Búsqueda

  • Seopan pide a la UE que impulse un plan de infraestructuras El presidente de la patronal constructora Seopan y de FCC, Baldomero Falcones, pidió este martes a la UE que ponga en marcha un plan de infraestructuras que modernice Europa Noticia pública
  • La patronal del pequeño comercio denuncia que su situación es catastrófica, dramática e insostenible El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, denunció este lunes que los pequeños y medianos empresarios y los autónomos del sector del comercio “están sumidos en una situación catastrófica, dramática e insostenible” Noticia pública
  • RSC. El próximo 15 de noviembre, 50 soluciones de gestión empresarial responsable en el IV CSR MarketPlace de Forética El IV CSR MarketPlace 2012, organizado por Forética, permitirá conocer, el próximo 15 de noviembre en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid, 50 soluciones de gestión empresarial que se abordan desde la óptica de la sostenibilidad y la responsabilidad social, y que han sido presentadas por 45 empresas y entidades Noticia pública
  • Las ventas en el comercio textil cayeron un 3,4% en septiembre respecto a 2011 por la subida del IVA La Asociación Empresarial de Comercio Textil y Empresarial (Acotex) informó este lunes que durante el pasado mes de septiembre los comercios del sector registraron un 3,4% menos de ventas que en el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Las ventas del comercio minorista cayeron un 12,6% en septiembre, coincidiendo con la subida del IVA Las ventas en el comercio minorista a precios constantes registraron una caída del 12,6% en septiembre, con lo que intensifica el descenso respecto a agosto (-2%), coincidiendo con la subida del IVA Noticia pública
  • Rajoy recibe hoy a Monti con la amenaza del rescate sobre España e Italia El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá este lunes en el Palacio de la Moncloa al primer ministro de Italia, Mario Monti, con motivo de la XVII Cumbre Bilateral entre los dos países Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • Rajoy recibe este lunes a Monti con la amenaza del rescate sobre España e Italia El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá este lunes en el Palacio de la Moncloa al primer ministro de Italia, Mario Monti, con motivo de la XVII Cumbre Bilateral entre los dos países Noticia pública
  • Afganistán. El jefe de las fuerzas españolas: “Los insurgentes son como peces, no se les puede pescar a todos, hay que quitarles el agua” El jefe de las fuerzas españolas en Afganistán, el coronel Luis Cebrián, está convencido de que para vencer frente a la insurgencia talibán que opera en el país asiático no se pueden adoptar únicamente medidas militares, sino que estas deben ir acompañadas de acciones en los ámbitos “político, económico y social”. “No puedes pescar a todos los peces, porque siempre saldrán más, lo que trata una campaña de contrainsurgencia es de quitarle el agua al pez”, señaló citando al líder comunista chino Mao Tsetung Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • El Gobierno amplía en 9 millones la dotación de la línea ICO –Liquidez para el comercio minorista El Gobierno ha decidió ampliar en 9 millones de euros la dotación de la línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para apoyar la liquidez en el comercio minorista Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este próximo domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • Andalucía. Olvera se compromete para mejorar la accesibilidad del municipio La ciudad gaditana de Olvera se comprometió con la mejora de la accesibilidad física y sensorial en el municipio, gracias al seminario "Accesibilidad Universal: municipios para todos", impartido por la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif), este jueves Noticia pública
  • Los españoles presentaron 3.488 reclamaciones relacionadas con el comercio electrónico Los españoles formularon 3.488 reclamaciones relacionados con el comercio electrónico en los dos últimos años en la Red de Centros Europeos de Consumo (ECC-Net), según informa el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Cataluña. Sánchez Camacho critica que a Artur Mas "no le interesa conocer los costes de la independencia" La presidenta del PP de Cataluña y candidata a la Generalitat, Alicia Sánchez Camacho, negó hoy que a Cataluña le interese independizarse de España en términos económicos y criticó que al presidente de la Generalitat, Artur Mas, "no le interesa conocer los costes" que tendría Noticia pública
  • Los billetes de 500 euros en circulación cayeron un 3% en septiembre La cuantía de los billetes de 500 euros en circulación en España se situó en 48.805 millones de euros en septiembre, lo que representa un descenso del 3% respecto a los 50.328 millones del mismo mes del año anterior, según datos del Banco de España Noticia pública
  • C. Valenciana. Vinaròs se compromete para mejorar la accesibilidad del municipio La ciudad castellonense de Vinaròs se comprometió con la mejora de la accesibilidad física y sensorial en el municipio, gracias al seminario "Accesibilidad Universal: municipios para todos", impartido por la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif), durante los dos últimos días Noticia pública
  • Afganistán. España ilumina el laberinto afgano en Sang Atesh El jefe del contingente que España tiene en Afganistán, el coronel Luis Cebrián, inauguró este martes en la localidad de Sang Atesh, al noreste de la provincia de Badghis, el alumbrado público y una pasarela que permitirá a los habitantes de la zona cruzar de un lado a otro del río que separa en dos la población. Ambos proyectos han sido financiados con dinero español Noticia pública
  • Afganistán. El contingente español estrena una “mini base” al noroeste de Badghis Las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán estrenaron este lunes una “mini base” en el noroeste de la provincia de Badghis con capacidad para 50 militares y cuyo objetivo es proporcionar la seguridad necesaria para que la obras de la ruta Lithium, que pretende vertebrar esta zona de la región, puedan seguir su curso y sufran en menor medida el hostigamiento al que los talibanes están sometiendo los trabajos Noticia pública
  • Afganistán. El contingente español estrena una “mini base” al noroeste de Badghis Las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán estrenaron este lunes una “mini base” en el noroeste de la provincia de Badghis con capacidad para 50 militares y cuyo objetivo es proporcionar la seguridad necesaria para que la obras de la ruta Lithium, que pretende vertebrar esta zona de la región, puedan seguir su curso y sufran en menor medida el hostigamiento al que los talibanes están sometiendo los trabajos Noticia pública
  • Afganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en Afganistán El coronel Luis Cebrián, jefe del contingente español desplegado en Afganistán, participó hoy en el homenaje que se ha tributado en la base avanzada de Ludina, al norte de la provincia de Badghis, al último de los militares fallecidos en la misión, el sargento primero Joaquín Moya, quien murió hace un año como consecuenciAfganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en Afganistána de los disparos de la insurgencia Noticia pública
  • El Gobierno potenciará el ICEX para convertirlo en la “ventanilla única de internacionalización” El Gobierno trabaja en potenciar la actividad del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) para que se convierta en la “ventanilla única de internacionalización” para las empresas españolas Noticia pública
  • C. Valenciana. Predif imparte un seminario para promover la accesibilidad global en Vinaròs La Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif) imparte y coordina hoy y mañana un seminario de sensibilización para promover la accesibilidad global en Vinaròs (Castellón) Noticia pública