEGURIDAD SOCIAL CIERRA 1993 CON 272.041 MILLONES DE DEFICITLa Seguridad Social está procediendo a realizar el cierre definitivo del ejercicio 1993, que sitúa el déficit del sistema en 272.041 millnes de pesetas sobre lo presupuestado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que ha tenido acceso Servimedia
ATENTADO. LOS SINDICATOS CONDENAN ENERGICAMENTE LO SUCEDIDOLos secreterios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, condenaron hoy enérgicamente el atentado ocurrido esta mañana en el centro de Madrid, en el que resultaron muertas tres personas y otras catorce heridas
MENDEZ (UGT) CALIFICA DE "ABERRACION" LA PROPUESTA DE FLEXIBILIZAR MAS EL MERCADO LABORALEl secretario general de la UGT, Cánddo Méndez, ha calificado de "aberración" la posibilidad de aplicar mayores cuotas de flexibilidad en el mercado laboral, como ha propuesto el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ya que a su juicio puede perjudicar, más que beneficiar, a las empresas
EPA. LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS ECONOMIA DICE QUE CONFIRMAN LA RECUPERACIONLos sindicatos UGT, CCOO y USO consideran insuficiente el descenso del desempleo en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, según confirman los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, mientras que el Ministerio de Economía asegura que confirman qu la recuperación económica se está produciendo "a un rtimo mayor de lo previsto"
GRIÑAN SE OPONE A LA PROPUESTA DE PUJOL DE MAS FLEXIBILIDAD LABORALEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, negó hoy rotundamente la posibilidad de flexibilizar aún más el mercado laboral, tal y como propuso el president de la Generalitat, Jordi Pujol
EPA. GRIÑAN: "ES EL MAYOR CRECIMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO DESDE LOS AÑOS OCHENTA"El minstro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, aseguró hoy a Servimedia que los datos de EPA son "importantísimos", ya que, "es el mayor crecimiento de puestos de trabajo en el segundo trimestre desde los años 80" al aumentar el número de ocupados en 92.380 personas
CIU QUIERE REACTIVAR EL CONTRATO TEMPORAL PARA HACER REACCIONAR AL MERCADO LABORAL, SEGUN DURAN I LLEIDAEl presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC), el socio minoritario de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, declaró esta mañana que su formación va a proponer al Gobierno reactivar "de forma coyuntural" la figura del contrato temporal, como "una medida más de choque" para hacer reaccionar el mercado laboral
PUJOL AFIRMA QUE SERIA "PREMATURO" DAR YA EL VISTO BUENO A LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO QUE LE PROPONE EL GOBIERNOEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, afirmó hoy que en lareunión que mañana mantendrán representantes del Ejecutivo catalán y del Gobierno central para la elaboración de los Presupuestos del Estado de 1995 "no habrá un acuerdo definitivo" porque aún "hay demasiados cabos sueltos" y porque "la experiencia nos dice que dar ahora nuestra conformidad es prematuro"
EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL SE CONVIETE EN LA ESTRELLA DE LA REFORMA LABORALEn el primer semestre de este año el número de contratos de trabajo acogidos a las nuevas modalidades de contratación ascendió a 555.229, de los cuales 420.195 fueron contratos a tiempo parcial, 114.447 de aprenizaje, y 20.578 en prácticas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
SANTESMASES: "LA ESTRATEGIA DE ESPERAR A QUE ESCAMPE PONE EN PELIGRO EL FUTURO DEL PARTIDO"El portavoz de la corriente Izquierda Socialista, Antonio García Santesmases, dijo esta tarde, en la reunión del Comite Federal del PSOE, que "la estrategia según la cual no hay que hacer nada y sólo hay que esperar hasta que escampe es una estrategia agónica, es una estrategia de un continuismo sin ninguna novedad i renovación que nos lleva directamente a la debacle o al desastre"