LA LEY DE 35 HORAS LLEGA HOY AL CONGRESOLa Iniciativa Legislativa Popular a favor de la ley de 35 horas tiene escasísimas posibilidades de ser tomada en consideración en la votación que el pleno del Congreso de los Diputados celebrará hoy, pese al respaldo anunciado por el PSOE
MADRID. IU ACUSA AL PP DE IMPONER SU MAYORIA PARA IMPEDIR EL DEBATE DE SU LEY SOBRE SERVICIOS SOCIALESEl portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, uan Ramón Sanz, acusó hoy al PP de imponer su mayoría en la Mesa de la Cámara regional para rechazar la discusión de su proyecto sobre Ley de Servicios Sociales, que incluye una salario social de unas 50.000 pesetas mensuales para las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, fijado en unas 40.000 pesetas al mes
LA LEY DE 35 HORAS, ABOCADA AL FRACASO EN EL CONGRESOLa Iniciativa Legislativa Popular a favor de la ley de 35 horas tiene escasísimas posibilidades de ser tomada en consideración en la votación que el pleno del Congreso de los Diputados celebrará mañana, pese al respaldo anunciado por el PSOE
ARGENTINA. CASTRESANA SUBRAYA LA LEGITIMIDAD DE ESPAÑA PARA JUZGAR LOS CRIMENES COMETIDOS EN ARGENTINA Y CHILECarlos Castresana, ex portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), defendió hoy la "legitimidad" de España para juzgar los crímenes cometidos durante las dictaduras argentina y chilena, ya que nuestro país tiene "el triste honor e ser el primero en número de víctimas después de los propios argentinos y chilenos", con mucha diferencia respecto a los demás países
CIU Y PNV QUIEREN FRENAR LA INICIATIVA DE IU POR LAS 35 HORASLa Iniciativa Legislativa Popular a favor de la Ley de 35 horas tiene escasísimas posibilidades de ser tomada en consideración en la votación que el Pleno del Congreso de los Diputados celebrará el próximo día 11, pese al respaldo anunciado por el PSOE, al no contar con el apoyo de CiU y PNV, que se sumará al del P
UGT PEDIRA EN EL 2000 UNA SUBIDA SALARIAL MINIMA DEL 3%, SALVO EN LAS EMPRESAS CON PERDIDASUGT pedirá enla negociación colectiva del 2000 una subida salarial, como mínimo, del 3%, salvo en las empresas con dificultades económicas, donde podrán plantearse incrementos inferiores, según informó hoy, en rueda de prensa, Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT
MADRID. EL PP RECHAZARA LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES PROPUESTA POR IULa proosición de Ley sobre Servicios Sociales presentada por IU, y que será debatida en el pleno de la Asamblea de Madrid previsto para el 11 de noviembre, no saldrá adelante, ya que el portavoz del PP, Pedro Calvo, anunció hoy que su grupo no apoyará esta iniciativa porque "ignora por completo posibles transferencias que se realizarán en esta legislatura a los ayuntamientos"
UGT PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3% EN EL 2000La dirección de UGT romperá la dinámica de los últimos años y volverá a dar una cifra clara de referencia de aumento salarial a sus organizaciones de cara a la negociación de los convenios colectivos del 2000, subida media que se situará en torno al 3%, según informaron a Servimedia fuentes de la Ejecutiva del sindicato
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO RECHAZA QUE EL FONDO DE 13.000 MILLONES SE REPARTA EN UNA PAGA LINEAL PARA TODOSEl Ministerio de Administraciones Públicas está dispuesto a aceptar que el reparto del fondo adicional de 13.000 millones de pesetas acordado para mejorar los salarios de los cerca de 600.000 funcionarios de la Administración General del Estado en el 2000 se abone en una sola paga en enero y a que esta cantidad consolide a la hora de aplicar la subida del año siguiente, pero rechaza que sea de igual cantidad para todos