Human Rights Watch: “No hay excusa para amordazar las protestas” en EspañaLa organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) afirma, respecto al debate generado en España sobre la posibilidad de limitar los lugares de manifestación lejos del centro de las ciudades, que “no hay excusa para amordazar las protestas” y que “la violencia de unos pocos no puede justificar el pisoteo de los derechos de muchos”
El sector energético español suspende en sostenibilidadLa sostenibilidad del sistema energético en España empeoró en 2012 porque ese año aumentaron las emisiones de CO2 y de otros contaminantes, la dependencia energética del exterior, la intensidad energética, los precios y el gasto total en energía
Descubren el primer asteroide con anillos del Sistema SolarCientíficos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han observado el primer sistema de anillos en torno a un asteroide, que de este modo se convierte en el objeto más pequeño del Sistema Solar con dicha particularidad detectado hasta la fecha
Las plantas mediterráneas de flores grandes podrían desaparecer por el cambio climáticoEl cambio climático puede limitar la reproducción de las plantas con flores grandes del área mediterránea porque necesitan muchos recursos para mantenerse, según un estudio realizado por dos investigadores españoles y publicado en la revista ‘Perspectives in Plant Ecology, Evolution and Systematics’
Amnistía teme que el 25º aniversario de Tiananmen desencadene una oleada represiva en ChinaAmnistía Internacional (AI) mostró este lunes su temor ante una posible oleada de medidas represivas que las autoridades chinas podrían en marcha con motivo del 25º aniversario de las protestas en la plaza de Tiananmen, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989 y en las que centenares de manifestantes murieron o resultaron heridos en la respuesta militar contra los manifestantes estudiantiles
Tráfico. Expertos internacionales recelan del límite a 130 km/h en autovías y autopistas en EspañaEl incremento del límite de velocidad de 120 a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autopistas y autovías de España, que recoge la reforma de la ley de tráfico aprobada la semana pasada y que se concretará en la futura modificación del Reglamento General de Circulación, causa recelos entre algunos expertos internacionales de seguridad vial
Detenidos los presuntos autores de un asesinato cometido en 2012 en LogroñoLa Policía Nacional ha detenido en Logroño a dos hombres como presuntos autores de un asesinato cometido en la capital riojana en 2012. El 31 de octubre de aquel año fue hallado muerto en su domicilio un hombre de 29 años que presentaba una herida de arma blanca en el cuello
La Universidad Carlos III investiga nuevos materiales magnéticos para extraer energía de las mareasCientíficos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) están participando en una investigación europea para el desarrollo de un nuevo tipo de generador de energía mareomotriz más barato y eficiente. Se trata de un aparato que sustituye los materiales magnéticos convencionales por nuevos materiales fabricados mediante una tecnología alternativa
Se abre el plazo de presentación de comunicaciones para el Congreso CNLSE 2014El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), tiene previsto organizar el Congreso CNLSE sobre adquisición, aprendizaje y evaluación de la lengua de signos española. Será los próximos días 2 y 3 de octubre en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid
Inmigración. HRW insta a España y Marruecos a rechazar las devoluciones en caliente en las fronterasHuman Rights Watch (HRW) reclamó este lunes a las autoridades de España y de Marruecos que ratifiquen los procedimientos para proteger los derechos de las personas migrantes y rechacen las “expulsiones sumarias en la frontera”, esto es, las devoluciones en caliente cuando estas personas pisan suelo español o marroquí
Desmantelada en Lleida una nave para la producción industrial de cannabisAgentes de la Policía Nacional han desmantelado en Lleida una nave habilitada para la producción industrial de marihuana, donde se han intervenido más de 2.300 plantas de droga y 105 focos de alta potencia, además de material eléctrico y productos químicos destinados al cultivo, valorado todo ello en varios miles de euros
AI condena el bloqueo de Twitter en TurquíaAmnistía Internacional (AI) condenó este viernes la decisión del Gobierno turco de bloquear el acceso a Twitter en el país, y calificó la medida como “ataque ominoso a la libertad de expresión”
Los Premios Cortes de Cádiz reconocen la labor internacional de la ONCEEl III Premio Iberoamericano de Igualdad 'Cortes de Cádiz' ha reconocido la labor internacional de la ONCE y su apuesta por la inclusión de las mujeres con discapacidad en los países de América Latina con una mención especial para Ana Peláez, que es directora de Relaciones Internacionales de la Organización Nacional de Ciegos Españoles
Gürtel. ‘El Bigotes’ se niega a declarar ante RuzEl presunto responsable de la red ‘Gürtel’ en la Comunidad Valenciana, Álvaro Pérez, conocido como ‘El Bigotes’, se ha negado hoy a declarar en su comparecencia ante el instructor del caso en la Audiencia Nacional, el juez Pablo Ruz
Detenido un joven que solicitó un vídeo sexual a una niña de 13 añosLa Policía Nacional ha detenido en Ciudad Real a un joven de 17 años como presunto responsable de un delito de corrupción de menores, tras solicitar y obtener de una niña de 13 años un vídeo de contenido sexual en el que aparecía semidesnuda
Detenido un joven en Córdoba por acosar a una niña por InternetLa Policía Nacional ha detenido en Córdoba a un joven de 21 años por acosar a una joven de 14 a través de Internet. El arrestado, tras ganarse la confianza de la menor, logró fotos comprometedoras de la víctima y le amenazó con difundirlas si no mantenía con él relaciones sexuales
La Fundación Uno entre Cien Mil destina 75.000 euros a investigar el cáncer infantil más frecuenteEl equipo de investigación de los doctores Manuel Ramírez Orellana y Ángeles Vicente López ha identificado un nuevo marcador (BMP4) que se asocia a las recaídas en los niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) que no presentan factores de mal pronóstico. Esta situación, que afecta hasta a un 15% de los pacientes considerados de “riesgo bajo” o “intermedio”, contará con nuevos apoyos gracias a una beca de la Fundación Uno entre Cien Mil