AmpliaciónEl Banco de España prevé que la economía crezca "en torno al 1%" este añoEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este martes que la economía española podría registrar un crecimiento "en torno al 1%" en este ejercicio 2014, nivel con el que además "se puede crear empleo neto"
Comienza ARCO, que espera mejorar ventas por la bajada del IVALa feria ARCOmadrid inicia mañana una nueva edición confiada en dejar atrás el ciclo de caída de ventas de los últimos años, gracias a los síntomas de recuperación económica y a la bajada del IVA para las transacciones de arte del 21 al 10% que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 24 de enero
Madrid. La Asociación Asperger Madrid entrega sus premios por la integraciónLa Asociación Asperger Madrid entrega este martes los galardones a entidades y empresas por su labor a favor de la integración de las personas con este síndrome, en un acto organizado con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra hoy
Justicia universal. El PP agiliza la tramitación de la reforma en el CongresoEl Grupo Parlamentario Popular registró este lunes un escrito en el Congreso de los Diputados para que se tramite “de urgencia” la reforma que limita los supuestos de jurisdicción universal de los que puede ocuparse la Audiencia Nacional y que plantea una modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial
ETA. Rita Barberá, sobre la detención de etarras en México: "Dios quiera que no haya prescripción de delitos"La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, celebró este lunes, en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, la detención en México de los etarras Jesús Narváez Goñi, alias 'Pajas', e Itziar Alberdi Uranga, alias 'María', a quienes se atribuye el asesinato en Valencia, el 15 de enero de 1992, del catedrático y político de UCD Manuel Broseta, y expresó su deseo de que "reciban su merecido castigo ante la ley". "Dios quiera que no haya prescripción de estos delitos", subrayó
Madrid. El Club de Lectura Virtual culmina con un encuentro con Lorenzo SilvaEl Club de Lectura Virtual, puesto en marcha por el Portal del Lector de la Comunidad de Madrid (‘www.madrid.org/bpcm’), acaba su primera edición con un encuentro con sus coordinadores, el escritor Lorenzo Silva y la periodista Ana María Trillo
La Reina reconoce la labor informativa y social de Servimedia en su 25 aniversarioLa Reina presidió este viernes el acto principal de celebración del 25 aniversario de la agencia de noticias Servimedia, acompañada por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; por el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda; y por el presidente de Servimedia, José Luis Martínez Donoso, entre otros. Durante la visita, comprobó el trabajo diario de los periodistas con discapacidad que trabajan en la agencia, a los que felicitó por su labor
Los agregadores deberán pagar el uso de contenidos con derechos de autorLos agregadores de Internet como Google deberán pagar a los titulares de derechos de autor por el uso que hagan de sus contenidos, según establece la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual aprobada este viernes por el Consejo de Ministros
Hacienda asegura que “cumplimos” el objetivo de déficit de 2013La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, afirmó hoy en el marco del Fórum Europa que “cumplimos” el objetivo de déficit del 6,5% del PIB previsto para 2013 en el conjunto de las Administraciones Públicas
IPC. Hacienda ve el dato de IPC “muy bueno” para España e insta a seguir con la moderación salarialLa secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, afirmó hoy en el marco del Fórum Europa que la moderación del IPC en enero, hasta el 0,2%, es “muy positiva” y permite avanzar en la línea de “ganancia de competitividad, contención de precios y no pérdida de poder adquisitivo”
Soria ve “normal” las críticas de las eléctricas al nuevo sistema, al suponer un “coste”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró hoy que ve “normal” el rechazo de las compañías eléctricas al nuevo sistema para la fijación de precios de la electricidad, porque conlleva un “coste” y una “menor percepción de ingresos”, pero agregó que facilitará el ahorro para los consumidores
Soria ve "muy positivo" el acuerdo de Iberia para la economía y el turismoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este jueves que el acuerdo laboral en Iberia es "muy positivo" y "muy favorable" para la economía española, para el transporte y para el sector turístico
Los periodistas de TVE condenan la toma del centro de Extremadura por 'Campamento Dignidad'El Consejo de Informativos de TVE mostró hoy su apoyo a los compañeros del Centro territorial de Extremadura, que vieron interrumpido su informativo el pasado día 11 por una protesta de un grupo de miembros del 'Campamento Dignidad', que invadieron el plató con una pancarta en la que podía leerse: “En Extremadura, renta básica”
Aborto. Antiabortistas amenazan con un recurso ante el Tribunal de Estrasburgo sI se reforma la leyLa vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas (Themis), Angeles Jaime de Pablo, advirtió este jueves al Gobierno de Mariano Rajoy que si aprueba el anteproyecto de la ley del aborto, en la forma en la que está redactado actualmente, presentarán un recurso ante el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, aunque apuntó que confían en que la reforma se retire antes
El Supremo establece que los servicios de los tertulianos de radio deben tener “naturaleza laboral”El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha decretado que tiene naturaleza laboral la prestación de servicios de un periodista como participante en tertulias radiofónicas y ha comunicado su decisión a la Tesorería General de la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria “a los efectos oportunos”
Un tertuliano se duerme en directo en la CopeEl periodista José Joaquín Brotons se durmió anoche durante su participación en el programa de deportes de la Cope ‘El partido de las 12’
Aborto. Celia Villalobos vota con la oposición la moción de IU contra la reformaEl Pleno del Congreso de los Diputados votó este jueves la moción del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en contra de la reforma de la Ley del Aborto. La oposición salió derrotada pero sumó dos votos del PP: el de Celia Villalobos, contraria al texto del Gobierno, y el de Eugenio Azpiroz, que se confundió al emitir su voto